Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as

Autores
Molina, Mercedes; Melonari, Érica; Maselli, Angelina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Al hablar de pedagogías críticas hacemos referencia a aquellas reflexiones, interpretaciones y prácticas de enseñanza que buscan formar sujetos capaces de comprender y transformar sus realidades sociales, en pos de lograr mejores condiciones de vida en sociedades más justas, democráticas y equitativas. En esta ponencia nos interesa trabajar sobre las perspectivas acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen los docentes del campo de las ciencias sociales en el nivel secundario de la educación de jóvenes y adultos/as. Hemos analizado tres dimensiones a) los modos en que las y los docentes caracterizan, definen o representan al estudiantado, b) los proyectos de vida que, desde la óptica de los docentes, construyen los/las estudiantes a medida que transitan por la escuela, y c) el rol que tiene la modalidad de jóvenes y adultos/as. La metodología empleada fue cualitativa y como técnica de recolección de datos implementamos un grupo focal.
Fil: Molina, Mercedes . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Melonari, Érica . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Maselli, Angelina . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Educación de adultos
Enseñanza secundaria
Pedagogía
Mendoza (Argentina : provincia)
Pedagogías críticas
Educación de jóvenes
Proceso de enseñanza/aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10636

id BDUNCU_be98bedd3d3c1c78ed016f80dd146bf4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10636
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as Molina, Mercedes Melonari, Érica Maselli, Angelina Educación de adultosEnseñanza secundariaPedagogíaMendoza (Argentina : provincia)Pedagogías críticasEducación de jóvenesProceso de enseñanza/aprendizajeAl hablar de pedagogías críticas hacemos referencia a aquellas reflexiones, interpretaciones y prácticas de enseñanza que buscan formar sujetos capaces de comprender y transformar sus realidades sociales, en pos de lograr mejores condiciones de vida en sociedades más justas, democráticas y equitativas. En esta ponencia nos interesa trabajar sobre las perspectivas acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen los docentes del campo de las ciencias sociales en el nivel secundario de la educación de jóvenes y adultos/as. Hemos analizado tres dimensiones a) los modos en que las y los docentes caracterizan, definen o representan al estudiantado, b) los proyectos de vida que, desde la óptica de los docentes, construyen los/las estudiantes a medida que transitan por la escuela, y c) el rol que tiene la modalidad de jóvenes y adultos/as. La metodología empleada fue cualitativa y como técnica de recolección de datos implementamos un grupo focal. Fil: Molina, Mercedes . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Melonari, Érica . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Maselli, Angelina . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10636spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10636Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:19.525Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
title Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
spellingShingle Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
Molina, Mercedes
Educación de adultos
Enseñanza secundaria
Pedagogía
Mendoza (Argentina : provincia)
Pedagogías críticas
Educación de jóvenes
Proceso de enseñanza/aprendizaje
title_short Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
title_full Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
title_fullStr Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
title_full_unstemmed Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
title_sort Pedagogías críticas en la educación mendocina de jóvenes y adultos/as
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Mercedes
Melonari, Érica
Maselli, Angelina
author Molina, Mercedes
author_facet Molina, Mercedes
Melonari, Érica
Maselli, Angelina
author_role author
author2 Melonari, Érica
Maselli, Angelina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación de adultos
Enseñanza secundaria
Pedagogía
Mendoza (Argentina : provincia)
Pedagogías críticas
Educación de jóvenes
Proceso de enseñanza/aprendizaje
topic Educación de adultos
Enseñanza secundaria
Pedagogía
Mendoza (Argentina : provincia)
Pedagogías críticas
Educación de jóvenes
Proceso de enseñanza/aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Al hablar de pedagogías críticas hacemos referencia a aquellas reflexiones, interpretaciones y prácticas de enseñanza que buscan formar sujetos capaces de comprender y transformar sus realidades sociales, en pos de lograr mejores condiciones de vida en sociedades más justas, democráticas y equitativas. En esta ponencia nos interesa trabajar sobre las perspectivas acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen los docentes del campo de las ciencias sociales en el nivel secundario de la educación de jóvenes y adultos/as. Hemos analizado tres dimensiones a) los modos en que las y los docentes caracterizan, definen o representan al estudiantado, b) los proyectos de vida que, desde la óptica de los docentes, construyen los/las estudiantes a medida que transitan por la escuela, y c) el rol que tiene la modalidad de jóvenes y adultos/as. La metodología empleada fue cualitativa y como técnica de recolección de datos implementamos un grupo focal.
Fil: Molina, Mercedes . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Melonari, Érica . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Maselli, Angelina . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description Al hablar de pedagogías críticas hacemos referencia a aquellas reflexiones, interpretaciones y prácticas de enseñanza que buscan formar sujetos capaces de comprender y transformar sus realidades sociales, en pos de lograr mejores condiciones de vida en sociedades más justas, democráticas y equitativas. En esta ponencia nos interesa trabajar sobre las perspectivas acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen los docentes del campo de las ciencias sociales en el nivel secundario de la educación de jóvenes y adultos/as. Hemos analizado tres dimensiones a) los modos en que las y los docentes caracterizan, definen o representan al estudiantado, b) los proyectos de vida que, desde la óptica de los docentes, construyen los/las estudiantes a medida que transitan por la escuela, y c) el rol que tiene la modalidad de jóvenes y adultos/as. La metodología empleada fue cualitativa y como técnica de recolección de datos implementamos un grupo focal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10636
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784157009575936
score 12.982451