De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales.
- Autores
- Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Romano, Andres Sebastian; Rodríguez, M .Fernanda; Corbalán, Mariano H.; Martel, Alvaro Rodrigo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos permitieron plantear el origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, que a su vez relacionamos con las Tierras Bajas orientales, proponiendo la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional.
Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Romano, Andres Sebastian. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Rodríguez, M .Fernanda. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Corbalán, Mariano H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Martel, Alvaro Rodrigo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
REDES
INTERACCIONES
PUNA
ARQUEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148105
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a3625ccd59d3361dcf787e7ed69ee54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148105 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales.Lopez Campeny, Sara Maria LuisaRomano, Andres SebastianRodríguez, M .FernandaCorbalán, Mariano H.Martel, Alvaro RodrigoREDESINTERACCIONESPUNAARQUEOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos permitieron plantear el origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, que a su vez relacionamos con las Tierras Bajas orientales, proponiendo la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional.Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Romano, Andres Sebastian. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Rodríguez, M .Fernanda. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Corbalán, Mariano H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Martel, Alvaro Rodrigo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaSociedad Argentina de AntropologíaVentura, Beatriz NinaOrtiz, Gabriela del CarmenCremonte, Maria Beatriz2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148105Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Romano, Andres Sebastian; Rodríguez, M .Fernanda; Corbalán, Mariano H.; Martel, Alvaro Rodrigo; De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales.; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 359-381978-987-1280-32-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2017/12/Arqueolog%C3%ADa-de-la-vertiente-oriental-surandina-FINAL-web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:12.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. |
title |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. |
spellingShingle |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. Lopez Campeny, Sara Maria Luisa REDES INTERACCIONES PUNA ARQUEOLOGIA |
title_short |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. |
title_full |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. |
title_fullStr |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. |
title_full_unstemmed |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. |
title_sort |
De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa Romano, Andres Sebastian Rodríguez, M .Fernanda Corbalán, Mariano H. Martel, Alvaro Rodrigo |
author |
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa |
author_facet |
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa Romano, Andres Sebastian Rodríguez, M .Fernanda Corbalán, Mariano H. Martel, Alvaro Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Romano, Andres Sebastian Rodríguez, M .Fernanda Corbalán, Mariano H. Martel, Alvaro Rodrigo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ventura, Beatriz Nina Ortiz, Gabriela del Carmen Cremonte, Maria Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDES INTERACCIONES PUNA ARQUEOLOGIA |
topic |
REDES INTERACCIONES PUNA ARQUEOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos permitieron plantear el origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, que a su vez relacionamos con las Tierras Bajas orientales, proponiendo la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional. Fil: Lopez Campeny, Sara Maria Luisa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Romano, Andres Sebastian. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Rodríguez, M .Fernanda. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Corbalán, Mariano H.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Martel, Alvaro Rodrigo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos permitieron plantear el origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, que a su vez relacionamos con las Tierras Bajas orientales, proponiendo la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148105 Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Romano, Andres Sebastian; Rodríguez, M .Fernanda; Corbalán, Mariano H.; Martel, Alvaro Rodrigo; De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales.; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 359-381 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148105 |
identifier_str_mv |
Lopez Campeny, Sara Maria Luisa; Romano, Andres Sebastian; Rodríguez, M .Fernanda; Corbalán, Mariano H.; Martel, Alvaro Rodrigo; De lazos familiares a redes sociales: nuevos aportes para la discusión de interacciones entre poblaciones de la Puna y las tierras bajas orientales.; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 359-381 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2017/12/Arqueolog%C3%ADa-de-la-vertiente-oriental-surandina-FINAL-web.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268910283390976 |
score |
13.13397 |