Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918

Autores
Desiderato, Agustín Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones sobre las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en la República Argentina han sido dinámicas en los últimos tiempos, más allá de la neutralidad del país y de su distanciamiento de los principales frentes de batalla. No obstante, algunas cuestiones todavía permanecen mayormente desatendidas. Una de ellas es cómo y de qué forma la contienda impactó en las Fuerzas Armadas, en especial, en el funcionamiento de los clubes y centros militares. Para ello se tomará el caso del Centro Naval, institución que reunía a la mayor parte de la oficialidad de la Armada Argentina, entre 1914 y 1918, mediante el análisis de dos cuestiones: primero, su actividad social, a saber, los encuentros, reuniones y visitas que tuvieron lugar en sus instalaciones; segundo, la composición y el tipo de contenido que emitió su principal publicación, el Boletín del Centro Naval.
The research on the repercussions of the First World War on the Argentine Republic has been dynamic in recent times, beyond the country’s neutrality and its distance from the main front lines. However, some issues remain largely neglected. One of these is how and in what way the conflict has impacted on the Armed Forces, especially on the functioning of military clubs and installations. For this purpose, the case of the Centro Naval (Naval Centre), an institution that brought together most of the officers of the Argentine Navy between 1914 and 1918, will be examined by analyzing two issues: f irst, its social activity, that is, the meetings, reunions and visits that took place in its facilities; second, the composition and the kind of content issued by its main publication, the Boletín del Centro Naval (Naval Centre’s Bulletin).
Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
OFICIALES
CENTRO NAVAL
ARMADA ARGENTINA
PUBLICACIONES MILITARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169834

id CONICETDig_399e24d0fb772996b53737ca67bbaf8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918Some considerations on the Naval Centre during the First World War 1914-1918Desiderato, Agustín DanielPRIMERA GUERRA MUNDIALOFICIALESCENTRO NAVALARMADA ARGENTINAPUBLICACIONES MILITAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las investigaciones sobre las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en la República Argentina han sido dinámicas en los últimos tiempos, más allá de la neutralidad del país y de su distanciamiento de los principales frentes de batalla. No obstante, algunas cuestiones todavía permanecen mayormente desatendidas. Una de ellas es cómo y de qué forma la contienda impactó en las Fuerzas Armadas, en especial, en el funcionamiento de los clubes y centros militares. Para ello se tomará el caso del Centro Naval, institución que reunía a la mayor parte de la oficialidad de la Armada Argentina, entre 1914 y 1918, mediante el análisis de dos cuestiones: primero, su actividad social, a saber, los encuentros, reuniones y visitas que tuvieron lugar en sus instalaciones; segundo, la composición y el tipo de contenido que emitió su principal publicación, el Boletín del Centro Naval.The research on the repercussions of the First World War on the Argentine Republic has been dynamic in recent times, beyond the country’s neutrality and its distance from the main front lines. However, some issues remain largely neglected. One of these is how and in what way the conflict has impacted on the Armed Forces, especially on the functioning of military clubs and installations. For this purpose, the case of the Centro Naval (Naval Centre), an institution that brought together most of the officers of the Argentine Navy between 1914 and 1918, will be examined by analyzing two issues: f irst, its social activity, that is, the meetings, reunions and visits that took place in its facilities; second, the composition and the kind of content issued by its main publication, the Boletín del Centro Naval (Naval Centre’s Bulletin).Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169834Desiderato, Agustín Daniel; Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Historia Autónoma; 19; 9-2021; 169-1832254-8726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/historiaautonoma/article/view/13566/13969info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/rha2021.19.009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:17.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
Some considerations on the Naval Centre during the First World War 1914-1918
title Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
spellingShingle Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
Desiderato, Agustín Daniel
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
OFICIALES
CENTRO NAVAL
ARMADA ARGENTINA
PUBLICACIONES MILITARES
title_short Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
title_full Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
title_fullStr Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
title_sort Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918
dc.creator.none.fl_str_mv Desiderato, Agustín Daniel
author Desiderato, Agustín Daniel
author_facet Desiderato, Agustín Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIMERA GUERRA MUNDIAL
OFICIALES
CENTRO NAVAL
ARMADA ARGENTINA
PUBLICACIONES MILITARES
topic PRIMERA GUERRA MUNDIAL
OFICIALES
CENTRO NAVAL
ARMADA ARGENTINA
PUBLICACIONES MILITARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones sobre las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en la República Argentina han sido dinámicas en los últimos tiempos, más allá de la neutralidad del país y de su distanciamiento de los principales frentes de batalla. No obstante, algunas cuestiones todavía permanecen mayormente desatendidas. Una de ellas es cómo y de qué forma la contienda impactó en las Fuerzas Armadas, en especial, en el funcionamiento de los clubes y centros militares. Para ello se tomará el caso del Centro Naval, institución que reunía a la mayor parte de la oficialidad de la Armada Argentina, entre 1914 y 1918, mediante el análisis de dos cuestiones: primero, su actividad social, a saber, los encuentros, reuniones y visitas que tuvieron lugar en sus instalaciones; segundo, la composición y el tipo de contenido que emitió su principal publicación, el Boletín del Centro Naval.
The research on the repercussions of the First World War on the Argentine Republic has been dynamic in recent times, beyond the country’s neutrality and its distance from the main front lines. However, some issues remain largely neglected. One of these is how and in what way the conflict has impacted on the Armed Forces, especially on the functioning of military clubs and installations. For this purpose, the case of the Centro Naval (Naval Centre), an institution that brought together most of the officers of the Argentine Navy between 1914 and 1918, will be examined by analyzing two issues: f irst, its social activity, that is, the meetings, reunions and visits that took place in its facilities; second, the composition and the kind of content issued by its main publication, the Boletín del Centro Naval (Naval Centre’s Bulletin).
Fil: Desiderato, Agustín Daniel. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejercito. Escuela Superior de Guerra.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las investigaciones sobre las repercusiones de la Primera Guerra Mundial en la República Argentina han sido dinámicas en los últimos tiempos, más allá de la neutralidad del país y de su distanciamiento de los principales frentes de batalla. No obstante, algunas cuestiones todavía permanecen mayormente desatendidas. Una de ellas es cómo y de qué forma la contienda impactó en las Fuerzas Armadas, en especial, en el funcionamiento de los clubes y centros militares. Para ello se tomará el caso del Centro Naval, institución que reunía a la mayor parte de la oficialidad de la Armada Argentina, entre 1914 y 1918, mediante el análisis de dos cuestiones: primero, su actividad social, a saber, los encuentros, reuniones y visitas que tuvieron lugar en sus instalaciones; segundo, la composición y el tipo de contenido que emitió su principal publicación, el Boletín del Centro Naval.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169834
Desiderato, Agustín Daniel; Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Historia Autónoma; 19; 9-2021; 169-183
2254-8726
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169834
identifier_str_mv Desiderato, Agustín Daniel; Algunas consideraciones sobre el Centro Naval durante la Primera Guerra mundial 1914-1918; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Historia Autónoma; 19; 9-2021; 169-183
2254-8726
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/historiaautonoma/article/view/13566/13969
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/rha2021.19.009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270152192688128
score 13.13397