“La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)

Autores
Alvez, Fátima Marisa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la cobertura de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) por parte de la revista Mundo Argentino. Para ello, examinamos la totalidad de los números publicados semanalmente en Buenos Aires desde el inicio de la guerra, en julio de 1914, hasta el armisticio de noviembre de 1918. Argumentamos que este semanario, gracias a la orientación de su director Constancio C. Vigil, habilitó la puesta en discusión del drama de la guerra y la enunciación de discursos antibelicistas por parte de las mujeres y de los escolares desde los inicios de la contienda bélica hasta el ingreso de Italia a la guerra, en mayo de 1915. Mundo Argentino desplegó reflexiones tanto sobre la guerra como sobre la paz. El artículo se concentra en explicar las características y los vaivenes de los discursos antibélicos en consonancia con las derivas de la conflagración y la suerte del propio Vigil en la dirección de la revista.
This article analyzes Mundo Argentino magazine’s coverage of the First World War (1914-1918). For it, we examine all the issues published weekly in Buenos Aires from the beginning of the war, in July 1914, to the armistice in November 1918. We argue that this magazine, thanks to the guidance of its director Constancio C. Vigil, enabled the discussion of the drama of the war and the enunciation of anti-war speeches by women and schoolchildren from the beginning of the war until the entry of Italy into the war in May 1915. In short, Mundo Argentino displayed reflections on both war and peace. The article focuses on explaining the characteristics and ups and downs of these anti-war speeches in line with the drifts of the conflagration and the fate of Vigil himself in directing the magazine.
Fil: Alvez, Fátima Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
Guerra
Paz
Primera Guerra Mundial
Revistas ilustradas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200608

id CONICETDig_2e01204541e3e4b25634c269721e2285
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)“War and Peace” in Mundo Argentino magazine (1914-1918)Alvez, Fátima MarisaGuerraPazPrimera Guerra MundialRevistas ilustradashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la cobertura de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) por parte de la revista Mundo Argentino. Para ello, examinamos la totalidad de los números publicados semanalmente en Buenos Aires desde el inicio de la guerra, en julio de 1914, hasta el armisticio de noviembre de 1918. Argumentamos que este semanario, gracias a la orientación de su director Constancio C. Vigil, habilitó la puesta en discusión del drama de la guerra y la enunciación de discursos antibelicistas por parte de las mujeres y de los escolares desde los inicios de la contienda bélica hasta el ingreso de Italia a la guerra, en mayo de 1915. Mundo Argentino desplegó reflexiones tanto sobre la guerra como sobre la paz. El artículo se concentra en explicar las características y los vaivenes de los discursos antibélicos en consonancia con las derivas de la conflagración y la suerte del propio Vigil en la dirección de la revista.This article analyzes Mundo Argentino magazine’s coverage of the First World War (1914-1918). For it, we examine all the issues published weekly in Buenos Aires from the beginning of the war, in July 1914, to the armistice in November 1918. We argue that this magazine, thanks to the guidance of its director Constancio C. Vigil, enabled the discussion of the drama of the war and the enunciation of anti-war speeches by women and schoolchildren from the beginning of the war until the entry of Italy into the war in May 1915. In short, Mundo Argentino displayed reflections on both war and peace. The article focuses on explaining the characteristics and ups and downs of these anti-war speeches in line with the drifts of the conflagration and the fate of Vigil himself in directing the magazine.Fil: Alvez, Fátima Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200608Alvez, Fátima Marisa; “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Historia & Guerra; 3; 12-2022; 12-352796-8650CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11464info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/hyg.n3.11464info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:29.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
“War and Peace” in Mundo Argentino magazine (1914-1918)
title “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
spellingShingle “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
Alvez, Fátima Marisa
Guerra
Paz
Primera Guerra Mundial
Revistas ilustradas
title_short “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
title_full “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
title_fullStr “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
title_full_unstemmed “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
title_sort “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918)
dc.creator.none.fl_str_mv Alvez, Fátima Marisa
author Alvez, Fátima Marisa
author_facet Alvez, Fátima Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra
Paz
Primera Guerra Mundial
Revistas ilustradas
topic Guerra
Paz
Primera Guerra Mundial
Revistas ilustradas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la cobertura de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) por parte de la revista Mundo Argentino. Para ello, examinamos la totalidad de los números publicados semanalmente en Buenos Aires desde el inicio de la guerra, en julio de 1914, hasta el armisticio de noviembre de 1918. Argumentamos que este semanario, gracias a la orientación de su director Constancio C. Vigil, habilitó la puesta en discusión del drama de la guerra y la enunciación de discursos antibelicistas por parte de las mujeres y de los escolares desde los inicios de la contienda bélica hasta el ingreso de Italia a la guerra, en mayo de 1915. Mundo Argentino desplegó reflexiones tanto sobre la guerra como sobre la paz. El artículo se concentra en explicar las características y los vaivenes de los discursos antibélicos en consonancia con las derivas de la conflagración y la suerte del propio Vigil en la dirección de la revista.
This article analyzes Mundo Argentino magazine’s coverage of the First World War (1914-1918). For it, we examine all the issues published weekly in Buenos Aires from the beginning of the war, in July 1914, to the armistice in November 1918. We argue that this magazine, thanks to the guidance of its director Constancio C. Vigil, enabled the discussion of the drama of the war and the enunciation of anti-war speeches by women and schoolchildren from the beginning of the war until the entry of Italy into the war in May 1915. In short, Mundo Argentino displayed reflections on both war and peace. The article focuses on explaining the characteristics and ups and downs of these anti-war speeches in line with the drifts of the conflagration and the fate of Vigil himself in directing the magazine.
Fil: Alvez, Fátima Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Este artículo analiza la cobertura de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) por parte de la revista Mundo Argentino. Para ello, examinamos la totalidad de los números publicados semanalmente en Buenos Aires desde el inicio de la guerra, en julio de 1914, hasta el armisticio de noviembre de 1918. Argumentamos que este semanario, gracias a la orientación de su director Constancio C. Vigil, habilitó la puesta en discusión del drama de la guerra y la enunciación de discursos antibelicistas por parte de las mujeres y de los escolares desde los inicios de la contienda bélica hasta el ingreso de Italia a la guerra, en mayo de 1915. Mundo Argentino desplegó reflexiones tanto sobre la guerra como sobre la paz. El artículo se concentra en explicar las características y los vaivenes de los discursos antibélicos en consonancia con las derivas de la conflagración y la suerte del propio Vigil en la dirección de la revista.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200608
Alvez, Fátima Marisa; “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Historia & Guerra; 3; 12-2022; 12-35
2796-8650
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200608
identifier_str_mv Alvez, Fátima Marisa; “La Guerra y la Paz” en la revista Mundo Argentino (1914-1918); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Historia & Guerra; 3; 12-2022; 12-35
2796-8650
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/article/view/11464
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/hyg.n3.11464
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268798402428928
score 13.13397