(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona
- Autores
- Puca Orazabal, Griselda Rafaela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo surge como una instancia de evaluación de un módulo correspondiente a la Especialización Currículum y Prácticas Escolares en Contexto (FLACSO). La actividad tuvo que ver con realizar entrevistas a jóvenes/adultos, para saber cómo perciben a las instituciones en las cuales se están formando y cuál es su visión de futuro vinculada con su formación presente. Para ello, se propuso realizar entrevistas a jóvenes que estén estudiando en la Universidad o en un Instituto de Formación Docente. Posteriormente a la actividad solicitada, y para elaborar el trabajo final, se retomó una serie de entrevistas, que fueron insumo para analizarlas y relacionarlas con el material teórico propuesto por los diversos autores y las voces de los foros, con la intención de develar sobre cómo jóvenes de diferentes provincias, de norte a sur de Argentina perciben a sus propias instituciones correspondientes al Nivel Superior (universitario y no universitario). Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de las entrevistas fueron: el tipo de institución a la que pertenecen, pareció valioso ahondar sobre lo que sucede con instituciones universitarias y no; la no elección de las carreras por vocación sino como una opción cercana a lo que querían estudiar; la descentralización de las universidades como mecanismo para desalentar el desarraigo de quienes viven en el interior de algunas provincias; el ímpetu de procurar finalizar sus estudios a pesar del escaso tiempo que por motivos laborales tienen. Finalmente, se permitió un espacio de reflexión por quien realiza este escrito, y pensar sobre posibles cambios y/o mejoras, en la medida que sea posible re-mirar el currículum vigente, para quienes estén en etapa de formación.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Educación superior
Currículum
Jóvenes-adultos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f3dda5836aabb12aa5d4ebc49059f298 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera personaPuca Orazabal, Griselda RafaelaEducaciónEducación superiorCurrículumJóvenes-adultosEl siguiente trabajo surge como una instancia de evaluación de un módulo correspondiente a la Especialización Currículum y Prácticas Escolares en Contexto (FLACSO). La actividad tuvo que ver con realizar entrevistas a jóvenes/adultos, para saber cómo perciben a las instituciones en las cuales se están formando y cuál es su visión de futuro vinculada con su formación presente. Para ello, se propuso realizar entrevistas a jóvenes que estén estudiando en la Universidad o en un Instituto de Formación Docente. Posteriormente a la actividad solicitada, y para elaborar el trabajo final, se retomó una serie de entrevistas, que fueron insumo para analizarlas y relacionarlas con el material teórico propuesto por los diversos autores y las voces de los foros, con la intención de develar sobre cómo jóvenes de diferentes provincias, de norte a sur de Argentina perciben a sus propias instituciones correspondientes al Nivel Superior (universitario y no universitario). Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de las entrevistas fueron: el tipo de institución a la que pertenecen, pareció valioso ahondar sobre lo que sucede con instituciones universitarias y no; la no elección de las carreras por vocación sino como una opción cercana a lo que querían estudiar; la descentralización de las universidades como mecanismo para desalentar el desarraigo de quienes viven en el interior de algunas provincias; el ímpetu de procurar finalizar sus estudios a pesar del escaso tiempo que por motivos laborales tienen. Finalmente, se permitió un espacio de reflexión por quien realiza este escrito, y pensar sobre posibles cambios y/o mejoras, en la medida que sea posible re-mirar el currículum vigente, para quienes estén en etapa de formación.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:49.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona |
title |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona |
spellingShingle |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona Puca Orazabal, Griselda Rafaela Educación Educación superior Currículum Jóvenes-adultos |
title_short |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona |
title_full |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona |
title_fullStr |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona |
title_full_unstemmed |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona |
title_sort |
(Re)-mirar el currículum y la escolarización de jóvenes y adultos en proceso de formación: reflexiones en primera persona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puca Orazabal, Griselda Rafaela |
author |
Puca Orazabal, Griselda Rafaela |
author_facet |
Puca Orazabal, Griselda Rafaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación superior Currículum Jóvenes-adultos |
topic |
Educación Educación superior Currículum Jóvenes-adultos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo surge como una instancia de evaluación de un módulo correspondiente a la Especialización Currículum y Prácticas Escolares en Contexto (FLACSO). La actividad tuvo que ver con realizar entrevistas a jóvenes/adultos, para saber cómo perciben a las instituciones en las cuales se están formando y cuál es su visión de futuro vinculada con su formación presente. Para ello, se propuso realizar entrevistas a jóvenes que estén estudiando en la Universidad o en un Instituto de Formación Docente. Posteriormente a la actividad solicitada, y para elaborar el trabajo final, se retomó una serie de entrevistas, que fueron insumo para analizarlas y relacionarlas con el material teórico propuesto por los diversos autores y las voces de los foros, con la intención de develar sobre cómo jóvenes de diferentes provincias, de norte a sur de Argentina perciben a sus propias instituciones correspondientes al Nivel Superior (universitario y no universitario). Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de las entrevistas fueron: el tipo de institución a la que pertenecen, pareció valioso ahondar sobre lo que sucede con instituciones universitarias y no; la no elección de las carreras por vocación sino como una opción cercana a lo que querían estudiar; la descentralización de las universidades como mecanismo para desalentar el desarraigo de quienes viven en el interior de algunas provincias; el ímpetu de procurar finalizar sus estudios a pesar del escaso tiempo que por motivos laborales tienen. Finalmente, se permitió un espacio de reflexión por quien realiza este escrito, y pensar sobre posibles cambios y/o mejoras, en la medida que sea posible re-mirar el currículum vigente, para quienes estén en etapa de formación. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
El siguiente trabajo surge como una instancia de evaluación de un módulo correspondiente a la Especialización Currículum y Prácticas Escolares en Contexto (FLACSO). La actividad tuvo que ver con realizar entrevistas a jóvenes/adultos, para saber cómo perciben a las instituciones en las cuales se están formando y cuál es su visión de futuro vinculada con su formación presente. Para ello, se propuso realizar entrevistas a jóvenes que estén estudiando en la Universidad o en un Instituto de Formación Docente. Posteriormente a la actividad solicitada, y para elaborar el trabajo final, se retomó una serie de entrevistas, que fueron insumo para analizarlas y relacionarlas con el material teórico propuesto por los diversos autores y las voces de los foros, con la intención de develar sobre cómo jóvenes de diferentes provincias, de norte a sur de Argentina perciben a sus propias instituciones correspondientes al Nivel Superior (universitario y no universitario). Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de las entrevistas fueron: el tipo de institución a la que pertenecen, pareció valioso ahondar sobre lo que sucede con instituciones universitarias y no; la no elección de las carreras por vocación sino como una opción cercana a lo que querían estudiar; la descentralización de las universidades como mecanismo para desalentar el desarraigo de quienes viven en el interior de algunas provincias; el ímpetu de procurar finalizar sus estudios a pesar del escaso tiempo que por motivos laborales tienen. Finalmente, se permitió un espacio de reflexión por quien realiza este escrito, y pensar sobre posibles cambios y/o mejoras, en la medida que sea posible re-mirar el currículum vigente, para quienes estén en etapa de formación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616245891039232 |
score |
13.070432 |