Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur

Autores
Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cadena automotriz es muy relevante dentro de la estructura económica argentina: acapara una parte significativa del empleo y la producción industrial, genera importantes encadenamientos a nivel nacional y regional, y concentra la mayor parte de las exportaciones de medio y alto contenido tecnológico del país. Su trayectoria histórica demuestra que esta cadena ha sufrido los vaivenes macroeconómicos y regulatorios asociados a los cambios de orientación de la política económica en general, así como a las modificaciones regulatorias de sus sectores en particular. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es analizar la trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en la Argentina y el MERCOSUR, haciendo eje en la interacción de la producción e inserción externa de la misma, demostrando cómo están determinadas por la regulación y el marco institucional sectorial.
The automotive value chain is highly relevant within the Argentine economic structure: it accounts for a significant share of industrial employment and production, generates important linkages at the national and regional level, and concentrates most of the country’s medium- and high-technology exports. Its history shows that the automotive value chain has suffered the macroeconomic and regulatory swings associated with the changes in the economic policy orientation in general, as well as the regulatory modifications of its sectors in particular. In this context, the objective of this paper is to analyze the history and current situation of the automotive value chain in Argentina and Mercosur, focusing on the interaction between production and the international trade of the chain, demonstrating how they are determined by the regulations and sectoral institutional framework.
Fil: Dulcich, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Otero, Dino. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco. Centro de Investigacion, Desarrolloe Innovacion Vehicular.; Argentina
Fil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Materia
Cadena automotriz
Comercio internacional
Regulación
Argentina
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169730

id CONICETDig_8a778184c3607adc245ea37580ecd342
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169730
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y MercosurHistory and current situation of the automotive value chain in Argentina and MercosurDulcich, Federico MartínOtero, DinoCanzian, Adrian MarceloCadena automotrizComercio internacionalRegulaciónArgentinaMERCOSURhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La cadena automotriz es muy relevante dentro de la estructura económica argentina: acapara una parte significativa del empleo y la producción industrial, genera importantes encadenamientos a nivel nacional y regional, y concentra la mayor parte de las exportaciones de medio y alto contenido tecnológico del país. Su trayectoria histórica demuestra que esta cadena ha sufrido los vaivenes macroeconómicos y regulatorios asociados a los cambios de orientación de la política económica en general, así como a las modificaciones regulatorias de sus sectores en particular. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es analizar la trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en la Argentina y el MERCOSUR, haciendo eje en la interacción de la producción e inserción externa de la misma, demostrando cómo están determinadas por la regulación y el marco institucional sectorial.The automotive value chain is highly relevant within the Argentine economic structure: it accounts for a significant share of industrial employment and production, generates important linkages at the national and regional level, and concentrates most of the country’s medium- and high-technology exports. Its history shows that the automotive value chain has suffered the macroeconomic and regulatory swings associated with the changes in the economic policy orientation in general, as well as the regulatory modifications of its sectors in particular. In this context, the objective of this paper is to analyze the history and current situation of the automotive value chain in Argentina and Mercosur, focusing on the interaction between production and the international trade of the chain, demonstrating how they are determined by the regulations and sectoral institutional framework.Fil: Dulcich, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Otero, Dino. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco. Centro de Investigacion, Desarrolloe Innovacion Vehicular.; ArgentinaFil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; ArgentinaFundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169730Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo; Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 27; 54; 6-2020; 93-1300327-40631851-3735CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:20:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:20:07.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
History and current situation of the automotive value chain in Argentina and Mercosur
title Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
spellingShingle Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
Dulcich, Federico Martín
Cadena automotriz
Comercio internacional
Regulación
Argentina
MERCOSUR
title_short Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
title_full Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
title_fullStr Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
title_full_unstemmed Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
title_sort Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur
dc.creator.none.fl_str_mv Dulcich, Federico Martín
Otero, Dino
Canzian, Adrian Marcelo
author Dulcich, Federico Martín
author_facet Dulcich, Federico Martín
Otero, Dino
Canzian, Adrian Marcelo
author_role author
author2 Otero, Dino
Canzian, Adrian Marcelo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cadena automotriz
Comercio internacional
Regulación
Argentina
MERCOSUR
topic Cadena automotriz
Comercio internacional
Regulación
Argentina
MERCOSUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La cadena automotriz es muy relevante dentro de la estructura económica argentina: acapara una parte significativa del empleo y la producción industrial, genera importantes encadenamientos a nivel nacional y regional, y concentra la mayor parte de las exportaciones de medio y alto contenido tecnológico del país. Su trayectoria histórica demuestra que esta cadena ha sufrido los vaivenes macroeconómicos y regulatorios asociados a los cambios de orientación de la política económica en general, así como a las modificaciones regulatorias de sus sectores en particular. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es analizar la trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en la Argentina y el MERCOSUR, haciendo eje en la interacción de la producción e inserción externa de la misma, demostrando cómo están determinadas por la regulación y el marco institucional sectorial.
The automotive value chain is highly relevant within the Argentine economic structure: it accounts for a significant share of industrial employment and production, generates important linkages at the national and regional level, and concentrates most of the country’s medium- and high-technology exports. Its history shows that the automotive value chain has suffered the macroeconomic and regulatory swings associated with the changes in the economic policy orientation in general, as well as the regulatory modifications of its sectors in particular. In this context, the objective of this paper is to analyze the history and current situation of the automotive value chain in Argentina and Mercosur, focusing on the interaction between production and the international trade of the chain, demonstrating how they are determined by the regulations and sectoral institutional framework.
Fil: Dulcich, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Otero, Dino. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco. Centro de Investigacion, Desarrolloe Innovacion Vehicular.; Argentina
Fil: Canzian, Adrian Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
description La cadena automotriz es muy relevante dentro de la estructura económica argentina: acapara una parte significativa del empleo y la producción industrial, genera importantes encadenamientos a nivel nacional y regional, y concentra la mayor parte de las exportaciones de medio y alto contenido tecnológico del país. Su trayectoria histórica demuestra que esta cadena ha sufrido los vaivenes macroeconómicos y regulatorios asociados a los cambios de orientación de la política económica en general, así como a las modificaciones regulatorias de sus sectores en particular. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es analizar la trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en la Argentina y el MERCOSUR, haciendo eje en la interacción de la producción e inserción externa de la misma, demostrando cómo están determinadas por la regulación y el marco institucional sectorial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169730
Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo; Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 27; 54; 6-2020; 93-130
0327-4063
1851-3735
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169730
identifier_str_mv Dulcich, Federico Martín; Otero, Dino; Canzian, Adrian Marcelo; Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 27; 54; 6-2020; 93-130
0327-4063
1851-3735
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/1747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606546316001280
score 13.001348