Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos
- Autores
- Chiaravalle, Alejandro Gabriel; Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia; Cotabarren, Ivana María; Piña, Juliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se realizó la calibración del proceso de molienda de granos individuales de maíz bajo el enfoquede modelado por elementos discretos (DEM), utilizando el modelo de rotura de Tavares, disponible en el software RockyDEM. Para ello, se realizaron 60 ensayos de compresión controlada sobre granos individuales, empleado un texturómetro(TA instruments). Se registró una cantidad de dos fragmentos generados por rotura, y una energía y potencia de roturapromedio de 0,1013 J y 2,1963 W, respectivamente. Por su parte, la energía y potencia específicas de rotura resultaronen 156,92 J/kg y 3332,66 W/kg, para un grano de maíz cuya forma se aproximó a un paralelepípedo rectangular, de masapromedio de 0,664 g. Estos ensayos fueron replicados en Rocky DEM, implementando el experimento virtual sobre unapartícula de forma paralelepípeda generada con la misma masa y forma, previa calibración de los parámetros de roturacorrespondientes al modelo. Se logró simular adecuadamente el proceso en DEM, obteniendo los mismos resultadoscualitativos de rotura y valores cuantitativos dentro del rango de la distribución de valores experimentales. Los resultadosde este trabajo constituyen la base para la posterior implementación del proceso de molienda de maíz en DEM.
In the present work, the calibration of individual corn kernels breakage under the discrete element modeling (DEM) approach with the Tavares Breakage model available in Rocky DEM was developed. In order to gather the required experimental information, 60 controlled compression tests were carried out on individual grains, using a texturometer (TA instruments). Two fragments generated by breakage were observed, and an average breakage energy and power of 0.1013 J and 2.1963 W were recorded, respectively. The specific breakage energy and power resulted in 156.92 J/kg and 3332.66 W/kg, for a corn kernel approximated to a rectangular parallelepiped with an average mass of 0.664 g. These tests were replicated in Rocky DEM, implementing the virtual experiment on a particle of parallelepiped shape generated with the same mass and shape, after fitting the corresponding breakage model parameters. The process was adequately simulated in DEM, obtaining the same qualitative breakage results and quantitative values within the range of the distribution of experimental values. The results of this work constitute the base for the subsequent implementation of the corn milling process in DEM.
Fil: Chiaravalle, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Cotabarren, Ivana María. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas: CLICAP 2022
San Rafael
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo - Materia
-
maíz
rotura
calibración
DEM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246231
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8ba86599f72c0be29a309edd6b998bcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246231 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretosCalibration of the corn milling process under discrete element modelingChiaravalle, Alejandro GabrielLobos de Ponga, Jacquelina ClaudiaCotabarren, Ivana MaríaPiña, JulianamaízroturacalibraciónDEMhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se realizó la calibración del proceso de molienda de granos individuales de maíz bajo el enfoquede modelado por elementos discretos (DEM), utilizando el modelo de rotura de Tavares, disponible en el software RockyDEM. Para ello, se realizaron 60 ensayos de compresión controlada sobre granos individuales, empleado un texturómetro(TA instruments). Se registró una cantidad de dos fragmentos generados por rotura, y una energía y potencia de roturapromedio de 0,1013 J y 2,1963 W, respectivamente. Por su parte, la energía y potencia específicas de rotura resultaronen 156,92 J/kg y 3332,66 W/kg, para un grano de maíz cuya forma se aproximó a un paralelepípedo rectangular, de masapromedio de 0,664 g. Estos ensayos fueron replicados en Rocky DEM, implementando el experimento virtual sobre unapartícula de forma paralelepípeda generada con la misma masa y forma, previa calibración de los parámetros de roturacorrespondientes al modelo. Se logró simular adecuadamente el proceso en DEM, obteniendo los mismos resultadoscualitativos de rotura y valores cuantitativos dentro del rango de la distribución de valores experimentales. Los resultadosde este trabajo constituyen la base para la posterior implementación del proceso de molienda de maíz en DEM.In the present work, the calibration of individual corn kernels breakage under the discrete element modeling (DEM) approach with the Tavares Breakage model available in Rocky DEM was developed. In order to gather the required experimental information, 60 controlled compression tests were carried out on individual grains, using a texturometer (TA instruments). Two fragments generated by breakage were observed, and an average breakage energy and power of 0.1013 J and 2.1963 W were recorded, respectively. The specific breakage energy and power resulted in 156.92 J/kg and 3332.66 W/kg, for a corn kernel approximated to a rectangular parallelepiped with an average mass of 0.664 g. These tests were replicated in Rocky DEM, implementing the virtual experiment on a particle of parallelepiped shape generated with the same mass and shape, after fitting the corresponding breakage model parameters. The process was adequately simulated in DEM, obtaining the same qualitative breakage results and quantitative values within the range of the distribution of experimental values. The results of this work constitute the base for the subsequent implementation of the corn milling process in DEM.Fil: Chiaravalle, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Cotabarren, Ivana María. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaCongreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas: CLICAP 2022San RafaelArgentinaUniversidad Nacional de CuyoUnivesidad Nacional de Cuyo.Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246231Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas: CLICAP 2022; San Rafael; Argentina; 2022; 521-530978-987-46333-3-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcai.uncuyo.edu.ar/memorias85Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:32:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:32:41.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos Calibration of the corn milling process under discrete element modeling |
| title |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos |
| spellingShingle |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos Chiaravalle, Alejandro Gabriel maíz rotura calibración DEM |
| title_short |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos |
| title_full |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos |
| title_fullStr |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos |
| title_full_unstemmed |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos |
| title_sort |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiaravalle, Alejandro Gabriel Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia Cotabarren, Ivana María Piña, Juliana |
| author |
Chiaravalle, Alejandro Gabriel |
| author_facet |
Chiaravalle, Alejandro Gabriel Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia Cotabarren, Ivana María Piña, Juliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia Cotabarren, Ivana María Piña, Juliana |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
maíz rotura calibración DEM |
| topic |
maíz rotura calibración DEM |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se realizó la calibración del proceso de molienda de granos individuales de maíz bajo el enfoquede modelado por elementos discretos (DEM), utilizando el modelo de rotura de Tavares, disponible en el software RockyDEM. Para ello, se realizaron 60 ensayos de compresión controlada sobre granos individuales, empleado un texturómetro(TA instruments). Se registró una cantidad de dos fragmentos generados por rotura, y una energía y potencia de roturapromedio de 0,1013 J y 2,1963 W, respectivamente. Por su parte, la energía y potencia específicas de rotura resultaronen 156,92 J/kg y 3332,66 W/kg, para un grano de maíz cuya forma se aproximó a un paralelepípedo rectangular, de masapromedio de 0,664 g. Estos ensayos fueron replicados en Rocky DEM, implementando el experimento virtual sobre unapartícula de forma paralelepípeda generada con la misma masa y forma, previa calibración de los parámetros de roturacorrespondientes al modelo. Se logró simular adecuadamente el proceso en DEM, obteniendo los mismos resultadoscualitativos de rotura y valores cuantitativos dentro del rango de la distribución de valores experimentales. Los resultadosde este trabajo constituyen la base para la posterior implementación del proceso de molienda de maíz en DEM. In the present work, the calibration of individual corn kernels breakage under the discrete element modeling (DEM) approach with the Tavares Breakage model available in Rocky DEM was developed. In order to gather the required experimental information, 60 controlled compression tests were carried out on individual grains, using a texturometer (TA instruments). Two fragments generated by breakage were observed, and an average breakage energy and power of 0.1013 J and 2.1963 W were recorded, respectively. The specific breakage energy and power resulted in 156.92 J/kg and 3332.66 W/kg, for a corn kernel approximated to a rectangular parallelepiped with an average mass of 0.664 g. These tests were replicated in Rocky DEM, implementing the virtual experiment on a particle of parallelepiped shape generated with the same mass and shape, after fitting the corresponding breakage model parameters. The process was adequately simulated in DEM, obtaining the same qualitative breakage results and quantitative values within the range of the distribution of experimental values. The results of this work constitute the base for the subsequent implementation of the corn milling process in DEM. Fil: Chiaravalle, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Cotabarren, Ivana María. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Piña, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas: CLICAP 2022 San Rafael Argentina Universidad Nacional de Cuyo |
| description |
En el presente trabajo se realizó la calibración del proceso de molienda de granos individuales de maíz bajo el enfoquede modelado por elementos discretos (DEM), utilizando el modelo de rotura de Tavares, disponible en el software RockyDEM. Para ello, se realizaron 60 ensayos de compresión controlada sobre granos individuales, empleado un texturómetro(TA instruments). Se registró una cantidad de dos fragmentos generados por rotura, y una energía y potencia de roturapromedio de 0,1013 J y 2,1963 W, respectivamente. Por su parte, la energía y potencia específicas de rotura resultaronen 156,92 J/kg y 3332,66 W/kg, para un grano de maíz cuya forma se aproximó a un paralelepípedo rectangular, de masapromedio de 0,664 g. Estos ensayos fueron replicados en Rocky DEM, implementando el experimento virtual sobre unapartícula de forma paralelepípeda generada con la misma masa y forma, previa calibración de los parámetros de roturacorrespondientes al modelo. Se logró simular adecuadamente el proceso en DEM, obteniendo los mismos resultadoscualitativos de rotura y valores cuantitativos dentro del rango de la distribución de valores experimentales. Los resultadosde este trabajo constituyen la base para la posterior implementación del proceso de molienda de maíz en DEM. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246231 Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas: CLICAP 2022; San Rafael; Argentina; 2022; 521-530 978-987-46333-3-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/246231 |
| identifier_str_mv |
Calibración del proceso de molienda de maíz bajo el enfoque de modelado por elementos discretos; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas: CLICAP 2022; San Rafael; Argentina; 2022; 521-530 978-987-46333-3-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcai.uncuyo.edu.ar/memorias85 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad Nacional de Cuyo.Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad Nacional de Cuyo.Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781938955714560 |
| score |
12.982451 |