Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo

Autores
Rivelli, Gonzalo Martín; Antequera, Sandra Amira; Grünberg, J.; Miralles, Daniel Julio; Calderini, Daniel Fernando; Rondanini, Deborah Paola; Abeledo, Leonor Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El peso del grano de trigo pan afecta el rendimiento del cultivo y su calidad. Durante el período de llenado de los granos es frecuente la ocurrencia de altas temperaturas y eventos de disminución en la radiación incidente, los cuales se espera que se incrementen a futuro. El objetivo del trabajo fue analizar la variación del peso del grano de trigo ante un estrés en el período intermedio-final de llenado de los granos por altas temperaturas, baja radiación y su combinación frente a modificaciones en la disponibilidad de recursos por grano. Para ello se realizó un ensayo en el Campo Experimental de la FAUBA (34° 35′ 37″ S 58° 29′ 03″ O, 26 m.s.n.m.) exponiendo al cultivar BioINTA-1006 a la combinación de distintas condiciones: (i) ambientales (control, +3 °C de aumento en la temperatura máxima diaria, sombreado al 80%, y su combinación durante 10 días a partir de los 18 días desde antesis) y (ii) de relación fuente-destino (condición sin manipular, deshojado parcial –disminución fuente-destino–, desespiguillado al 50% –aumento fuente-destino– a la semana de antesis). Se realizaron mediciones de verdor de hoja, senescencia foliar y peso del grano a madurez diferenciando entre categorías de granos dentro de la espiga. El peso promedio de los granos para la condición control fue de 42,0 mg, pero por efecto del estrés térmico, sombreado o su combinación disminuyó en promedio a 36,8 mg (-12 %, p< 0,05). El número de granos por espiga no presentó diferencias (p≥ 0,05) entre la condición control y los tratamientos de estrés, siendo en promedio de 37,4 granos por espiga. La manipulación fuente-destino en la condición ambiente control provocó un impacto diferencial entre las distintas categorías de granos: el peso de los grano de las espiguillas basales de plantas desespiguilladas al 50% fue superior que el de plantas deshojadas (42,7 vs 33,5 mg, respectivamente; p< 0,05) pero sin diferencias entre sí respecto a la condición sin manipular (36,6 mg) ni entre las restantes categorías de granos. Con estrés térmico la caída en el peso del grano fue mitigada al aumentar la relación fuente-destino (i.e. tratamiento de desespiguillado) y particularmente en los granos de las espiguillas basales. En cambio, el desespiguillado no afectó el peso del grano con sombreo o en la condición de estrés combinado (p≥ 0,05). No hubo efecto (p≥ 0,05) del deshojado sobre el peso del grano ante las condiciones de estrés. Ni la dinámica de senescencia ni de verdor de hoja fueron modificados por los tratamientos de estrés o la relación fuente-destino. En conclusión, el peso del grano de trigo presentó un alto grado de resiliencia dado que i) ante condiciones ambiente control modificaciones en la relación fuente-destino no provocaron cambios significativos en el peso del grano, ii) aumentar la disponibilidad de fuente por grano mitigó el efecto negativo de las altas temperaturas sobre el peso del grano en trigo, particularmente en las categorías de granos de menor peso potencial, pero sin provocar cambios ante un estrés por baja radiación incidente o en combinación con alta temperatura.
Fil: Rivelli, Gonzalo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Antequera, Sandra Amira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grünberg, J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Miralles, Daniel Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Calderini, Daniel Fernando. Universidad Austral de Chile; Chile
Fil: Rondanini, Deborah Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
IX Congreso Nacional de Trigo, VII Simposio de Cereales de siembra otoño - invernal y III Encuentro del Mercosur
Tres Arroyos
Argentina
Chacra Experimental Integrada Barrow
Municipalidad de Tres Arroyos
Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos
Centro Regional de Estudios Superior Tres Arroyos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Materia
ESTRES TERMICO
LLENADO DE GRANO
SENESCENCIA
SOMBREO
TRITICUM AESTIVUM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159136

id CONICETDig_8ba78a6345d3ad38a501f5ac0eaf2d25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159136
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigoRivelli, Gonzalo MartínAntequera, Sandra AmiraGrünberg, J.Miralles, Daniel JulioCalderini, Daniel FernandoRondanini, Deborah PaolaAbeledo, Leonor GabrielaESTRES TERMICOLLENADO DE GRANOSENESCENCIASOMBREOTRITICUM AESTIVUMhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El peso del grano de trigo pan afecta el rendimiento del cultivo y su calidad. Durante el período de llenado de los granos es frecuente la ocurrencia de altas temperaturas y eventos de disminución en la radiación incidente, los cuales se espera que se incrementen a futuro. El objetivo del trabajo fue analizar la variación del peso del grano de trigo ante un estrés en el período intermedio-final de llenado de los granos por altas temperaturas, baja radiación y su combinación frente a modificaciones en la disponibilidad de recursos por grano. Para ello se realizó un ensayo en el Campo Experimental de la FAUBA (34° 35′ 37″ S 58° 29′ 03″ O, 26 m.s.n.m.) exponiendo al cultivar BioINTA-1006 a la combinación de distintas condiciones: (i) ambientales (control, +3 °C de aumento en la temperatura máxima diaria, sombreado al 80%, y su combinación durante 10 días a partir de los 18 días desde antesis) y (ii) de relación fuente-destino (condición sin manipular, deshojado parcial –disminución fuente-destino–, desespiguillado al 50% –aumento fuente-destino– a la semana de antesis). Se realizaron mediciones de verdor de hoja, senescencia foliar y peso del grano a madurez diferenciando entre categorías de granos dentro de la espiga. El peso promedio de los granos para la condición control fue de 42,0 mg, pero por efecto del estrés térmico, sombreado o su combinación disminuyó en promedio a 36,8 mg (-12 %, p< 0,05). El número de granos por espiga no presentó diferencias (p≥ 0,05) entre la condición control y los tratamientos de estrés, siendo en promedio de 37,4 granos por espiga. La manipulación fuente-destino en la condición ambiente control provocó un impacto diferencial entre las distintas categorías de granos: el peso de los grano de las espiguillas basales de plantas desespiguilladas al 50% fue superior que el de plantas deshojadas (42,7 vs 33,5 mg, respectivamente; p< 0,05) pero sin diferencias entre sí respecto a la condición sin manipular (36,6 mg) ni entre las restantes categorías de granos. Con estrés térmico la caída en el peso del grano fue mitigada al aumentar la relación fuente-destino (i.e. tratamiento de desespiguillado) y particularmente en los granos de las espiguillas basales. En cambio, el desespiguillado no afectó el peso del grano con sombreo o en la condición de estrés combinado (p≥ 0,05). No hubo efecto (p≥ 0,05) del deshojado sobre el peso del grano ante las condiciones de estrés. Ni la dinámica de senescencia ni de verdor de hoja fueron modificados por los tratamientos de estrés o la relación fuente-destino. En conclusión, el peso del grano de trigo presentó un alto grado de resiliencia dado que i) ante condiciones ambiente control modificaciones en la relación fuente-destino no provocaron cambios significativos en el peso del grano, ii) aumentar la disponibilidad de fuente por grano mitigó el efecto negativo de las altas temperaturas sobre el peso del grano en trigo, particularmente en las categorías de granos de menor peso potencial, pero sin provocar cambios ante un estrés por baja radiación incidente o en combinación con alta temperatura.Fil: Rivelli, Gonzalo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Antequera, Sandra Amira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grünberg, J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Miralles, Daniel Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Calderini, Daniel Fernando. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Rondanini, Deborah Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaIX Congreso Nacional de Trigo, VII Simposio de Cereales de siembra otoño - invernal y III Encuentro del MercosurTres ArroyosArgentinaChacra Experimental Integrada BarrowMunicipalidad de Tres ArroyosCentro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres ArroyosCentro Regional de Estudios Superior Tres ArroyosInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159136Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo; IX Congreso Nacional de Trigo, VII Simposio de Cereales de siembra otoño - invernal y III Encuentro del Mercosur; Tres Arroyos; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:52.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
title Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
spellingShingle Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
Rivelli, Gonzalo Martín
ESTRES TERMICO
LLENADO DE GRANO
SENESCENCIA
SOMBREO
TRITICUM AESTIVUM
title_short Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
title_full Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
title_fullStr Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
title_full_unstemmed Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
title_sort Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Rivelli, Gonzalo Martín
Antequera, Sandra Amira
Grünberg, J.
Miralles, Daniel Julio
Calderini, Daniel Fernando
Rondanini, Deborah Paola
Abeledo, Leonor Gabriela
author Rivelli, Gonzalo Martín
author_facet Rivelli, Gonzalo Martín
Antequera, Sandra Amira
Grünberg, J.
Miralles, Daniel Julio
Calderini, Daniel Fernando
Rondanini, Deborah Paola
Abeledo, Leonor Gabriela
author_role author
author2 Antequera, Sandra Amira
Grünberg, J.
Miralles, Daniel Julio
Calderini, Daniel Fernando
Rondanini, Deborah Paola
Abeledo, Leonor Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRES TERMICO
LLENADO DE GRANO
SENESCENCIA
SOMBREO
TRITICUM AESTIVUM
topic ESTRES TERMICO
LLENADO DE GRANO
SENESCENCIA
SOMBREO
TRITICUM AESTIVUM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El peso del grano de trigo pan afecta el rendimiento del cultivo y su calidad. Durante el período de llenado de los granos es frecuente la ocurrencia de altas temperaturas y eventos de disminución en la radiación incidente, los cuales se espera que se incrementen a futuro. El objetivo del trabajo fue analizar la variación del peso del grano de trigo ante un estrés en el período intermedio-final de llenado de los granos por altas temperaturas, baja radiación y su combinación frente a modificaciones en la disponibilidad de recursos por grano. Para ello se realizó un ensayo en el Campo Experimental de la FAUBA (34° 35′ 37″ S 58° 29′ 03″ O, 26 m.s.n.m.) exponiendo al cultivar BioINTA-1006 a la combinación de distintas condiciones: (i) ambientales (control, +3 °C de aumento en la temperatura máxima diaria, sombreado al 80%, y su combinación durante 10 días a partir de los 18 días desde antesis) y (ii) de relación fuente-destino (condición sin manipular, deshojado parcial –disminución fuente-destino–, desespiguillado al 50% –aumento fuente-destino– a la semana de antesis). Se realizaron mediciones de verdor de hoja, senescencia foliar y peso del grano a madurez diferenciando entre categorías de granos dentro de la espiga. El peso promedio de los granos para la condición control fue de 42,0 mg, pero por efecto del estrés térmico, sombreado o su combinación disminuyó en promedio a 36,8 mg (-12 %, p< 0,05). El número de granos por espiga no presentó diferencias (p≥ 0,05) entre la condición control y los tratamientos de estrés, siendo en promedio de 37,4 granos por espiga. La manipulación fuente-destino en la condición ambiente control provocó un impacto diferencial entre las distintas categorías de granos: el peso de los grano de las espiguillas basales de plantas desespiguilladas al 50% fue superior que el de plantas deshojadas (42,7 vs 33,5 mg, respectivamente; p< 0,05) pero sin diferencias entre sí respecto a la condición sin manipular (36,6 mg) ni entre las restantes categorías de granos. Con estrés térmico la caída en el peso del grano fue mitigada al aumentar la relación fuente-destino (i.e. tratamiento de desespiguillado) y particularmente en los granos de las espiguillas basales. En cambio, el desespiguillado no afectó el peso del grano con sombreo o en la condición de estrés combinado (p≥ 0,05). No hubo efecto (p≥ 0,05) del deshojado sobre el peso del grano ante las condiciones de estrés. Ni la dinámica de senescencia ni de verdor de hoja fueron modificados por los tratamientos de estrés o la relación fuente-destino. En conclusión, el peso del grano de trigo presentó un alto grado de resiliencia dado que i) ante condiciones ambiente control modificaciones en la relación fuente-destino no provocaron cambios significativos en el peso del grano, ii) aumentar la disponibilidad de fuente por grano mitigó el efecto negativo de las altas temperaturas sobre el peso del grano en trigo, particularmente en las categorías de granos de menor peso potencial, pero sin provocar cambios ante un estrés por baja radiación incidente o en combinación con alta temperatura.
Fil: Rivelli, Gonzalo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Antequera, Sandra Amira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grünberg, J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Miralles, Daniel Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Calderini, Daniel Fernando. Universidad Austral de Chile; Chile
Fil: Rondanini, Deborah Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
IX Congreso Nacional de Trigo, VII Simposio de Cereales de siembra otoño - invernal y III Encuentro del Mercosur
Tres Arroyos
Argentina
Chacra Experimental Integrada Barrow
Municipalidad de Tres Arroyos
Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos
Centro Regional de Estudios Superior Tres Arroyos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
description El peso del grano de trigo pan afecta el rendimiento del cultivo y su calidad. Durante el período de llenado de los granos es frecuente la ocurrencia de altas temperaturas y eventos de disminución en la radiación incidente, los cuales se espera que se incrementen a futuro. El objetivo del trabajo fue analizar la variación del peso del grano de trigo ante un estrés en el período intermedio-final de llenado de los granos por altas temperaturas, baja radiación y su combinación frente a modificaciones en la disponibilidad de recursos por grano. Para ello se realizó un ensayo en el Campo Experimental de la FAUBA (34° 35′ 37″ S 58° 29′ 03″ O, 26 m.s.n.m.) exponiendo al cultivar BioINTA-1006 a la combinación de distintas condiciones: (i) ambientales (control, +3 °C de aumento en la temperatura máxima diaria, sombreado al 80%, y su combinación durante 10 días a partir de los 18 días desde antesis) y (ii) de relación fuente-destino (condición sin manipular, deshojado parcial –disminución fuente-destino–, desespiguillado al 50% –aumento fuente-destino– a la semana de antesis). Se realizaron mediciones de verdor de hoja, senescencia foliar y peso del grano a madurez diferenciando entre categorías de granos dentro de la espiga. El peso promedio de los granos para la condición control fue de 42,0 mg, pero por efecto del estrés térmico, sombreado o su combinación disminuyó en promedio a 36,8 mg (-12 %, p< 0,05). El número de granos por espiga no presentó diferencias (p≥ 0,05) entre la condición control y los tratamientos de estrés, siendo en promedio de 37,4 granos por espiga. La manipulación fuente-destino en la condición ambiente control provocó un impacto diferencial entre las distintas categorías de granos: el peso de los grano de las espiguillas basales de plantas desespiguilladas al 50% fue superior que el de plantas deshojadas (42,7 vs 33,5 mg, respectivamente; p< 0,05) pero sin diferencias entre sí respecto a la condición sin manipular (36,6 mg) ni entre las restantes categorías de granos. Con estrés térmico la caída en el peso del grano fue mitigada al aumentar la relación fuente-destino (i.e. tratamiento de desespiguillado) y particularmente en los granos de las espiguillas basales. En cambio, el desespiguillado no afectó el peso del grano con sombreo o en la condición de estrés combinado (p≥ 0,05). No hubo efecto (p≥ 0,05) del deshojado sobre el peso del grano ante las condiciones de estrés. Ni la dinámica de senescencia ni de verdor de hoja fueron modificados por los tratamientos de estrés o la relación fuente-destino. En conclusión, el peso del grano de trigo presentó un alto grado de resiliencia dado que i) ante condiciones ambiente control modificaciones en la relación fuente-destino no provocaron cambios significativos en el peso del grano, ii) aumentar la disponibilidad de fuente por grano mitigó el efecto negativo de las altas temperaturas sobre el peso del grano en trigo, particularmente en las categorías de granos de menor peso potencial, pero sin provocar cambios ante un estrés por baja radiación incidente o en combinación con alta temperatura.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159136
Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo; IX Congreso Nacional de Trigo, VII Simposio de Cereales de siembra otoño - invernal y III Encuentro del Mercosur; Tres Arroyos; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159136
identifier_str_mv Disponibilidad de fuente y estrés combinado por alta temperatura y baja radiación como moduladores del peso del grano de trigo; IX Congreso Nacional de Trigo, VII Simposio de Cereales de siembra otoño - invernal y III Encuentro del Mercosur; Tres Arroyos; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614499192012800
score 13.070432