Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima
- Autores
- Valerio, Federico; Herrera Cano, Anahí Naymé; Majul, Leonardo Matias; Borrelli, Nicolás P.; Rivera, Marta Carolina; Suarez, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibitorio de extractos acuosos y etanólicos de hojas de Ricinus communis sobre el crecimiento de una cepa de Alternaria tenuissima, especie fitopatógena que afecta a gran variedad de cultivos ornamentales y alimenticios. Este trabajo derivó de una investigación etnobotánica sobre plantas tóxicas del partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina), en el que el ricino, planta invasora y exótica, sobresalió como una de las especies más conocidas de la zona y de mayor consenso en cuanto a su potencial tóxico. Los extractos se obtuvieron mediante maceración de las hojas de R. communis durante 24 h en los siguientes solventes: agua destilada, etanol al 25% y etanol al 50%. El efecto inhibitorio de los distintos extractos contra A. tenuissima se evaluó utilizando la técnica del medio de cultivo envenenado a cuatro concentraciones: 25, 12, 6 y 3%. A los 8 días de cultivo se registró el crecimiento miceliar (áreas colonizadas) para cada tratamiento. Los extractos acuosos de las hojas de R. communis presentaron efecto inhibitorio sobre el crecimiento de la cepa evaluada, con un máximo del 55%. El etanol, tanto al 25% como al 50%, tuvo un efecto completamente inhibitorio y por tanto no fue posible evaluar el efecto de los extractos etanólicos de ricino. Los resultados indican que tanto las mezclas etanol-agua como los extractos acuosos de hojas de ricino son alternativas prometedoras para la protección vegetal, evaluando previamente sus parámetros ecotoxicológicos.
The purpose of this study was to evaluate the inhibitory potential of aqueous and ethanolic extracts from leaves of Ricinus communis against a strain of Alternaria tenuissima, a phytopathogenic species that affects a great variety of ornamental and food crops. This work arose from an ethnobotanical research on toxic plants carried out in Vicente López district (Buenos Aires, Argentina), in which R. communis, an exotic and invasive plant, appeared as one of the most known species and with major consensus regarding its toxic potential. The extracts were obtained by maceration of the leaves for 24 h in the following solvents: distilled water, 25% ethanol and 50% ethanol. The inhibitory effect of the different extracts against A. tenuissima was evaluated using the poisoned medium technique at four concentrations: 25, 12, 6 and 3%. After 8 days of culture, micellar growth (colonized areas) was registered for each treatment. The aqueous extracts from leaves of R. communis showed an inhibitory effect against the growth of the evaluated strain, with a maximum of 55%. Ethanol, at both 25% and 50%, had a total inhibitory effect, thus it was not possible to evaluate the effect of the ethanolic extracts. Results suggest that the mixtures ethanol-water as well as the aqueous extracts from leaves of R. communis are promising alternatives for plant protection, with a previous evaluation of ecotoxicological parameters.
Fil: Valerio, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Fil: Herrera Cano, Anahí Naymé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Fil: Majul, Leonardo Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Fil: Borrelli, Nicolás P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Rivera, Marta Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular; Argentina
Fil: Suarez, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina - Materia
-
FITOPATÓGENOS
ALTERNARIOSIS
EFECTO ANTIFÚNGICO
FITOSANIDAD
PLANTAS TÓXICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214230
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a48d5559209d6655803cbebb2c6ff9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214230 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissimaIn vitro inhibitory effect of castor bean (Ricinus communis) leaf extracts on the growth of Alternaria tenuissimaValerio, FedericoHerrera Cano, Anahí NayméMajul, Leonardo MatiasBorrelli, Nicolás P.Rivera, Marta CarolinaSuarez, Maria EugeniaFITOPATÓGENOSALTERNARIOSISEFECTO ANTIFÚNGICOFITOSANIDADPLANTAS TÓXICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibitorio de extractos acuosos y etanólicos de hojas de Ricinus communis sobre el crecimiento de una cepa de Alternaria tenuissima, especie fitopatógena que afecta a gran variedad de cultivos ornamentales y alimenticios. Este trabajo derivó de una investigación etnobotánica sobre plantas tóxicas del partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina), en el que el ricino, planta invasora y exótica, sobresalió como una de las especies más conocidas de la zona y de mayor consenso en cuanto a su potencial tóxico. Los extractos se obtuvieron mediante maceración de las hojas de R. communis durante 24 h en los siguientes solventes: agua destilada, etanol al 25% y etanol al 50%. El efecto inhibitorio de los distintos extractos contra A. tenuissima se evaluó utilizando la técnica del medio de cultivo envenenado a cuatro concentraciones: 25, 12, 6 y 3%. A los 8 días de cultivo se registró el crecimiento miceliar (áreas colonizadas) para cada tratamiento. Los extractos acuosos de las hojas de R. communis presentaron efecto inhibitorio sobre el crecimiento de la cepa evaluada, con un máximo del 55%. El etanol, tanto al 25% como al 50%, tuvo un efecto completamente inhibitorio y por tanto no fue posible evaluar el efecto de los extractos etanólicos de ricino. Los resultados indican que tanto las mezclas etanol-agua como los extractos acuosos de hojas de ricino son alternativas prometedoras para la protección vegetal, evaluando previamente sus parámetros ecotoxicológicos.The purpose of this study was to evaluate the inhibitory potential of aqueous and ethanolic extracts from leaves of Ricinus communis against a strain of Alternaria tenuissima, a phytopathogenic species that affects a great variety of ornamental and food crops. This work arose from an ethnobotanical research on toxic plants carried out in Vicente López district (Buenos Aires, Argentina), in which R. communis, an exotic and invasive plant, appeared as one of the most known species and with major consensus regarding its toxic potential. The extracts were obtained by maceration of the leaves for 24 h in the following solvents: distilled water, 25% ethanol and 50% ethanol. The inhibitory effect of the different extracts against A. tenuissima was evaluated using the poisoned medium technique at four concentrations: 25, 12, 6 and 3%. After 8 days of culture, micellar growth (colonized areas) was registered for each treatment. The aqueous extracts from leaves of R. communis showed an inhibitory effect against the growth of the evaluated strain, with a maximum of 55%. Ethanol, at both 25% and 50%, had a total inhibitory effect, thus it was not possible to evaluate the effect of the ethanolic extracts. Results suggest that the mixtures ethanol-water as well as the aqueous extracts from leaves of R. communis are promising alternatives for plant protection, with a previous evaluation of ecotoxicological parameters.Fil: Valerio, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaFil: Herrera Cano, Anahí Naymé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaFil: Majul, Leonardo Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaFil: Borrelli, Nicolás P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Rivera, Marta Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular; ArgentinaFil: Suarez, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214230Valerio, Federico; Herrera Cano, Anahí Naymé; Majul, Leonardo Matias; Borrelli, Nicolás P.; Rivera, Marta Carolina; et al.; Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 121; 2; 9-2022; 1-91669-9513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/14122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:09.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima In vitro inhibitory effect of castor bean (Ricinus communis) leaf extracts on the growth of Alternaria tenuissima |
title |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima |
spellingShingle |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima Valerio, Federico FITOPATÓGENOS ALTERNARIOSIS EFECTO ANTIFÚNGICO FITOSANIDAD PLANTAS TÓXICAS |
title_short |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima |
title_full |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima |
title_fullStr |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima |
title_full_unstemmed |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima |
title_sort |
Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valerio, Federico Herrera Cano, Anahí Naymé Majul, Leonardo Matias Borrelli, Nicolás P. Rivera, Marta Carolina Suarez, Maria Eugenia |
author |
Valerio, Federico |
author_facet |
Valerio, Federico Herrera Cano, Anahí Naymé Majul, Leonardo Matias Borrelli, Nicolás P. Rivera, Marta Carolina Suarez, Maria Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Cano, Anahí Naymé Majul, Leonardo Matias Borrelli, Nicolás P. Rivera, Marta Carolina Suarez, Maria Eugenia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FITOPATÓGENOS ALTERNARIOSIS EFECTO ANTIFÚNGICO FITOSANIDAD PLANTAS TÓXICAS |
topic |
FITOPATÓGENOS ALTERNARIOSIS EFECTO ANTIFÚNGICO FITOSANIDAD PLANTAS TÓXICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibitorio de extractos acuosos y etanólicos de hojas de Ricinus communis sobre el crecimiento de una cepa de Alternaria tenuissima, especie fitopatógena que afecta a gran variedad de cultivos ornamentales y alimenticios. Este trabajo derivó de una investigación etnobotánica sobre plantas tóxicas del partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina), en el que el ricino, planta invasora y exótica, sobresalió como una de las especies más conocidas de la zona y de mayor consenso en cuanto a su potencial tóxico. Los extractos se obtuvieron mediante maceración de las hojas de R. communis durante 24 h en los siguientes solventes: agua destilada, etanol al 25% y etanol al 50%. El efecto inhibitorio de los distintos extractos contra A. tenuissima se evaluó utilizando la técnica del medio de cultivo envenenado a cuatro concentraciones: 25, 12, 6 y 3%. A los 8 días de cultivo se registró el crecimiento miceliar (áreas colonizadas) para cada tratamiento. Los extractos acuosos de las hojas de R. communis presentaron efecto inhibitorio sobre el crecimiento de la cepa evaluada, con un máximo del 55%. El etanol, tanto al 25% como al 50%, tuvo un efecto completamente inhibitorio y por tanto no fue posible evaluar el efecto de los extractos etanólicos de ricino. Los resultados indican que tanto las mezclas etanol-agua como los extractos acuosos de hojas de ricino son alternativas prometedoras para la protección vegetal, evaluando previamente sus parámetros ecotoxicológicos. The purpose of this study was to evaluate the inhibitory potential of aqueous and ethanolic extracts from leaves of Ricinus communis against a strain of Alternaria tenuissima, a phytopathogenic species that affects a great variety of ornamental and food crops. This work arose from an ethnobotanical research on toxic plants carried out in Vicente López district (Buenos Aires, Argentina), in which R. communis, an exotic and invasive plant, appeared as one of the most known species and with major consensus regarding its toxic potential. The extracts were obtained by maceration of the leaves for 24 h in the following solvents: distilled water, 25% ethanol and 50% ethanol. The inhibitory effect of the different extracts against A. tenuissima was evaluated using the poisoned medium technique at four concentrations: 25, 12, 6 and 3%. After 8 days of culture, micellar growth (colonized areas) was registered for each treatment. The aqueous extracts from leaves of R. communis showed an inhibitory effect against the growth of the evaluated strain, with a maximum of 55%. Ethanol, at both 25% and 50%, had a total inhibitory effect, thus it was not possible to evaluate the effect of the ethanolic extracts. Results suggest that the mixtures ethanol-water as well as the aqueous extracts from leaves of R. communis are promising alternatives for plant protection, with a previous evaluation of ecotoxicological parameters. Fil: Valerio, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina Fil: Herrera Cano, Anahí Naymé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina Fil: Majul, Leonardo Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina Fil: Borrelli, Nicolás P.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina Fil: Rivera, Marta Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular; Argentina Fil: Suarez, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibitorio de extractos acuosos y etanólicos de hojas de Ricinus communis sobre el crecimiento de una cepa de Alternaria tenuissima, especie fitopatógena que afecta a gran variedad de cultivos ornamentales y alimenticios. Este trabajo derivó de una investigación etnobotánica sobre plantas tóxicas del partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina), en el que el ricino, planta invasora y exótica, sobresalió como una de las especies más conocidas de la zona y de mayor consenso en cuanto a su potencial tóxico. Los extractos se obtuvieron mediante maceración de las hojas de R. communis durante 24 h en los siguientes solventes: agua destilada, etanol al 25% y etanol al 50%. El efecto inhibitorio de los distintos extractos contra A. tenuissima se evaluó utilizando la técnica del medio de cultivo envenenado a cuatro concentraciones: 25, 12, 6 y 3%. A los 8 días de cultivo se registró el crecimiento miceliar (áreas colonizadas) para cada tratamiento. Los extractos acuosos de las hojas de R. communis presentaron efecto inhibitorio sobre el crecimiento de la cepa evaluada, con un máximo del 55%. El etanol, tanto al 25% como al 50%, tuvo un efecto completamente inhibitorio y por tanto no fue posible evaluar el efecto de los extractos etanólicos de ricino. Los resultados indican que tanto las mezclas etanol-agua como los extractos acuosos de hojas de ricino son alternativas prometedoras para la protección vegetal, evaluando previamente sus parámetros ecotoxicológicos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214230 Valerio, Federico; Herrera Cano, Anahí Naymé; Majul, Leonardo Matias; Borrelli, Nicolás P.; Rivera, Marta Carolina; et al.; Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 121; 2; 9-2022; 1-9 1669-9513 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214230 |
identifier_str_mv |
Valerio, Federico; Herrera Cano, Anahí Naymé; Majul, Leonardo Matias; Borrelli, Nicolás P.; Rivera, Marta Carolina; et al.; Efecto inhibitorio in vitro de extractos de ricino (Ricinus communis) sobre el crecimiento de Alternaria tenuissima; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 121; 2; 9-2022; 1-9 1669-9513 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/14122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082922093740032 |
score |
13.22299 |