Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado

Autores
Barreto, Miguel Angel; Puntel, María Laura; Abildgaard, Roxana Evelyn
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este escrito da cuenta de una problemática latente en Argentina y América Latina: los asentamientos urbanos precarios. Para ello, abordan la situación del Área Metropolitana del Gran Resistencia en relación a las denominadas villas y asentamientos en relación a la escasez de viviendas adecuadas para el desarrollo de la vida afectadas por factores económicos, sociales, culturales y políticos. Las políticas implementadas en el área bajo estudio, pueden ser clasificadas según su objetivo en relación a la regularización dominial y parcelaria, mejoramiento de los barrios y viviendas y/o aquellas en relación a los desalojos y relocalizaciones. En relación a la política social bajo análisis, este escrito concluye que no han logrado transformar sustancialmente la calidad del hábitat precario de los espacios urbanos analizados, sino que se han constituido en paliativos que han abordado la precariedad extrema. La propuesta se basa en poder generar instancias de intervención que, buscando el hábitat digno, fomenten territorios articuladores e integrados que tomen en consideración estándares universales de urbanización y servicios sociales para la población en su conjunto.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Fil: Puntel, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Fil: Abildgaard, Roxana Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Materia
ASENTAMIENTOS PRECARIOS
POLÍTICAS
PRECARIEDAD
GRAN RESISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201541

id CONICETDig_480093c3aef9e1b39e67eb511f87e34c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201541
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultadoBarreto, Miguel AngelPuntel, María LauraAbildgaard, Roxana EvelynASENTAMIENTOS PRECARIOSPOLÍTICASPRECARIEDADGRAN RESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este escrito da cuenta de una problemática latente en Argentina y América Latina: los asentamientos urbanos precarios. Para ello, abordan la situación del Área Metropolitana del Gran Resistencia en relación a las denominadas villas y asentamientos en relación a la escasez de viviendas adecuadas para el desarrollo de la vida afectadas por factores económicos, sociales, culturales y políticos. Las políticas implementadas en el área bajo estudio, pueden ser clasificadas según su objetivo en relación a la regularización dominial y parcelaria, mejoramiento de los barrios y viviendas y/o aquellas en relación a los desalojos y relocalizaciones. En relación a la política social bajo análisis, este escrito concluye que no han logrado transformar sustancialmente la calidad del hábitat precario de los espacios urbanos analizados, sino que se han constituido en paliativos que han abordado la precariedad extrema. La propuesta se basa en poder generar instancias de intervención que, buscando el hábitat digno, fomenten territorios articuladores e integrados que tomen en consideración estándares universales de urbanización y servicios sociales para la población en su conjunto.Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaFil: Puntel, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaFil: Abildgaard, Roxana Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaEstudios SociológicosCena, Rebeca Beatriz2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201541Barreto, Miguel Angel; Puntel, María Laura; Abildgaard, Roxana Evelyn; Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado; Estudios Sociológicos; 2018; 265-300978-987-3713-33-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/politicas-sociales-y-cuestion-social-en-la-argentina-del-siglo-xxi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:22.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
title Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
spellingShingle Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
Barreto, Miguel Angel
ASENTAMIENTOS PRECARIOS
POLÍTICAS
PRECARIEDAD
GRAN RESISTENCIA
title_short Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
title_full Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
title_fullStr Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
title_full_unstemmed Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
title_sort Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Miguel Angel
Puntel, María Laura
Abildgaard, Roxana Evelyn
author Barreto, Miguel Angel
author_facet Barreto, Miguel Angel
Puntel, María Laura
Abildgaard, Roxana Evelyn
author_role author
author2 Puntel, María Laura
Abildgaard, Roxana Evelyn
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cena, Rebeca Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv ASENTAMIENTOS PRECARIOS
POLÍTICAS
PRECARIEDAD
GRAN RESISTENCIA
topic ASENTAMIENTOS PRECARIOS
POLÍTICAS
PRECARIEDAD
GRAN RESISTENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito da cuenta de una problemática latente en Argentina y América Latina: los asentamientos urbanos precarios. Para ello, abordan la situación del Área Metropolitana del Gran Resistencia en relación a las denominadas villas y asentamientos en relación a la escasez de viviendas adecuadas para el desarrollo de la vida afectadas por factores económicos, sociales, culturales y políticos. Las políticas implementadas en el área bajo estudio, pueden ser clasificadas según su objetivo en relación a la regularización dominial y parcelaria, mejoramiento de los barrios y viviendas y/o aquellas en relación a los desalojos y relocalizaciones. En relación a la política social bajo análisis, este escrito concluye que no han logrado transformar sustancialmente la calidad del hábitat precario de los espacios urbanos analizados, sino que se han constituido en paliativos que han abordado la precariedad extrema. La propuesta se basa en poder generar instancias de intervención que, buscando el hábitat digno, fomenten territorios articuladores e integrados que tomen en consideración estándares universales de urbanización y servicios sociales para la población en su conjunto.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Fil: Puntel, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
Fil: Abildgaard, Roxana Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina
description Este escrito da cuenta de una problemática latente en Argentina y América Latina: los asentamientos urbanos precarios. Para ello, abordan la situación del Área Metropolitana del Gran Resistencia en relación a las denominadas villas y asentamientos en relación a la escasez de viviendas adecuadas para el desarrollo de la vida afectadas por factores económicos, sociales, culturales y políticos. Las políticas implementadas en el área bajo estudio, pueden ser clasificadas según su objetivo en relación a la regularización dominial y parcelaria, mejoramiento de los barrios y viviendas y/o aquellas en relación a los desalojos y relocalizaciones. En relación a la política social bajo análisis, este escrito concluye que no han logrado transformar sustancialmente la calidad del hábitat precario de los espacios urbanos analizados, sino que se han constituido en paliativos que han abordado la precariedad extrema. La propuesta se basa en poder generar instancias de intervención que, buscando el hábitat digno, fomenten territorios articuladores e integrados que tomen en consideración estándares universales de urbanización y servicios sociales para la población en su conjunto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201541
Barreto, Miguel Angel; Puntel, María Laura; Abildgaard, Roxana Evelyn; Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado; Estudios Sociológicos; 2018; 265-300
978-987-3713-33-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201541
identifier_str_mv Barreto, Miguel Angel; Puntel, María Laura; Abildgaard, Roxana Evelyn; Asentamientos precarios del Gran Resistencia: La tolerancia como política, la precariedad como resultado; Estudios Sociológicos; 2018; 265-300
978-987-3713-33-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/politicas-sociales-y-cuestion-social-en-la-argentina-del-siglo-xxi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269219184443392
score 13.13397