Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del deb...

Autores
Kresic, Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bajo la consideración de que el porno es uno de los dispositivos que configuran el marco epistemológico y de inteligibilidad de la sexualidad, este trabajo articula la dimensión histórica y la de género a partir del análisis de las representaciones que de las mujeres y sus cuerpos aparecían en las gráficas del cine erótico y porno de los años ´80 publicitadas en el diario La Capital (Rosario, Santa Fe). El examen sitúa el problema en dos contextos complementarios: la transición en Argentina, cuando se produjo el llamado destape, y el debate pro-porno vs. anti-porno al interior de los feminismos. Sostenemos que los posters de las películas eróticas y/o pornográficas son una expresión más de las tensiones entre la propia agencia de las mujeres y el lugar de subordinación en las que son ubicadas dentro de la estructura heterocentrada de la narración clásica de estos géneros, en particular, y de la matriz heterocentrada de la sociedad en general.
Considering that porn is one of the devices that configure the epistemological and intelligibility framework of sexuality, this work articulates the historical and the gender dimensions based on the analysis of the representations of women and their bodies appeared in the graphics of the erotic and porn cinema of the 80s published in the newspaper La Capital (Rosario, Santa Fe). The examination situates the problem in two complementary contexts: the transition in Argentina, when the so-called destape took place, and the pro-porn vs. anti-porn debate within feminisms. We maintain that the posters of erotic and/or pornographic films are one more expression of the tensions between the agency of women and the place of subordination in which they are located within the heterocentric structure of the classic narration of these genres, in particular, and of the heterocentric matrix of society in general.
Fil: Kresic, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral y Social; Argentina
Materia
MUJERES
CUERPOS
PORNO
DESTAPE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223072

id CONICETDig_8b1fad917ee42c7d11daa238f5cb3f7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-pornoFemale Representation in the Graphics of the Erotic Films of the ‘80: A critical analysis of the tensions between the agency and sexual violence within the framework of the feminist debate proporn vs. anti-pornKresic, AgustinaMUJERESCUERPOSPORNODESTAPEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Bajo la consideración de que el porno es uno de los dispositivos que configuran el marco epistemológico y de inteligibilidad de la sexualidad, este trabajo articula la dimensión histórica y la de género a partir del análisis de las representaciones que de las mujeres y sus cuerpos aparecían en las gráficas del cine erótico y porno de los años ´80 publicitadas en el diario La Capital (Rosario, Santa Fe). El examen sitúa el problema en dos contextos complementarios: la transición en Argentina, cuando se produjo el llamado destape, y el debate pro-porno vs. anti-porno al interior de los feminismos. Sostenemos que los posters de las películas eróticas y/o pornográficas son una expresión más de las tensiones entre la propia agencia de las mujeres y el lugar de subordinación en las que son ubicadas dentro de la estructura heterocentrada de la narración clásica de estos géneros, en particular, y de la matriz heterocentrada de la sociedad en general.Considering that porn is one of the devices that configure the epistemological and intelligibility framework of sexuality, this work articulates the historical and the gender dimensions based on the analysis of the representations of women and their bodies appeared in the graphics of the erotic and porn cinema of the 80s published in the newspaper La Capital (Rosario, Santa Fe). The examination situates the problem in two complementary contexts: the transition in Argentina, when the so-called destape took place, and the pro-porn vs. anti-porn debate within feminisms. We maintain that the posters of erotic and/or pornographic films are one more expression of the tensions between the agency of women and the place of subordination in which they are located within the heterocentric structure of the classic narration of these genres, in particular, and of the heterocentric matrix of society in general.Fil: Kresic, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223072Kresic, Agustina; Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género; El lugar sin límites; 5; 8; 4-2023; 100-1242683-9105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/1601info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:56.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
Female Representation in the Graphics of the Erotic Films of the ‘80: A critical analysis of the tensions between the agency and sexual violence within the framework of the feminist debate proporn vs. anti-porn
title Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
spellingShingle Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
Kresic, Agustina
MUJERES
CUERPOS
PORNO
DESTAPE
title_short Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
title_full Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
title_fullStr Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
title_full_unstemmed Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
title_sort Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno
dc.creator.none.fl_str_mv Kresic, Agustina
author Kresic, Agustina
author_facet Kresic, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
CUERPOS
PORNO
DESTAPE
topic MUJERES
CUERPOS
PORNO
DESTAPE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo la consideración de que el porno es uno de los dispositivos que configuran el marco epistemológico y de inteligibilidad de la sexualidad, este trabajo articula la dimensión histórica y la de género a partir del análisis de las representaciones que de las mujeres y sus cuerpos aparecían en las gráficas del cine erótico y porno de los años ´80 publicitadas en el diario La Capital (Rosario, Santa Fe). El examen sitúa el problema en dos contextos complementarios: la transición en Argentina, cuando se produjo el llamado destape, y el debate pro-porno vs. anti-porno al interior de los feminismos. Sostenemos que los posters de las películas eróticas y/o pornográficas son una expresión más de las tensiones entre la propia agencia de las mujeres y el lugar de subordinación en las que son ubicadas dentro de la estructura heterocentrada de la narración clásica de estos géneros, en particular, y de la matriz heterocentrada de la sociedad en general.
Considering that porn is one of the devices that configure the epistemological and intelligibility framework of sexuality, this work articulates the historical and the gender dimensions based on the analysis of the representations of women and their bodies appeared in the graphics of the erotic and porn cinema of the 80s published in the newspaper La Capital (Rosario, Santa Fe). The examination situates the problem in two complementary contexts: the transition in Argentina, when the so-called destape took place, and the pro-porn vs. anti-porn debate within feminisms. We maintain that the posters of erotic and/or pornographic films are one more expression of the tensions between the agency of women and the place of subordination in which they are located within the heterocentric structure of the classic narration of these genres, in particular, and of the heterocentric matrix of society in general.
Fil: Kresic, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral y Social; Argentina
description Bajo la consideración de que el porno es uno de los dispositivos que configuran el marco epistemológico y de inteligibilidad de la sexualidad, este trabajo articula la dimensión histórica y la de género a partir del análisis de las representaciones que de las mujeres y sus cuerpos aparecían en las gráficas del cine erótico y porno de los años ´80 publicitadas en el diario La Capital (Rosario, Santa Fe). El examen sitúa el problema en dos contextos complementarios: la transición en Argentina, cuando se produjo el llamado destape, y el debate pro-porno vs. anti-porno al interior de los feminismos. Sostenemos que los posters de las películas eróticas y/o pornográficas son una expresión más de las tensiones entre la propia agencia de las mujeres y el lugar de subordinación en las que son ubicadas dentro de la estructura heterocentrada de la narración clásica de estos géneros, en particular, y de la matriz heterocentrada de la sociedad en general.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223072
Kresic, Agustina; Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género; El lugar sin límites; 5; 8; 4-2023; 100-124
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223072
identifier_str_mv Kresic, Agustina; Las representaciones femeninas en las gráficas de las películas eróticas de los ’80: Un análisis crítico de las tensiones entre la agencia y la violencia sexual en el marco del debate feminista proporno vs anti-porno; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género; El lugar sin límites; 5; 8; 4-2023; 100-124
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/1601
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269934966538240
score 13.13397