Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari

Autores
Galván, María Soledad
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza Diario del dinero (2020), de Rosario Bléfari, desde una perspectiva autobiográfica. Esta escritura captura un bios precario situado en la transición de la crisis de finales de la década de los noventa y las primeras décadas del 2000 en Argentina, y anticipa un reflejo del presente. Además, ofrece visiones alternativas de los territorios inciertos moldeados por el neoliberalismo, explorando la vida de una artista, sus redes afectivas, su relación con el dinero y la supervivencia. Esta escritura actúa como una sutura, un hilván que evoluciona a través de la experiencia personal y el contexto histórico, desafiando los límites. En un paisaje fragmentado por fuerzas neoliberales, la obra de Bléfari reconstruye los territorios heridos de un mundo que fue recogiendo vestigios y tejiendo nuevas imágenes de un presente al borde del colapso, revelando formas de resistencia e imaginación pública.
This article analyzes Rosario Bléfari’s Diary of money (2020) through an autobiographical lens. This writing captures a precarious bios situated in the transition from the late 90s crisis to the early 2000s in Argentina, serving as a reflection of the present. It offers alternative visions of the uncertain territories shaped by neoliberalism, exploring the life of an artist, her emotional networks, her relationship with money, and survival. This writing acts as a suture, a basting stitch that evolves through personal experience and historical context, defying boundaries. In a landscape fragmented by neoliberal forces, Bléfari’s work reconstructs the wounded territories of a world that was collecting remnants and weaving new images of a present on the brink of collapse, revealing forms of resistance and public imagination.
Fil: Galván, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Materia
Bios precario
Escrituras autobiográficas
Precariedad
Territorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266744

id CONICETDig_8bec71ec3c54fda7e1abc954c60df4d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario BléfariVile metal: precarious writings and fragile territories: Notes on Rosario Bléfari’s Diary of moneyGalván, María SoledadBios precarioEscrituras autobiográficasPrecariedadTerritorioshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza Diario del dinero (2020), de Rosario Bléfari, desde una perspectiva autobiográfica. Esta escritura captura un bios precario situado en la transición de la crisis de finales de la década de los noventa y las primeras décadas del 2000 en Argentina, y anticipa un reflejo del presente. Además, ofrece visiones alternativas de los territorios inciertos moldeados por el neoliberalismo, explorando la vida de una artista, sus redes afectivas, su relación con el dinero y la supervivencia. Esta escritura actúa como una sutura, un hilván que evoluciona a través de la experiencia personal y el contexto histórico, desafiando los límites. En un paisaje fragmentado por fuerzas neoliberales, la obra de Bléfari reconstruye los territorios heridos de un mundo que fue recogiendo vestigios y tejiendo nuevas imágenes de un presente al borde del colapso, revelando formas de resistencia e imaginación pública.This article analyzes Rosario Bléfari’s Diary of money (2020) through an autobiographical lens. This writing captures a precarious bios situated in the transition from the late 90s crisis to the early 2000s in Argentina, serving as a reflection of the present. It offers alternative visions of the uncertain territories shaped by neoliberalism, exploring the life of an artist, her emotional networks, her relationship with money, and survival. This writing acts as a suture, a basting stitch that evolves through personal experience and historical context, defying boundaries. In a landscape fragmented by neoliberal forces, Bléfari’s work reconstructs the wounded territories of a world that was collecting remnants and weaving new images of a present on the brink of collapse, revealing forms of resistance and public imagination.Fil: Galván, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaUniversidad Autónoma de Querétaro2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266744Galván, María Soledad; Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari; Universidad Autónoma de Querétaro; Diseminaciones; 8; 15; 4-2025; 26-412683-3298CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/1742info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:53.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
Vile metal: precarious writings and fragile territories: Notes on Rosario Bléfari’s Diary of money
title Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
spellingShingle Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
Galván, María Soledad
Bios precario
Escrituras autobiográficas
Precariedad
Territorios
title_short Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
title_full Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
title_fullStr Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
title_full_unstemmed Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
title_sort Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari
dc.creator.none.fl_str_mv Galván, María Soledad
author Galván, María Soledad
author_facet Galván, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bios precario
Escrituras autobiográficas
Precariedad
Territorios
topic Bios precario
Escrituras autobiográficas
Precariedad
Territorios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza Diario del dinero (2020), de Rosario Bléfari, desde una perspectiva autobiográfica. Esta escritura captura un bios precario situado en la transición de la crisis de finales de la década de los noventa y las primeras décadas del 2000 en Argentina, y anticipa un reflejo del presente. Además, ofrece visiones alternativas de los territorios inciertos moldeados por el neoliberalismo, explorando la vida de una artista, sus redes afectivas, su relación con el dinero y la supervivencia. Esta escritura actúa como una sutura, un hilván que evoluciona a través de la experiencia personal y el contexto histórico, desafiando los límites. En un paisaje fragmentado por fuerzas neoliberales, la obra de Bléfari reconstruye los territorios heridos de un mundo que fue recogiendo vestigios y tejiendo nuevas imágenes de un presente al borde del colapso, revelando formas de resistencia e imaginación pública.
This article analyzes Rosario Bléfari’s Diary of money (2020) through an autobiographical lens. This writing captures a precarious bios situated in the transition from the late 90s crisis to the early 2000s in Argentina, serving as a reflection of the present. It offers alternative visions of the uncertain territories shaped by neoliberalism, exploring the life of an artist, her emotional networks, her relationship with money, and survival. This writing acts as a suture, a basting stitch that evolves through personal experience and historical context, defying boundaries. In a landscape fragmented by neoliberal forces, Bléfari’s work reconstructs the wounded territories of a world that was collecting remnants and weaving new images of a present on the brink of collapse, revealing forms of resistance and public imagination.
Fil: Galván, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
description Este artículo analiza Diario del dinero (2020), de Rosario Bléfari, desde una perspectiva autobiográfica. Esta escritura captura un bios precario situado en la transición de la crisis de finales de la década de los noventa y las primeras décadas del 2000 en Argentina, y anticipa un reflejo del presente. Además, ofrece visiones alternativas de los territorios inciertos moldeados por el neoliberalismo, explorando la vida de una artista, sus redes afectivas, su relación con el dinero y la supervivencia. Esta escritura actúa como una sutura, un hilván que evoluciona a través de la experiencia personal y el contexto histórico, desafiando los límites. En un paisaje fragmentado por fuerzas neoliberales, la obra de Bléfari reconstruye los territorios heridos de un mundo que fue recogiendo vestigios y tejiendo nuevas imágenes de un presente al borde del colapso, revelando formas de resistencia e imaginación pública.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266744
Galván, María Soledad; Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari; Universidad Autónoma de Querétaro; Diseminaciones; 8; 15; 4-2025; 26-41
2683-3298
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266744
identifier_str_mv Galván, María Soledad; Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles: Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari; Universidad Autónoma de Querétaro; Diseminaciones; 8; 15; 4-2025; 26-41
2683-3298
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/1742
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Querétaro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Querétaro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269255071956992
score 13.13397