Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social
- Autores
- Kaplan, Carina Viviana; Southwell, Myriam Monica
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La escolaridad secundaria de la región se ha transformado sustantivamente en los últimos quince años. La prevalencia de la inclusión social y la garantía del derecho en el marco de la reciente obligatoriedad de la escolaridad secundaria vienen prevaleciendo en las líneas de política educativa. Asimismo, la gestión político-pedagógica y la reflexión de investigación educativa vienen proponiendo, experimentando y evaluando las transformaciones del formato organizacional que ha debido desarrollarse para albergar a poblaciones estudiantiles heterogéneas, que desarrollan su vida en el contexto del cruce de diversas vulnerabilidades. Este capítulo se propone presentar los resultados de indagaciones que recogen los sentimientos de las y los estudiantes hacia y en la escuela: rechazos, humillaciones, exclusiones, indiferencia, así como emociones sobre las corporalidades. Resulta relevante cotejar en qué medida las transformaciones impulsadas hacia ese nivel de la escolaridad, producen mejores condiciones para las vivencias estudiantiles y cuanto efectivamente recogen la amplitud en la que se está considerando la condición juvenil en la sociedad contemporánea.
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EMOCIONES
ESTUDIANTES SECUNDARIOS
VULNERABILIDADES
CORPORALIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269144
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a866fe78a0dc5333ab1531d74be9e3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269144 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad socialKaplan, Carina VivianaSouthwell, Myriam MonicaEMOCIONESESTUDIANTES SECUNDARIOSVULNERABILIDADESCORPORALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La escolaridad secundaria de la región se ha transformado sustantivamente en los últimos quince años. La prevalencia de la inclusión social y la garantía del derecho en el marco de la reciente obligatoriedad de la escolaridad secundaria vienen prevaleciendo en las líneas de política educativa. Asimismo, la gestión político-pedagógica y la reflexión de investigación educativa vienen proponiendo, experimentando y evaluando las transformaciones del formato organizacional que ha debido desarrollarse para albergar a poblaciones estudiantiles heterogéneas, que desarrollan su vida en el contexto del cruce de diversas vulnerabilidades. Este capítulo se propone presentar los resultados de indagaciones que recogen los sentimientos de las y los estudiantes hacia y en la escuela: rechazos, humillaciones, exclusiones, indiferencia, así como emociones sobre las corporalidades. Resulta relevante cotejar en qué medida las transformaciones impulsadas hacia ese nivel de la escolaridad, producen mejores condiciones para las vivencias estudiantiles y cuanto efectivamente recogen la amplitud en la que se está considerando la condición juvenil en la sociedad contemporánea.Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesChicote, Gloria BeatrizCamou, Antonio2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269144Kaplan, Carina Viviana; Southwell, Myriam Monica; Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2024; 187-204978-987-813-7544CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250582info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:48.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social |
title |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social |
spellingShingle |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social Kaplan, Carina Viviana EMOCIONES ESTUDIANTES SECUNDARIOS VULNERABILIDADES CORPORALIDADES |
title_short |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social |
title_full |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social |
title_fullStr |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social |
title_full_unstemmed |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social |
title_sort |
Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Carina Viviana Southwell, Myriam Monica |
author |
Kaplan, Carina Viviana |
author_facet |
Kaplan, Carina Viviana Southwell, Myriam Monica |
author_role |
author |
author2 |
Southwell, Myriam Monica |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chicote, Gloria Beatriz Camou, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMOCIONES ESTUDIANTES SECUNDARIOS VULNERABILIDADES CORPORALIDADES |
topic |
EMOCIONES ESTUDIANTES SECUNDARIOS VULNERABILIDADES CORPORALIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La escolaridad secundaria de la región se ha transformado sustantivamente en los últimos quince años. La prevalencia de la inclusión social y la garantía del derecho en el marco de la reciente obligatoriedad de la escolaridad secundaria vienen prevaleciendo en las líneas de política educativa. Asimismo, la gestión político-pedagógica y la reflexión de investigación educativa vienen proponiendo, experimentando y evaluando las transformaciones del formato organizacional que ha debido desarrollarse para albergar a poblaciones estudiantiles heterogéneas, que desarrollan su vida en el contexto del cruce de diversas vulnerabilidades. Este capítulo se propone presentar los resultados de indagaciones que recogen los sentimientos de las y los estudiantes hacia y en la escuela: rechazos, humillaciones, exclusiones, indiferencia, así como emociones sobre las corporalidades. Resulta relevante cotejar en qué medida las transformaciones impulsadas hacia ese nivel de la escolaridad, producen mejores condiciones para las vivencias estudiantiles y cuanto efectivamente recogen la amplitud en la que se está considerando la condición juvenil en la sociedad contemporánea. Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La escolaridad secundaria de la región se ha transformado sustantivamente en los últimos quince años. La prevalencia de la inclusión social y la garantía del derecho en el marco de la reciente obligatoriedad de la escolaridad secundaria vienen prevaleciendo en las líneas de política educativa. Asimismo, la gestión político-pedagógica y la reflexión de investigación educativa vienen proponiendo, experimentando y evaluando las transformaciones del formato organizacional que ha debido desarrollarse para albergar a poblaciones estudiantiles heterogéneas, que desarrollan su vida en el contexto del cruce de diversas vulnerabilidades. Este capítulo se propone presentar los resultados de indagaciones que recogen los sentimientos de las y los estudiantes hacia y en la escuela: rechazos, humillaciones, exclusiones, indiferencia, así como emociones sobre las corporalidades. Resulta relevante cotejar en qué medida las transformaciones impulsadas hacia ese nivel de la escolaridad, producen mejores condiciones para las vivencias estudiantiles y cuanto efectivamente recogen la amplitud en la que se está considerando la condición juvenil en la sociedad contemporánea. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269144 Kaplan, Carina Viviana; Southwell, Myriam Monica; Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2024; 187-204 978-987-813-7544 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269144 |
identifier_str_mv |
Kaplan, Carina Viviana; Southwell, Myriam Monica; Subjetividades estudiantiles en escuelas secundarias del Gran La Plata: Valores, actitudes y representaciones socioculturales en contextos de heterogeneidad social; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2024; 187-204 978-987-813-7544 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/250582 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614498215788544 |
score |
13.070432 |