De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales

Autores
López Campeny, Sara M. L.; Romano, Andrés S.; Rodríguez, M. Fernanda; Martel, Álvaro R.; Corbalán, Mariano H.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos nos permitieron plantear un origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, el que relacionamos con las Tierras Bajas orientales, y proponer la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional.
Fil: López Campeny, Sara M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Romano, Andrés S. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Rodríguez, M. Fernanda. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Martel, Álvaro R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Corbalán, Mariano H. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
The aim of this paper is to present a set of evidence related to a funerary context (1280 ± 60 years BP, Punta de la Peña 13 archaeological site, Antofagasta de la Sierra, southern Argentine puna). Research was carried out following a multidisciplinary perspective which included analyses of the chemical composition of beads, techno-morphological studies of pottery, basketry and textile artifacts, and archaeobotanical studies. These studies were complemented with anthropological and archaeological information of specific social practices related to this particularly context. We propose a non-local provenance of the whole mortuary assemblage that appears to be somehow linked to eastern lowland communities, evidencing social interaction between lowland and puna groups. Although non-local elements had been recorded in funerary contexts in the area, we propose that this complex trait −the container plus its content− was moved as a whole from a distant area, providing a new look to Antofagasta de la Sierra archaeology that has significant implications for the local and regional archaeology.
Materia
Antofagasta de la Sierra
Puna meridional
Argentina
Interacción social
Funebria
Arqueología
Tierras Bajas orientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/965

id RIDUNICEN_e7a64480dbad15c94af4d23145ac6bad
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/965
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientalesFrom here and farther: integrated analysis of a funerary context. Linkages and social Interactions between southern Argentine Puna and eastern lowlands.López Campeny, Sara M. L.Romano, Andrés S.Rodríguez, M. FernandaMartel, Álvaro R.Corbalán, Mariano H.Antofagasta de la SierraPuna meridionalArgentinaInteracción socialFunebriaArqueologíaTierras Bajas orientalesEl objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos nos permitieron plantear un origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, el que relacionamos con las Tierras Bajas orientales, y proponer la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional.Fil: López Campeny, Sara M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Romano, Andrés S. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Rodríguez, M. Fernanda. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Martel, Álvaro R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Corbalán, Mariano H. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.The aim of this paper is to present a set of evidence related to a funerary context (1280 ± 60 years BP, Punta de la Peña 13 archaeological site, Antofagasta de la Sierra, southern Argentine puna). Research was carried out following a multidisciplinary perspective which included analyses of the chemical composition of beads, techno-morphological studies of pottery, basketry and textile artifacts, and archaeobotanical studies. These studies were complemented with anthropological and archaeological information of specific social practices related to this particularly context. We propose a non-local provenance of the whole mortuary assemblage that appears to be somehow linked to eastern lowland communities, evidencing social interaction between lowland and puna groups. Although non-local elements had been recorded in funerary contexts in the area, we propose that this complex trait −the container plus its content− was moved as a whole from a distant area, providing a new look to Antofagasta de la Sierra archaeology that has significant implications for the local and regional archaeology.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20142017-03-02T20:05:58Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/965https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/965spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/965instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:26.599RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
From here and farther: integrated analysis of a funerary context. Linkages and social Interactions between southern Argentine Puna and eastern lowlands.
title De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
spellingShingle De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
López Campeny, Sara M. L.
Antofagasta de la Sierra
Puna meridional
Argentina
Interacción social
Funebria
Arqueología
Tierras Bajas orientales
title_short De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
title_full De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
title_fullStr De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
title_full_unstemmed De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
title_sort De aquí y de allá: análisis integral de un contexto funerario. Vínculos e interacciones sociales entre Puna meridional y Tierras Bajas orientales
dc.creator.none.fl_str_mv López Campeny, Sara M. L.
Romano, Andrés S.
Rodríguez, M. Fernanda
Martel, Álvaro R.
Corbalán, Mariano H.
author López Campeny, Sara M. L.
author_facet López Campeny, Sara M. L.
Romano, Andrés S.
Rodríguez, M. Fernanda
Martel, Álvaro R.
Corbalán, Mariano H.
author_role author
author2 Romano, Andrés S.
Rodríguez, M. Fernanda
Martel, Álvaro R.
Corbalán, Mariano H.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antofagasta de la Sierra
Puna meridional
Argentina
Interacción social
Funebria
Arqueología
Tierras Bajas orientales
topic Antofagasta de la Sierra
Puna meridional
Argentina
Interacción social
Funebria
Arqueología
Tierras Bajas orientales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos nos permitieron plantear un origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, el que relacionamos con las Tierras Bajas orientales, y proponer la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional.
Fil: López Campeny, Sara M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Romano, Andrés S. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Rodríguez, M. Fernanda. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Martel, Álvaro R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Corbalán, Mariano H. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
The aim of this paper is to present a set of evidence related to a funerary context (1280 ± 60 years BP, Punta de la Peña 13 archaeological site, Antofagasta de la Sierra, southern Argentine puna). Research was carried out following a multidisciplinary perspective which included analyses of the chemical composition of beads, techno-morphological studies of pottery, basketry and textile artifacts, and archaeobotanical studies. These studies were complemented with anthropological and archaeological information of specific social practices related to this particularly context. We propose a non-local provenance of the whole mortuary assemblage that appears to be somehow linked to eastern lowland communities, evidencing social interaction between lowland and puna groups. Although non-local elements had been recorded in funerary contexts in the area, we propose that this complex trait −the container plus its content− was moved as a whole from a distant area, providing a new look to Antofagasta de la Sierra archaeology that has significant implications for the local and regional archaeology.
description El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias vinculadas con un contexto funerario (1280 ± 60 años AP) procedente del sitio Punta de la Peña 13, Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina. Con este fin llevamos a cabo un abordaje multidisciplinario que incluyó diversas líneas de análisis: composicionales de cuentas minerales, arqueobotánicos y tecnomorfológicos de artefactos cerámicos y textiles. Los resultados obtenidos nos permitieron plantear un origen no local para el conjunto mortuorio como rasgo complejo, el que relacionamos con las Tierras Bajas orientales, y proponer la existencia de interacciones con las poblaciones de la Puna. Estos estudios fueron complementados con información arqueológica y antropológica acerca del conjunto de prácticas vinculadas con las particularidades del contexto. En este sentido, si bien ya habían sido registrados elementos no locales en contextos funerarios del área, inferimos que contenedor y contenido funerario fueron trasladados como una totalidad desde una región alejada, hecho que representa una propuesta inédita y con implicancias relevantes para la puna meridional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-03-02T20:05:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/965
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/965
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/965
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341523033686016
score 12.623145