Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad
- Autores
- Castelfranco, Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza las causas y las implicaciones de las treguas que se produjeron en el frente occidental durante la Navidad de 1914, muy particularmente entre soldados británicos y alemanes. Se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron las condiciones que permitieron horadar el sentimiento de otredad que mediaba en la relación entre los combatientes, a la vez que indagar sobre el significado y las repercusiones concretas de dicho resquebrajamiento. Con este fin se presta atención a un conjunto de factores tanto contextuales –entre los que puede destacarse la amplia expectativa generada por la Navidad, y el carácter muy particular de la guerra de trincheras- como otros vinculados muy estrictamente a las experiencias vitales de los soldados. En esta línea, el artículo indaga en la primacía que la dimensión emocional poseyó para el desarrollo de las treguas. Más específicamente, se intenta señalar cómo un conjunto de estímulos puntuales -entre los que destacan la escenificación navideña y el canto-, actuando dentro de la coyuntura más amplia que antes se mencionó, permitieron una ruptura de la distancia, si bien efímera, entre los combatientes
This paper analyses the causes and implications of the truces that developed in the western front during Christmas time in 1914, quite particularly between british and german soldiers. It tries to answer which where the conditions that allowed a breach in the feeling of otherness that mediated in the relation amid the combatants, and to examine the significance and concrete repercussions of this breach. To this end attention is paid to contextual factors –such as the profound expectations generated by the approach of christmas, and the very peculiar traits of the trench warfare- and to the lived experiences of the soldiers. In this regard, the article studies the primacy that the emotional dimension possessed in the evolution of the truces. More specifically, it is pointed out how an ensemble of particular stimuli –among which the Christmas staging and the singing can be emphasized-, acting inside the context that was previously described, permitted a rupture of the distance, however short, between the combatants
Fil: Castelfranco, Diego. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Treguas de Navidad
Primera Guerra Mundial
Violencia armada
Experiencia de guerra
Otredad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29025
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8bdc48a2cc5e34c76ca48dfe08bcb883 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29025 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredadCastelfranco, DiegoTreguas de NavidadPrimera Guerra MundialViolencia armadaExperiencia de guerraOtredadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza las causas y las implicaciones de las treguas que se produjeron en el frente occidental durante la Navidad de 1914, muy particularmente entre soldados británicos y alemanes. Se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron las condiciones que permitieron horadar el sentimiento de otredad que mediaba en la relación entre los combatientes, a la vez que indagar sobre el significado y las repercusiones concretas de dicho resquebrajamiento. Con este fin se presta atención a un conjunto de factores tanto contextuales –entre los que puede destacarse la amplia expectativa generada por la Navidad, y el carácter muy particular de la guerra de trincheras- como otros vinculados muy estrictamente a las experiencias vitales de los soldados. En esta línea, el artículo indaga en la primacía que la dimensión emocional poseyó para el desarrollo de las treguas. Más específicamente, se intenta señalar cómo un conjunto de estímulos puntuales -entre los que destacan la escenificación navideña y el canto-, actuando dentro de la coyuntura más amplia que antes se mencionó, permitieron una ruptura de la distancia, si bien efímera, entre los combatientesThis paper analyses the causes and implications of the truces that developed in the western front during Christmas time in 1914, quite particularly between british and german soldiers. It tries to answer which where the conditions that allowed a breach in the feeling of otherness that mediated in the relation amid the combatants, and to examine the significance and concrete repercussions of this breach. To this end attention is paid to contextual factors –such as the profound expectations generated by the approach of christmas, and the very peculiar traits of the trench warfare- and to the lived experiences of the soldiers. In this regard, the article studies the primacy that the emotional dimension possessed in the evolution of the truces. More specifically, it is pointed out how an ensemble of particular stimuli –among which the Christmas staging and the singing can be emphasized-, acting inside the context that was previously described, permitted a rupture of the distance, however short, between the combatantsFil: Castelfranco, Diego. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29025Castelfranco, Diego; Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 11-12; 12-2013; 1-71851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/04/ART%C3%8DCULO-CASTELFRANCO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:14.676CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad |
title |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad |
spellingShingle |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad Castelfranco, Diego Treguas de Navidad Primera Guerra Mundial Violencia armada Experiencia de guerra Otredad |
title_short |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad |
title_full |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad |
title_fullStr |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad |
title_full_unstemmed |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad |
title_sort |
Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castelfranco, Diego |
author |
Castelfranco, Diego |
author_facet |
Castelfranco, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Treguas de Navidad Primera Guerra Mundial Violencia armada Experiencia de guerra Otredad |
topic |
Treguas de Navidad Primera Guerra Mundial Violencia armada Experiencia de guerra Otredad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza las causas y las implicaciones de las treguas que se produjeron en el frente occidental durante la Navidad de 1914, muy particularmente entre soldados británicos y alemanes. Se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron las condiciones que permitieron horadar el sentimiento de otredad que mediaba en la relación entre los combatientes, a la vez que indagar sobre el significado y las repercusiones concretas de dicho resquebrajamiento. Con este fin se presta atención a un conjunto de factores tanto contextuales –entre los que puede destacarse la amplia expectativa generada por la Navidad, y el carácter muy particular de la guerra de trincheras- como otros vinculados muy estrictamente a las experiencias vitales de los soldados. En esta línea, el artículo indaga en la primacía que la dimensión emocional poseyó para el desarrollo de las treguas. Más específicamente, se intenta señalar cómo un conjunto de estímulos puntuales -entre los que destacan la escenificación navideña y el canto-, actuando dentro de la coyuntura más amplia que antes se mencionó, permitieron una ruptura de la distancia, si bien efímera, entre los combatientes This paper analyses the causes and implications of the truces that developed in the western front during Christmas time in 1914, quite particularly between british and german soldiers. It tries to answer which where the conditions that allowed a breach in the feeling of otherness that mediated in the relation amid the combatants, and to examine the significance and concrete repercussions of this breach. To this end attention is paid to contextual factors –such as the profound expectations generated by the approach of christmas, and the very peculiar traits of the trench warfare- and to the lived experiences of the soldiers. In this regard, the article studies the primacy that the emotional dimension possessed in the evolution of the truces. More specifically, it is pointed out how an ensemble of particular stimuli –among which the Christmas staging and the singing can be emphasized-, acting inside the context that was previously described, permitted a rupture of the distance, however short, between the combatants Fil: Castelfranco, Diego. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo analiza las causas y las implicaciones de las treguas que se produjeron en el frente occidental durante la Navidad de 1914, muy particularmente entre soldados británicos y alemanes. Se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron las condiciones que permitieron horadar el sentimiento de otredad que mediaba en la relación entre los combatientes, a la vez que indagar sobre el significado y las repercusiones concretas de dicho resquebrajamiento. Con este fin se presta atención a un conjunto de factores tanto contextuales –entre los que puede destacarse la amplia expectativa generada por la Navidad, y el carácter muy particular de la guerra de trincheras- como otros vinculados muy estrictamente a las experiencias vitales de los soldados. En esta línea, el artículo indaga en la primacía que la dimensión emocional poseyó para el desarrollo de las treguas. Más específicamente, se intenta señalar cómo un conjunto de estímulos puntuales -entre los que destacan la escenificación navideña y el canto-, actuando dentro de la coyuntura más amplia que antes se mencionó, permitieron una ruptura de la distancia, si bien efímera, entre los combatientes |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29025 Castelfranco, Diego; Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 11-12; 12-2013; 1-7 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29025 |
identifier_str_mv |
Castelfranco, Diego; Las treguas de Navidad de 1914 y el acotamiento efímero de la otredad; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 11-12; 12-2013; 1-7 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/04/ART%C3%8DCULO-CASTELFRANCO.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613781056913408 |
score |
13.070432 |