El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi

Autores
Quenardelle, Sonia Monica; Maisonnave, Emma Beatriz; Rubinstein, Nora Alicia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pórfiro de Alcaparrosa, situado en la Precordillera Occidental de San Juan (31° 17’ 14” S y 69° 23’ 43” O), constituye un pequeño cuerpo hipabisal (de aproximadamente 0.8 km2) de composición andesítica a dacítica y edad pérmica, con mineralización de Cu, Mo y metales base distribuida tanto en venillas como diseminada. Tanto en el intrusivo como en la roca de caja se detectó alteración potásica, fílica y propilítica penetrativa y en venas, lo que confirma que la mineralización corresponde a un sistema de tipo pórfiro. Los nuevos datos geoquímicos del cuerpo hipabisal muestran que el magmatismo precursor de la mineralización tiene características típicas de arco (magnesiano, calcoalcalino y metaluminoso) y se generó a profundidades relativamente someras. La comparación con rocas magmáticas de similar edad y características geoquímicas permite asignar al pórfiro de Alcaparrosa a la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi.
The porphyry of Alcaparrosa and its relationship with the lower section of the Choiyoi magmatic province. The porphyry of Alcaparrosa, located in the Western Precordillera of San Juan (31 ° 17 '14” S and 69 ° 23' 43” W), constitutes a small hypabyssal body (approximately 0.8 km2 ) of andesitic to dacitic composition and Permian age, with disseminated and in veins Cu, Mo, and base metals mineralization. Pervasive and in veins potassic, phyllic and propylitic alteration affecting the intrusive and the host rock confirms that the mineralization corresponds to a porphyry-type system. The new geochemical data of the hypabyssal body show that the magmatism precursor of mineralization has typical arc characteristics (magnesian, calc-alkaline and metaluminous) and was generated at relatively shallow depths. Comparison with magmatic rocks of similar age and geochemical characteristics allows including the Alcaparrosa porphyry in the lower section of the Choiyoi magmatic province.
Fil: Quenardelle, Sonia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Maisonnave, Emma Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
Sección inferior de Choiyoi,
Gondwana
Pórfiro Precordillera,
Magmatismo pérmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176000

id CONICETDig_29b75e034bd7f9c62f215c040dbdede1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176000
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática ChoiyoiQuenardelle, Sonia MonicaMaisonnave, Emma BeatrizRubinstein, Nora AliciaSección inferior de Choiyoi,GondwanaPórfiro Precordillera,Magmatismo pérmicohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El pórfiro de Alcaparrosa, situado en la Precordillera Occidental de San Juan (31° 17’ 14” S y 69° 23’ 43” O), constituye un pequeño cuerpo hipabisal (de aproximadamente 0.8 km2) de composición andesítica a dacítica y edad pérmica, con mineralización de Cu, Mo y metales base distribuida tanto en venillas como diseminada. Tanto en el intrusivo como en la roca de caja se detectó alteración potásica, fílica y propilítica penetrativa y en venas, lo que confirma que la mineralización corresponde a un sistema de tipo pórfiro. Los nuevos datos geoquímicos del cuerpo hipabisal muestran que el magmatismo precursor de la mineralización tiene características típicas de arco (magnesiano, calcoalcalino y metaluminoso) y se generó a profundidades relativamente someras. La comparación con rocas magmáticas de similar edad y características geoquímicas permite asignar al pórfiro de Alcaparrosa a la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi.The porphyry of Alcaparrosa and its relationship with the lower section of the Choiyoi magmatic province. The porphyry of Alcaparrosa, located in the Western Precordillera of San Juan (31 ° 17 '14” S and 69 ° 23' 43” W), constitutes a small hypabyssal body (approximately 0.8 km2 ) of andesitic to dacitic composition and Permian age, with disseminated and in veins Cu, Mo, and base metals mineralization. Pervasive and in veins potassic, phyllic and propylitic alteration affecting the intrusive and the host rock confirms that the mineralization corresponds to a porphyry-type system. The new geochemical data of the hypabyssal body show that the magmatism precursor of mineralization has typical arc characteristics (magnesian, calc-alkaline and metaluminous) and was generated at relatively shallow depths. Comparison with magmatic rocks of similar age and geochemical characteristics allows including the Alcaparrosa porphyry in the lower section of the Choiyoi magmatic province.Fil: Quenardelle, Sonia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Maisonnave, Emma Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176000Quenardelle, Sonia Monica; Maisonnave, Emma Beatriz; Rubinstein, Nora Alicia; El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 2; 6-2021; 268-2830004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:51.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
title El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
spellingShingle El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
Quenardelle, Sonia Monica
Sección inferior de Choiyoi,
Gondwana
Pórfiro Precordillera,
Magmatismo pérmico
title_short El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
title_full El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
title_fullStr El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
title_full_unstemmed El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
title_sort El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi
dc.creator.none.fl_str_mv Quenardelle, Sonia Monica
Maisonnave, Emma Beatriz
Rubinstein, Nora Alicia
author Quenardelle, Sonia Monica
author_facet Quenardelle, Sonia Monica
Maisonnave, Emma Beatriz
Rubinstein, Nora Alicia
author_role author
author2 Maisonnave, Emma Beatriz
Rubinstein, Nora Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sección inferior de Choiyoi,
Gondwana
Pórfiro Precordillera,
Magmatismo pérmico
topic Sección inferior de Choiyoi,
Gondwana
Pórfiro Precordillera,
Magmatismo pérmico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El pórfiro de Alcaparrosa, situado en la Precordillera Occidental de San Juan (31° 17’ 14” S y 69° 23’ 43” O), constituye un pequeño cuerpo hipabisal (de aproximadamente 0.8 km2) de composición andesítica a dacítica y edad pérmica, con mineralización de Cu, Mo y metales base distribuida tanto en venillas como diseminada. Tanto en el intrusivo como en la roca de caja se detectó alteración potásica, fílica y propilítica penetrativa y en venas, lo que confirma que la mineralización corresponde a un sistema de tipo pórfiro. Los nuevos datos geoquímicos del cuerpo hipabisal muestran que el magmatismo precursor de la mineralización tiene características típicas de arco (magnesiano, calcoalcalino y metaluminoso) y se generó a profundidades relativamente someras. La comparación con rocas magmáticas de similar edad y características geoquímicas permite asignar al pórfiro de Alcaparrosa a la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi.
The porphyry of Alcaparrosa and its relationship with the lower section of the Choiyoi magmatic province. The porphyry of Alcaparrosa, located in the Western Precordillera of San Juan (31 ° 17 '14” S and 69 ° 23' 43” W), constitutes a small hypabyssal body (approximately 0.8 km2 ) of andesitic to dacitic composition and Permian age, with disseminated and in veins Cu, Mo, and base metals mineralization. Pervasive and in veins potassic, phyllic and propylitic alteration affecting the intrusive and the host rock confirms that the mineralization corresponds to a porphyry-type system. The new geochemical data of the hypabyssal body show that the magmatism precursor of mineralization has typical arc characteristics (magnesian, calc-alkaline and metaluminous) and was generated at relatively shallow depths. Comparison with magmatic rocks of similar age and geochemical characteristics allows including the Alcaparrosa porphyry in the lower section of the Choiyoi magmatic province.
Fil: Quenardelle, Sonia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Maisonnave, Emma Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description El pórfiro de Alcaparrosa, situado en la Precordillera Occidental de San Juan (31° 17’ 14” S y 69° 23’ 43” O), constituye un pequeño cuerpo hipabisal (de aproximadamente 0.8 km2) de composición andesítica a dacítica y edad pérmica, con mineralización de Cu, Mo y metales base distribuida tanto en venillas como diseminada. Tanto en el intrusivo como en la roca de caja se detectó alteración potásica, fílica y propilítica penetrativa y en venas, lo que confirma que la mineralización corresponde a un sistema de tipo pórfiro. Los nuevos datos geoquímicos del cuerpo hipabisal muestran que el magmatismo precursor de la mineralización tiene características típicas de arco (magnesiano, calcoalcalino y metaluminoso) y se generó a profundidades relativamente someras. La comparación con rocas magmáticas de similar edad y características geoquímicas permite asignar al pórfiro de Alcaparrosa a la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176000
Quenardelle, Sonia Monica; Maisonnave, Emma Beatriz; Rubinstein, Nora Alicia; El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 2; 6-2021; 268-283
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176000
identifier_str_mv Quenardelle, Sonia Monica; Maisonnave, Emma Beatriz; Rubinstein, Nora Alicia; El Pórfiro de Alcaparrosa y su correlación con la sección inferior de la provincia magmática Choiyoi; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 2; 6-2021; 268-283
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980165324374016
score 12.993085