Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos

Autores
Couto, María Sol; Aguirre, Jimena Isabel Petrona
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La educación de adultos necesita de procesos de participación de los actores involucrados. Entendemos a la participación como un proceso que supone rupturas y entrama un aprendizaje a través del cual se cuestiona y se adopta una conciencia crítica de nuestro sentido común (Sirvent, 2008). En el caso argentino y, en especial, de Mendoza, los centros de educación de adultos se ubican en sectores denominados ?populares?. Proponemos reflexionar acerca de la relación dialógica y transformadora entre agentes educativos que no surge por generación espontánea, ni mucho menos por concesión del poder constituido, involucra una conquista que conlleva esfuerzo y maduración.
Adults’ education requires participation processes carried out by the actors involved in it. Participation is understood as a process that implies breakdowns and a learning experience in which a critical awareness of our common sense is questioned and adopted (Sirvent, 2008). In Argentina, especially in Mendoza, the centers of education for adults are situated in “popular” areas. We suggest reflecting upon dialogic and transforming relationships among educating agents, which are not built by spontaneous generation, or by the concession of the power; these relationships imply a conquest that involves effort and maturation.
Fil: Couto, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Cs.politicas y Sociales. Centro de Estudios En Politica Educativa y Gestion Universitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Aguirre, Jimena Isabel Petrona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
CURRÍCULUM
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAS EMERGENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101327

id CONICETDig_8aeeb2aa9470f15dd837d8b402b39730
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101327
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y AdultosSpinning experiences. Some reflections on the curriculum development for the Education of Youth and AdultsCouto, María SolAguirre, Jimena Isabel PetronaEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOSCURRÍCULUMEDUCACIÓN POPULARPEDAGOGÍAS EMERGENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La educación de adultos necesita de procesos de participación de los actores involucrados. Entendemos a la participación como un proceso que supone rupturas y entrama un aprendizaje a través del cual se cuestiona y se adopta una conciencia crítica de nuestro sentido común (Sirvent, 2008). En el caso argentino y, en especial, de Mendoza, los centros de educación de adultos se ubican en sectores denominados ?populares?. Proponemos reflexionar acerca de la relación dialógica y transformadora entre agentes educativos que no surge por generación espontánea, ni mucho menos por concesión del poder constituido, involucra una conquista que conlleva esfuerzo y maduración.Adults’ education requires participation processes carried out by the actors involved in it. Participation is understood as a process that implies breakdowns and a learning experience in which a critical awareness of our common sense is questioned and adopted (Sirvent, 2008). In Argentina, especially in Mendoza, the centers of education for adults are situated in “popular” areas. We suggest reflecting upon dialogic and transforming relationships among educating agents, which are not built by spontaneous generation, or by the concession of the power; these relationships imply a conquest that involves effort and maturation.Fil: Couto, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Cs.politicas y Sociales. Centro de Estudios En Politica Educativa y Gestion Universitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Aguirre, Jimena Isabel Petrona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101327Couto, María Sol; Aguirre, Jimena Isabel Petrona; Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos; Universidad Nacional de Cuyo; Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación.; 1; 1; 12-2016; 1-132525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/saberesypracticas/article/view/777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:17.583CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
Spinning experiences. Some reflections on the curriculum development for the Education of Youth and Adults
title Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
spellingShingle Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
Couto, María Sol
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
CURRÍCULUM
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAS EMERGENTES
title_short Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
title_full Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
title_fullStr Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
title_full_unstemmed Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
title_sort Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Couto, María Sol
Aguirre, Jimena Isabel Petrona
author Couto, María Sol
author_facet Couto, María Sol
Aguirre, Jimena Isabel Petrona
author_role author
author2 Aguirre, Jimena Isabel Petrona
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
CURRÍCULUM
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAS EMERGENTES
topic EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
CURRÍCULUM
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAS EMERGENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La educación de adultos necesita de procesos de participación de los actores involucrados. Entendemos a la participación como un proceso que supone rupturas y entrama un aprendizaje a través del cual se cuestiona y se adopta una conciencia crítica de nuestro sentido común (Sirvent, 2008). En el caso argentino y, en especial, de Mendoza, los centros de educación de adultos se ubican en sectores denominados ?populares?. Proponemos reflexionar acerca de la relación dialógica y transformadora entre agentes educativos que no surge por generación espontánea, ni mucho menos por concesión del poder constituido, involucra una conquista que conlleva esfuerzo y maduración.
Adults’ education requires participation processes carried out by the actors involved in it. Participation is understood as a process that implies breakdowns and a learning experience in which a critical awareness of our common sense is questioned and adopted (Sirvent, 2008). In Argentina, especially in Mendoza, the centers of education for adults are situated in “popular” areas. We suggest reflecting upon dialogic and transforming relationships among educating agents, which are not built by spontaneous generation, or by the concession of the power; these relationships imply a conquest that involves effort and maturation.
Fil: Couto, María Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Cs.politicas y Sociales. Centro de Estudios En Politica Educativa y Gestion Universitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Aguirre, Jimena Isabel Petrona. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La educación de adultos necesita de procesos de participación de los actores involucrados. Entendemos a la participación como un proceso que supone rupturas y entrama un aprendizaje a través del cual se cuestiona y se adopta una conciencia crítica de nuestro sentido común (Sirvent, 2008). En el caso argentino y, en especial, de Mendoza, los centros de educación de adultos se ubican en sectores denominados ?populares?. Proponemos reflexionar acerca de la relación dialógica y transformadora entre agentes educativos que no surge por generación espontánea, ni mucho menos por concesión del poder constituido, involucra una conquista que conlleva esfuerzo y maduración.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101327
Couto, María Sol; Aguirre, Jimena Isabel Petrona; Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos; Universidad Nacional de Cuyo; Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación.; 1; 1; 12-2016; 1-13
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101327
identifier_str_mv Couto, María Sol; Aguirre, Jimena Isabel Petrona; Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos; Universidad Nacional de Cuyo; Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación.; 1; 1; 12-2016; 1-13
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/saberesypracticas/article/view/777
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239634849792
score 13.070432