Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales

Autores
Williams, Fernando; Ríos, Diego Martín; Vecslir, Lorena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente dossier reúne una selección de los trabajos expuestos en las Primeras Jornadas “Ríos Urbanos” celebradas en noviembre de 2017. Presentarlo exige, en primer lugar, dar cuenta de las múltiples articulaciones entre lo urbano y lo fluvial que durante los últimos años han comenzado a incorporarse a agendas que exceden con creces la estrictamente urbanística. Es bien sabido que los ríos han sido históricamente determinantes respecto de los sitios en los que las ciudades fueron fundadas y se expandieron. Fuente de agua para consumo o para riego, vía navegable, parapeto defensivo, expansión recreativa son algunos de los usos que explican la íntima relación entre los ríos y las ciudades. En la historia de estas últimas, el cruce de los ríos, la definición de sus riberas y zonas contiguas, y el aprovechamiento de sus aguas han exigido la resolución de múltiples problemas técnicos que en conjunto han conducido a su creciente artificialización. La identificación y el análisis de los artefactos que median la relación con los cursos de agua (puentes, canales, puertos, túneles, viaductos, parques ribereños, costaneras, etc.) constituye un tema relevante cuyo estudio no puede desvincularse del rol de los cuerpos técnicos en la proyectación y construcción de esos espacios, de la implementación de políticas públicas y de los discursos e imaginarios que las legitiman. De este modo, puede decirse que en torno a los ríos se han conjugado y han entrado en tensión los grandes objetivos de planes y proyectos, los condicionantes técnicos de diferentes momentos históricos, las demandas Editorial: Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales Por Fernando Williams, Diego Ríos, Lorena Vecslir “A la memoria de Silvia G. González” de la población local, y los rasgos paisajísticos específicos de cada territorio.
Fil: Williams, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Ríos, Diego Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
cuencas fluviales
medio ambiente
imaginarios
urbanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104138

id CONICETDig_8af967cd5363adc5bb287a978f9a7d80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluvialesWilliams, FernandoRíos, Diego MartínVecslir, Lorenacuencas fluvialesmedio ambienteimaginariosurbanismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente dossier reúne una selección de los trabajos expuestos en las Primeras Jornadas “Ríos Urbanos” celebradas en noviembre de 2017. Presentarlo exige, en primer lugar, dar cuenta de las múltiples articulaciones entre lo urbano y lo fluvial que durante los últimos años han comenzado a incorporarse a agendas que exceden con creces la estrictamente urbanística. Es bien sabido que los ríos han sido históricamente determinantes respecto de los sitios en los que las ciudades fueron fundadas y se expandieron. Fuente de agua para consumo o para riego, vía navegable, parapeto defensivo, expansión recreativa son algunos de los usos que explican la íntima relación entre los ríos y las ciudades. En la historia de estas últimas, el cruce de los ríos, la definición de sus riberas y zonas contiguas, y el aprovechamiento de sus aguas han exigido la resolución de múltiples problemas técnicos que en conjunto han conducido a su creciente artificialización. La identificación y el análisis de los artefactos que median la relación con los cursos de agua (puentes, canales, puertos, túneles, viaductos, parques ribereños, costaneras, etc.) constituye un tema relevante cuyo estudio no puede desvincularse del rol de los cuerpos técnicos en la proyectación y construcción de esos espacios, de la implementación de políticas públicas y de los discursos e imaginarios que las legitiman. De este modo, puede decirse que en torno a los ríos se han conjugado y han entrado en tensión los grandes objetivos de planes y proyectos, los condicionantes técnicos de diferentes momentos históricos, las demandas Editorial: Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales Por Fernando Williams, Diego Ríos, Lorena Vecslir “A la memoria de Silvia G. González” de la población local, y los rasgos paisajísticos específicos de cada territorio.Fil: Williams, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Ríos, Diego Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104138Williams, Fernando; Ríos, Diego Martín; Vecslir, Lorena; Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo ; Estudios del hábitat; 16; 2; 12-2018; 1-82422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/6375info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:25:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:25:15.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
title Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
spellingShingle Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
Williams, Fernando
cuencas fluviales
medio ambiente
imaginarios
urbanismo
title_short Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
title_full Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
title_fullStr Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
title_full_unstemmed Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
title_sort Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales
dc.creator.none.fl_str_mv Williams, Fernando
Ríos, Diego Martín
Vecslir, Lorena
author Williams, Fernando
author_facet Williams, Fernando
Ríos, Diego Martín
Vecslir, Lorena
author_role author
author2 Ríos, Diego Martín
Vecslir, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cuencas fluviales
medio ambiente
imaginarios
urbanismo
topic cuencas fluviales
medio ambiente
imaginarios
urbanismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente dossier reúne una selección de los trabajos expuestos en las Primeras Jornadas “Ríos Urbanos” celebradas en noviembre de 2017. Presentarlo exige, en primer lugar, dar cuenta de las múltiples articulaciones entre lo urbano y lo fluvial que durante los últimos años han comenzado a incorporarse a agendas que exceden con creces la estrictamente urbanística. Es bien sabido que los ríos han sido históricamente determinantes respecto de los sitios en los que las ciudades fueron fundadas y se expandieron. Fuente de agua para consumo o para riego, vía navegable, parapeto defensivo, expansión recreativa son algunos de los usos que explican la íntima relación entre los ríos y las ciudades. En la historia de estas últimas, el cruce de los ríos, la definición de sus riberas y zonas contiguas, y el aprovechamiento de sus aguas han exigido la resolución de múltiples problemas técnicos que en conjunto han conducido a su creciente artificialización. La identificación y el análisis de los artefactos que median la relación con los cursos de agua (puentes, canales, puertos, túneles, viaductos, parques ribereños, costaneras, etc.) constituye un tema relevante cuyo estudio no puede desvincularse del rol de los cuerpos técnicos en la proyectación y construcción de esos espacios, de la implementación de políticas públicas y de los discursos e imaginarios que las legitiman. De este modo, puede decirse que en torno a los ríos se han conjugado y han entrado en tensión los grandes objetivos de planes y proyectos, los condicionantes técnicos de diferentes momentos históricos, las demandas Editorial: Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales Por Fernando Williams, Diego Ríos, Lorena Vecslir “A la memoria de Silvia G. González” de la población local, y los rasgos paisajísticos específicos de cada territorio.
Fil: Williams, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Ríos, Diego Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vecslir, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente dossier reúne una selección de los trabajos expuestos en las Primeras Jornadas “Ríos Urbanos” celebradas en noviembre de 2017. Presentarlo exige, en primer lugar, dar cuenta de las múltiples articulaciones entre lo urbano y lo fluvial que durante los últimos años han comenzado a incorporarse a agendas que exceden con creces la estrictamente urbanística. Es bien sabido que los ríos han sido históricamente determinantes respecto de los sitios en los que las ciudades fueron fundadas y se expandieron. Fuente de agua para consumo o para riego, vía navegable, parapeto defensivo, expansión recreativa son algunos de los usos que explican la íntima relación entre los ríos y las ciudades. En la historia de estas últimas, el cruce de los ríos, la definición de sus riberas y zonas contiguas, y el aprovechamiento de sus aguas han exigido la resolución de múltiples problemas técnicos que en conjunto han conducido a su creciente artificialización. La identificación y el análisis de los artefactos que median la relación con los cursos de agua (puentes, canales, puertos, túneles, viaductos, parques ribereños, costaneras, etc.) constituye un tema relevante cuyo estudio no puede desvincularse del rol de los cuerpos técnicos en la proyectación y construcción de esos espacios, de la implementación de políticas públicas y de los discursos e imaginarios que las legitiman. De este modo, puede decirse que en torno a los ríos se han conjugado y han entrado en tensión los grandes objetivos de planes y proyectos, los condicionantes técnicos de diferentes momentos históricos, las demandas Editorial: Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales Por Fernando Williams, Diego Ríos, Lorena Vecslir “A la memoria de Silvia G. González” de la población local, y los rasgos paisajísticos específicos de cada territorio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104138
Williams, Fernando; Ríos, Diego Martín; Vecslir, Lorena; Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo ; Estudios del hábitat; 16; 2; 12-2018; 1-8
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104138
identifier_str_mv Williams, Fernando; Ríos, Diego Martín; Vecslir, Lorena; Dossier “Ríos Urbanos”: explorando nuevas perspectivas para el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo ; Estudios del hábitat; 16; 2; 12-2018; 1-8
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/6375
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083397642878976
score 13.22299