Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea
- Autores
- Portelli, María Belén
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un clima de insatisfacción hacia los enfoques macro-estructurales y de recuperación de la acción estructurante de los agentes sociales, la historiografía de las últimas décadas ha emprendido el retorno a los textos clásicos desde renovadas perspectivas metodológicas, con el fin de aclarar algunos aspectos poco contemplados en lecturas previas y encontrar en ellos nuevas claves interpretativas para la construcción del conocimiento histórico.En este marco de relectura de los clásicos, la obra de Karl Polanyi ha recibido una considerable atención, debido a la vigencia y pertinencia de sus ideas para el análisis de los fenómenos sociales y económicos del pasado, en especial por su abordaje de la economía como una esfera de la realidad social, en permanente interacción con la política, la cultura y la sociedad.A continuación, procuramos analizar la relación entre las ideas centrales de Polanyi y las líneas teóricas y metodológicas de la historiografía contemporánea, en un intento de desentrañar los aportes que brinda su relectura frente a los problemas y desafíos que enfrentan los historiadores en la actualidad.
Dealing with the rupture with structural approaches and the return of the human agency, historical studies have recently embarqued to a return to the classics from new methodological directions, seeking for new clues to build the historical knowledge. Within the framework of this return to the classics, the work of Karl Polanyi has received an important consideration because of the validity of his ideas for the studying of the economical and social events of the past, in special for his attention to the economics as a sphere of society, related to others like politics, culture and social relations. This article seeks to examine the links between the methodological and conceptual apparatus of Polanyi and the most recent approaches of historiography, trying to show his contributions to the new problems and challenges that historians must face.
Fil: Portelli, María Belén. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina - Materia
-
Karl Polanyi
Historiografía contemporánea
Mercados
Redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189904
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a7458bd6290147cb9d95ee6c260cb96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189904 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporáneaRe-reading Karl Polanyi: Some considerations about the contributions of his work to the contemporary historiographyPortelli, María BelénKarl PolanyiHistoriografía contemporáneaMercadosRedes socialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En un clima de insatisfacción hacia los enfoques macro-estructurales y de recuperación de la acción estructurante de los agentes sociales, la historiografía de las últimas décadas ha emprendido el retorno a los textos clásicos desde renovadas perspectivas metodológicas, con el fin de aclarar algunos aspectos poco contemplados en lecturas previas y encontrar en ellos nuevas claves interpretativas para la construcción del conocimiento histórico.En este marco de relectura de los clásicos, la obra de Karl Polanyi ha recibido una considerable atención, debido a la vigencia y pertinencia de sus ideas para el análisis de los fenómenos sociales y económicos del pasado, en especial por su abordaje de la economía como una esfera de la realidad social, en permanente interacción con la política, la cultura y la sociedad.A continuación, procuramos analizar la relación entre las ideas centrales de Polanyi y las líneas teóricas y metodológicas de la historiografía contemporánea, en un intento de desentrañar los aportes que brinda su relectura frente a los problemas y desafíos que enfrentan los historiadores en la actualidad.Dealing with the rupture with structural approaches and the return of the human agency, historical studies have recently embarqued to a return to the classics from new methodological directions, seeking for new clues to build the historical knowledge. Within the framework of this return to the classics, the work of Karl Polanyi has received an important consideration because of the validity of his ideas for the studying of the economical and social events of the past, in special for his attention to the economics as a sphere of society, related to others like politics, culture and social relations. This article seeks to examine the links between the methodological and conceptual apparatus of Polanyi and the most recent approaches of historiography, trying to show his contributions to the new problems and challenges that historians must face.Fil: Portelli, María Belén. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189904Portelli, María Belén; Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 1; 6-2010; 197-2171853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/4231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:30.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea Re-reading Karl Polanyi: Some considerations about the contributions of his work to the contemporary historiography |
title |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea |
spellingShingle |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea Portelli, María Belén Karl Polanyi Historiografía contemporánea Mercados Redes sociales |
title_short |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea |
title_full |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea |
title_fullStr |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea |
title_full_unstemmed |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea |
title_sort |
Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portelli, María Belén |
author |
Portelli, María Belén |
author_facet |
Portelli, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Karl Polanyi Historiografía contemporánea Mercados Redes sociales |
topic |
Karl Polanyi Historiografía contemporánea Mercados Redes sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un clima de insatisfacción hacia los enfoques macro-estructurales y de recuperación de la acción estructurante de los agentes sociales, la historiografía de las últimas décadas ha emprendido el retorno a los textos clásicos desde renovadas perspectivas metodológicas, con el fin de aclarar algunos aspectos poco contemplados en lecturas previas y encontrar en ellos nuevas claves interpretativas para la construcción del conocimiento histórico.En este marco de relectura de los clásicos, la obra de Karl Polanyi ha recibido una considerable atención, debido a la vigencia y pertinencia de sus ideas para el análisis de los fenómenos sociales y económicos del pasado, en especial por su abordaje de la economía como una esfera de la realidad social, en permanente interacción con la política, la cultura y la sociedad.A continuación, procuramos analizar la relación entre las ideas centrales de Polanyi y las líneas teóricas y metodológicas de la historiografía contemporánea, en un intento de desentrañar los aportes que brinda su relectura frente a los problemas y desafíos que enfrentan los historiadores en la actualidad. Dealing with the rupture with structural approaches and the return of the human agency, historical studies have recently embarqued to a return to the classics from new methodological directions, seeking for new clues to build the historical knowledge. Within the framework of this return to the classics, the work of Karl Polanyi has received an important consideration because of the validity of his ideas for the studying of the economical and social events of the past, in special for his attention to the economics as a sphere of society, related to others like politics, culture and social relations. This article seeks to examine the links between the methodological and conceptual apparatus of Polanyi and the most recent approaches of historiography, trying to show his contributions to the new problems and challenges that historians must face. Fil: Portelli, María Belén. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina |
description |
En un clima de insatisfacción hacia los enfoques macro-estructurales y de recuperación de la acción estructurante de los agentes sociales, la historiografía de las últimas décadas ha emprendido el retorno a los textos clásicos desde renovadas perspectivas metodológicas, con el fin de aclarar algunos aspectos poco contemplados en lecturas previas y encontrar en ellos nuevas claves interpretativas para la construcción del conocimiento histórico.En este marco de relectura de los clásicos, la obra de Karl Polanyi ha recibido una considerable atención, debido a la vigencia y pertinencia de sus ideas para el análisis de los fenómenos sociales y económicos del pasado, en especial por su abordaje de la economía como una esfera de la realidad social, en permanente interacción con la política, la cultura y la sociedad.A continuación, procuramos analizar la relación entre las ideas centrales de Polanyi y las líneas teóricas y metodológicas de la historiografía contemporánea, en un intento de desentrañar los aportes que brinda su relectura frente a los problemas y desafíos que enfrentan los historiadores en la actualidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189904 Portelli, María Belén; Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 1; 6-2010; 197-217 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189904 |
identifier_str_mv |
Portelli, María Belén; Releyendo a Karl Polanyi: Algunas consideraciones sobre los aportes de su obra a la historiografía contemporánea; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 1; 6-2010; 197-217 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/4231 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614052835229696 |
score |
13.070432 |