La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral
- Autores
- Scribano, Adrián Oscar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo pretendemos exponer brevemente cómo es posible comprender lo que hemos denominado religión neocolonial en tanto rasgo central de los procesos de expansión del capital a escala planetaria y el surgimiento de prácticas intersticiales en tanto formas sociales que desmienten el régimen de verdad de la economía política de la moral. Para lograr el objetivo enunciado hemos seleccionado la siguiente estrategia de argumentación: a) explicitamos brevemente algunos rasgos del capitalismo como religión, b) exponemos algunas de las conclusiones de nuestras indagaciones sobre como caracterizar la situación actual del capitalismo, c) desarrollamos los aspectos centrales de lo que consideramos la religión neo-colonial vigente, d) esquematizamos las prácticas intersticiales que emergen de la descripción realizada y e) concluimos con una sintética referencia a lo que consideramos los motivos por los cuales esta temática deviene de fundamental importancia para el capitalismo en la actualidad.
In this paper we briefly outline as possible to understand what we call neo-colonial religion as central feature of the process of expansion of capital on a global scale and the emergence of interstitial practices in both social forms that belie the truth of the regime political economy of morality. To achieve the stated objective we have selected the following strategy of argument: a) we explicit briefly some features of capitalism as religion, b) present some of the findings of our research on how to characterize the current state of capitalism, c) develop the core aspects of what we consider religion neocolonial, d) schematize interstitial practices that emerge from the description given, and e) synthetic conclude with a reference to what we consider the reasons why this issue becomes of fundamental importance to capitalism in the today.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RELIGIÓN
CAPITALISMO
PRÁCTICAS INTERSTICIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28051
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b13e5bffa42b79ee35ec64814fa5cd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28051 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moralScribano, Adrián OscarRELIGIÓNCAPITALISMOPRÁCTICAS INTERSTICIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo pretendemos exponer brevemente cómo es posible comprender lo que hemos denominado religión neocolonial en tanto rasgo central de los procesos de expansión del capital a escala planetaria y el surgimiento de prácticas intersticiales en tanto formas sociales que desmienten el régimen de verdad de la economía política de la moral. Para lograr el objetivo enunciado hemos seleccionado la siguiente estrategia de argumentación: a) explicitamos brevemente algunos rasgos del capitalismo como religión, b) exponemos algunas de las conclusiones de nuestras indagaciones sobre como caracterizar la situación actual del capitalismo, c) desarrollamos los aspectos centrales de lo que consideramos la religión neo-colonial vigente, d) esquematizamos las prácticas intersticiales que emergen de la descripción realizada y e) concluimos con una sintética referencia a lo que consideramos los motivos por los cuales esta temática deviene de fundamental importancia para el capitalismo en la actualidad.In this paper we briefly outline as possible to understand what we call neo-colonial religion as central feature of the process of expansion of capital on a global scale and the emergence of interstitial practices in both social forms that belie the truth of the regime political economy of morality. To achieve the stated objective we have selected the following strategy of argument: a) we explicit briefly some features of capitalism as religion, b) present some of the findings of our research on how to characterize the current state of capitalism, c) develop the core aspects of what we consider religion neocolonial, d) schematize interstitial practices that emerge from the description given, and e) synthetic conclude with a reference to what we consider the reasons why this issue becomes of fundamental importance to capitalism in the today.Fil: Scribano, Adrián Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28051Scribano, Adrián Oscar; La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral; Universidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Prácticas y Discursos; 2; 2; 9-2013; 1-202250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:28.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral |
title |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral |
spellingShingle |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral Scribano, Adrián Oscar RELIGIÓN CAPITALISMO PRÁCTICAS INTERSTICIALES |
title_short |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral |
title_full |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral |
title_fullStr |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral |
title_full_unstemmed |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral |
title_sort |
La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scribano, Adrián Oscar |
author |
Scribano, Adrián Oscar |
author_facet |
Scribano, Adrián Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELIGIÓN CAPITALISMO PRÁCTICAS INTERSTICIALES |
topic |
RELIGIÓN CAPITALISMO PRÁCTICAS INTERSTICIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo pretendemos exponer brevemente cómo es posible comprender lo que hemos denominado religión neocolonial en tanto rasgo central de los procesos de expansión del capital a escala planetaria y el surgimiento de prácticas intersticiales en tanto formas sociales que desmienten el régimen de verdad de la economía política de la moral. Para lograr el objetivo enunciado hemos seleccionado la siguiente estrategia de argumentación: a) explicitamos brevemente algunos rasgos del capitalismo como religión, b) exponemos algunas de las conclusiones de nuestras indagaciones sobre como caracterizar la situación actual del capitalismo, c) desarrollamos los aspectos centrales de lo que consideramos la religión neo-colonial vigente, d) esquematizamos las prácticas intersticiales que emergen de la descripción realizada y e) concluimos con una sintética referencia a lo que consideramos los motivos por los cuales esta temática deviene de fundamental importancia para el capitalismo en la actualidad. In this paper we briefly outline as possible to understand what we call neo-colonial religion as central feature of the process of expansion of capital on a global scale and the emergence of interstitial practices in both social forms that belie the truth of the regime political economy of morality. To achieve the stated objective we have selected the following strategy of argument: a) we explicit briefly some features of capitalism as religion, b) present some of the findings of our research on how to characterize the current state of capitalism, c) develop the core aspects of what we consider religion neocolonial, d) schematize interstitial practices that emerge from the description given, and e) synthetic conclude with a reference to what we consider the reasons why this issue becomes of fundamental importance to capitalism in the today. Fil: Scribano, Adrián Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo pretendemos exponer brevemente cómo es posible comprender lo que hemos denominado religión neocolonial en tanto rasgo central de los procesos de expansión del capital a escala planetaria y el surgimiento de prácticas intersticiales en tanto formas sociales que desmienten el régimen de verdad de la economía política de la moral. Para lograr el objetivo enunciado hemos seleccionado la siguiente estrategia de argumentación: a) explicitamos brevemente algunos rasgos del capitalismo como religión, b) exponemos algunas de las conclusiones de nuestras indagaciones sobre como caracterizar la situación actual del capitalismo, c) desarrollamos los aspectos centrales de lo que consideramos la religión neo-colonial vigente, d) esquematizamos las prácticas intersticiales que emergen de la descripción realizada y e) concluimos con una sintética referencia a lo que consideramos los motivos por los cuales esta temática deviene de fundamental importancia para el capitalismo en la actualidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28051 Scribano, Adrián Oscar; La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral; Universidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Prácticas y Discursos; 2; 2; 9-2013; 1-20 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28051 |
identifier_str_mv |
Scribano, Adrián Oscar; La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral; Universidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Prácticas y Discursos; 2; 2; 9-2013; 1-20 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7062 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269160574287872 |
score |
13.193137 |