Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora
- Autores
- Ledesma Gonzalez, Matias Francisco; Tourn, Elian; Fernández, L. A.; Reynaldi, Francisco José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una forma de evaluar la capacidad de aprovechamiento de los recursos nutricionales en varias especies animales es mediante la digestibilidad aparente. Para esta determinación, suele utilizarse una sustancia marcadora como el dióxido de titanio (TiO2 ). Sin embargo, este compuesto nunca ha sido probado en Apis mellifera en estudios de digestibilidad. En este trabajo, se emplearon diferentes concentraciones de TiO2 como sustancia marcadora en los alimentos consumidos (jarabe de sacarosa y polen apícola) por esta especie. Se evaluaron variables relacionadas con el consumo, la digestibilidad aparente, la mortandad y pesos de las partes corporales. Los resultados de este trabajo demostraron que el TiO2 no tuvo efectos sobre las variables estudiadas, excepto en el consumo de agua y de la digestibilidad aparente. Ambas mostraron una relación inversa con la concentración de TiO2 agregada en los alimentos, posiblemente debido a un efecto tóxico de esta sustancia o al procedimiento analítico utilizado. Se concluye que la concentración más adecuada para posteriores estudios de digestibilidad es 0,1% p/p base materia seca. Asimismo, podemos decir que el uso de TiO2 en sustancias azucaradas y polen apícola podría ser una herramienta útil para investigar la digestibilidad aparente en A. mellifera cuando se estudian este tipo de alimentos.
Apparent digestibility is a useful technique for measuring nutritional resources in different animal species, requiring an inert marker such as titanium dioxide (TiO2). However, TiO2 has never been tested for digestibility studies in Apis mellifera. This work aimed to investigate different TiO2 concentrations as inert marker in the feeds (sucrose syrup and bee pollen) commonly consumed by honeybees. We assessed consumption variables, apparent digestibility, mortality rate, and body part weights. TiO2 did not significantly affect the mentioned variables, except for water consumption and apparent digestibility. Both variables exhibited an inverse relationship with the concentration of TiO2 added to the feeds. This observation could be attributed to a potential toxic effect of TiO2 or the analytical procedure. Based on our findings, we conclude that the optimal concentration of TiO2 for future digestibility studies is 0.1% w/w on a dried mass basis. The addition of TiO2 to sugary preparations and bee pollen holds promise as a valuable method for investigating apparent digestibility in Apis mellifera when studying these types of feeds.
Fil: Ledesma Gonzalez, Matias Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina. Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda.; Argentina
Fil: Tourn, Elian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina. Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda.; Argentina
Fil: Fernández, L. A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina
Fil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Microbiología Básica y Aplicada; - Materia
-
APIS MELLIFERA
APPARENT DIGESTIBILITY
POLLEN
SUCROSE SYRUP
TITANIUM DIOXIDE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224388
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8bec075ab124bfb5d3814b8c78e41580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224388 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadoraDigestibility in Apis mellifera L.: Use of titanium dioxide (TiO2) as marker substanceLedesma Gonzalez, Matias FranciscoTourn, ElianFernández, L. A.Reynaldi, Francisco JoséAPIS MELLIFERAAPPARENT DIGESTIBILITYPOLLENSUCROSE SYRUPTITANIUM DIOXIDEhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Una forma de evaluar la capacidad de aprovechamiento de los recursos nutricionales en varias especies animales es mediante la digestibilidad aparente. Para esta determinación, suele utilizarse una sustancia marcadora como el dióxido de titanio (TiO2 ). Sin embargo, este compuesto nunca ha sido probado en Apis mellifera en estudios de digestibilidad. En este trabajo, se emplearon diferentes concentraciones de TiO2 como sustancia marcadora en los alimentos consumidos (jarabe de sacarosa y polen apícola) por esta especie. Se evaluaron variables relacionadas con el consumo, la digestibilidad aparente, la mortandad y pesos de las partes corporales. Los resultados de este trabajo demostraron que el TiO2 no tuvo efectos sobre las variables estudiadas, excepto en el consumo de agua y de la digestibilidad aparente. Ambas mostraron una relación inversa con la concentración de TiO2 agregada en los alimentos, posiblemente debido a un efecto tóxico de esta sustancia o al procedimiento analítico utilizado. Se concluye que la concentración más adecuada para posteriores estudios de digestibilidad es 0,1% p/p base materia seca. Asimismo, podemos decir que el uso de TiO2 en sustancias azucaradas y polen apícola podría ser una herramienta útil para investigar la digestibilidad aparente en A. mellifera cuando se estudian este tipo de alimentos.Apparent digestibility is a useful technique for measuring nutritional resources in different animal species, requiring an inert marker such as titanium dioxide (TiO2). However, TiO2 has never been tested for digestibility studies in Apis mellifera. This work aimed to investigate different TiO2 concentrations as inert marker in the feeds (sucrose syrup and bee pollen) commonly consumed by honeybees. We assessed consumption variables, apparent digestibility, mortality rate, and body part weights. TiO2 did not significantly affect the mentioned variables, except for water consumption and apparent digestibility. Both variables exhibited an inverse relationship with the concentration of TiO2 added to the feeds. This observation could be attributed to a potential toxic effect of TiO2 or the analytical procedure. Based on our findings, we conclude that the optimal concentration of TiO2 for future digestibility studies is 0.1% w/w on a dried mass basis. The addition of TiO2 to sugary preparations and bee pollen holds promise as a valuable method for investigating apparent digestibility in Apis mellifera when studying these types of feeds.Fil: Ledesma Gonzalez, Matias Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina. Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda.; ArgentinaFil: Tourn, Elian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina. Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda.; ArgentinaFil: Fernández, L. A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; ArgentinaFil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Microbiología Básica y Aplicada;Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224388Ledesma Gonzalez, Matias Francisco; Tourn, Elian; Fernández, L. A.; Reynaldi, Francisco José; Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 34; 2; 9-2023; 69-751668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/7046info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3427046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:49.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora Digestibility in Apis mellifera L.: Use of titanium dioxide (TiO2) as marker substance |
title |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora |
spellingShingle |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora Ledesma Gonzalez, Matias Francisco APIS MELLIFERA APPARENT DIGESTIBILITY POLLEN SUCROSE SYRUP TITANIUM DIOXIDE |
title_short |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora |
title_full |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora |
title_fullStr |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora |
title_full_unstemmed |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora |
title_sort |
Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma Gonzalez, Matias Francisco Tourn, Elian Fernández, L. A. Reynaldi, Francisco José |
author |
Ledesma Gonzalez, Matias Francisco |
author_facet |
Ledesma Gonzalez, Matias Francisco Tourn, Elian Fernández, L. A. Reynaldi, Francisco José |
author_role |
author |
author2 |
Tourn, Elian Fernández, L. A. Reynaldi, Francisco José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APIS MELLIFERA APPARENT DIGESTIBILITY POLLEN SUCROSE SYRUP TITANIUM DIOXIDE |
topic |
APIS MELLIFERA APPARENT DIGESTIBILITY POLLEN SUCROSE SYRUP TITANIUM DIOXIDE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una forma de evaluar la capacidad de aprovechamiento de los recursos nutricionales en varias especies animales es mediante la digestibilidad aparente. Para esta determinación, suele utilizarse una sustancia marcadora como el dióxido de titanio (TiO2 ). Sin embargo, este compuesto nunca ha sido probado en Apis mellifera en estudios de digestibilidad. En este trabajo, se emplearon diferentes concentraciones de TiO2 como sustancia marcadora en los alimentos consumidos (jarabe de sacarosa y polen apícola) por esta especie. Se evaluaron variables relacionadas con el consumo, la digestibilidad aparente, la mortandad y pesos de las partes corporales. Los resultados de este trabajo demostraron que el TiO2 no tuvo efectos sobre las variables estudiadas, excepto en el consumo de agua y de la digestibilidad aparente. Ambas mostraron una relación inversa con la concentración de TiO2 agregada en los alimentos, posiblemente debido a un efecto tóxico de esta sustancia o al procedimiento analítico utilizado. Se concluye que la concentración más adecuada para posteriores estudios de digestibilidad es 0,1% p/p base materia seca. Asimismo, podemos decir que el uso de TiO2 en sustancias azucaradas y polen apícola podría ser una herramienta útil para investigar la digestibilidad aparente en A. mellifera cuando se estudian este tipo de alimentos. Apparent digestibility is a useful technique for measuring nutritional resources in different animal species, requiring an inert marker such as titanium dioxide (TiO2). However, TiO2 has never been tested for digestibility studies in Apis mellifera. This work aimed to investigate different TiO2 concentrations as inert marker in the feeds (sucrose syrup and bee pollen) commonly consumed by honeybees. We assessed consumption variables, apparent digestibility, mortality rate, and body part weights. TiO2 did not significantly affect the mentioned variables, except for water consumption and apparent digestibility. Both variables exhibited an inverse relationship with the concentration of TiO2 added to the feeds. This observation could be attributed to a potential toxic effect of TiO2 or the analytical procedure. Based on our findings, we conclude that the optimal concentration of TiO2 for future digestibility studies is 0.1% w/w on a dried mass basis. The addition of TiO2 to sugary preparations and bee pollen holds promise as a valuable method for investigating apparent digestibility in Apis mellifera when studying these types of feeds. Fil: Ledesma Gonzalez, Matias Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina. Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda.; Argentina Fil: Tourn, Elian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina. Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda.; Argentina Fil: Fernández, L. A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Estudios Apícolas; Argentina Fil: Reynaldi, Francisco José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Microbiología Básica y Aplicada; |
description |
Una forma de evaluar la capacidad de aprovechamiento de los recursos nutricionales en varias especies animales es mediante la digestibilidad aparente. Para esta determinación, suele utilizarse una sustancia marcadora como el dióxido de titanio (TiO2 ). Sin embargo, este compuesto nunca ha sido probado en Apis mellifera en estudios de digestibilidad. En este trabajo, se emplearon diferentes concentraciones de TiO2 como sustancia marcadora en los alimentos consumidos (jarabe de sacarosa y polen apícola) por esta especie. Se evaluaron variables relacionadas con el consumo, la digestibilidad aparente, la mortandad y pesos de las partes corporales. Los resultados de este trabajo demostraron que el TiO2 no tuvo efectos sobre las variables estudiadas, excepto en el consumo de agua y de la digestibilidad aparente. Ambas mostraron una relación inversa con la concentración de TiO2 agregada en los alimentos, posiblemente debido a un efecto tóxico de esta sustancia o al procedimiento analítico utilizado. Se concluye que la concentración más adecuada para posteriores estudios de digestibilidad es 0,1% p/p base materia seca. Asimismo, podemos decir que el uso de TiO2 en sustancias azucaradas y polen apícola podría ser una herramienta útil para investigar la digestibilidad aparente en A. mellifera cuando se estudian este tipo de alimentos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224388 Ledesma Gonzalez, Matias Francisco; Tourn, Elian; Fernández, L. A.; Reynaldi, Francisco José; Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 34; 2; 9-2023; 69-75 1668-4834 1669-6840 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224388 |
identifier_str_mv |
Ledesma Gonzalez, Matias Francisco; Tourn, Elian; Fernández, L. A.; Reynaldi, Francisco José; Digestibilidad en Apis mellifera L.: Utilización del dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 34; 2; 9-2023; 69-75 1668-4834 1669-6840 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/7046 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3427046 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614269669212160 |
score |
13.070432 |