¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales

Autores
Pérez Balbi, Magdalena Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Arte político, contextual, público, comunitario, artivismo o activismo artístico. Estos términos parecerían funcionar como sinónimos para englobar aquellas prácticas de cruce entre/desde el arte y lo político. Sin embargo, lejos de ser equivalentes, subyacen discusiones teóricas que implican diversas percepciones de las prácticas y del arte. En esta oportunidad, propongo reponer algunas discusiones teóricas en torno a la categoría de activismo artístico, revisandola genealogía y su aplicación, la transformación o apropiación como herramienta conceptual para analizar prácticas locales.Este escrito se enmarca dentro de una investigación doctoral más amplia, sobre experiencias de activismo artístico de/desde La Plata, desde los años noventa a nuestros días, y en mi Participación en el proyecto de investigación 11/B345 sobre modernidad artística y giro descolonial. Considero pertinente esta aclaración ya que las disquisiciones teóricas tienen uncorrelato en análisis empíricos y en estudios de caso, aunque no se desarrollen en este trabajo.
Fil: Pérez Balbi, Magdalena Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Congreso internacional: La constitución de las disciplinas artísticas
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
Materia
HISTORIA DEL ARTE
ACTIVISMO
PRACTICAS COLABORATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234460

id CONICETDig_8af9d8997cbb59b1753e53124fd95742
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234460
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas localesPérez Balbi, Magdalena InésHISTORIA DEL ARTEACTIVISMOPRACTICAS COLABORATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Arte político, contextual, público, comunitario, artivismo o activismo artístico. Estos términos parecerían funcionar como sinónimos para englobar aquellas prácticas de cruce entre/desde el arte y lo político. Sin embargo, lejos de ser equivalentes, subyacen discusiones teóricas que implican diversas percepciones de las prácticas y del arte. En esta oportunidad, propongo reponer algunas discusiones teóricas en torno a la categoría de activismo artístico, revisandola genealogía y su aplicación, la transformación o apropiación como herramienta conceptual para analizar prácticas locales.Este escrito se enmarca dentro de una investigación doctoral más amplia, sobre experiencias de activismo artístico de/desde La Plata, desde los años noventa a nuestros días, y en mi Participación en el proyecto de investigación 11/B345 sobre modernidad artística y giro descolonial. Considero pertinente esta aclaración ya que las disquisiciones teóricas tienen uncorrelato en análisis empíricos y en estudios de caso, aunque no se desarrollen en este trabajo.Fil: Pérez Balbi, Magdalena Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCongreso internacional: La constitución de las disciplinas artísticasLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y AmericanoUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234460¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales; Congreso internacional: La constitución de las disciplinas artísticas; La Plata; Argentina; 2019; 1-9978-950-34-2072-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/libros/La%20constituci%C3%B3n%20de%20las%20disciplinas%20art%C3%ADsticas.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:33.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
title ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
spellingShingle ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
Pérez Balbi, Magdalena Inés
HISTORIA DEL ARTE
ACTIVISMO
PRACTICAS COLABORATIVAS
title_short ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
title_full ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
title_fullStr ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
title_full_unstemmed ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
title_sort ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Balbi, Magdalena Inés
author Pérez Balbi, Magdalena Inés
author_facet Pérez Balbi, Magdalena Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DEL ARTE
ACTIVISMO
PRACTICAS COLABORATIVAS
topic HISTORIA DEL ARTE
ACTIVISMO
PRACTICAS COLABORATIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Arte político, contextual, público, comunitario, artivismo o activismo artístico. Estos términos parecerían funcionar como sinónimos para englobar aquellas prácticas de cruce entre/desde el arte y lo político. Sin embargo, lejos de ser equivalentes, subyacen discusiones teóricas que implican diversas percepciones de las prácticas y del arte. En esta oportunidad, propongo reponer algunas discusiones teóricas en torno a la categoría de activismo artístico, revisandola genealogía y su aplicación, la transformación o apropiación como herramienta conceptual para analizar prácticas locales.Este escrito se enmarca dentro de una investigación doctoral más amplia, sobre experiencias de activismo artístico de/desde La Plata, desde los años noventa a nuestros días, y en mi Participación en el proyecto de investigación 11/B345 sobre modernidad artística y giro descolonial. Considero pertinente esta aclaración ya que las disquisiciones teóricas tienen uncorrelato en análisis empíricos y en estudios de caso, aunque no se desarrollen en este trabajo.
Fil: Pérez Balbi, Magdalena Inés. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Congreso internacional: La constitución de las disciplinas artísticas
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
description Arte político, contextual, público, comunitario, artivismo o activismo artístico. Estos términos parecerían funcionar como sinónimos para englobar aquellas prácticas de cruce entre/desde el arte y lo político. Sin embargo, lejos de ser equivalentes, subyacen discusiones teóricas que implican diversas percepciones de las prácticas y del arte. En esta oportunidad, propongo reponer algunas discusiones teóricas en torno a la categoría de activismo artístico, revisandola genealogía y su aplicación, la transformación o apropiación como herramienta conceptual para analizar prácticas locales.Este escrito se enmarca dentro de una investigación doctoral más amplia, sobre experiencias de activismo artístico de/desde La Plata, desde los años noventa a nuestros días, y en mi Participación en el proyecto de investigación 11/B345 sobre modernidad artística y giro descolonial. Considero pertinente esta aclaración ya que las disquisiciones teóricas tienen uncorrelato en análisis empíricos y en estudios de caso, aunque no se desarrollen en este trabajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234460
¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales; Congreso internacional: La constitución de las disciplinas artísticas; La Plata; Argentina; 2019; 1-9
978-950-34-2072-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234460
identifier_str_mv ¿Puede la Historia del Arte contener al activismo?: Una mirada desde prácticas locales; Congreso internacional: La constitución de las disciplinas artísticas; La Plata; Argentina; 2019; 1-9
978-950-34-2072-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/libros/La%20constituci%C3%B3n%20de%20las%20disciplinas%20art%C3%ADsticas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613108205617152
score 13.070432