Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención

Autores
Segretin, María Soledad; Hermida, Maria Julia; Prats, Lucía María; Fracchia, Carolina Soledad; Colombo, Jorge Augusto; Lipina, Sebastián Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza el impacto de dos modalidades de estimulación cognitiva (implementadas en el año 2005) en el desempeño en tareas con demanda de atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planificación. Los niños de 4 años de edad fueron estimulados durante cuatro meses con dos modalidades de estimulación cognitiva: individual (n=49), que fue diseñada en base a un programa de intervención previo; y grupal (n=143), que fue diseñada con el objetivo de disminuir la tasa operadores/niños, así como para reducir la brecha entre experiencias de entrenamiento de laboratorio y contextos educativos. Los resultados sugieren que: (a) ambas modalidades promovieron incrementos del desempeño cognitivo; y (b) existieron diferencias según el proceso cognitivo: en el caso de atención, los niños que participaron de la modalidad grupal tuvieron un menor incremento, mientras que en el caso de las tareas de memoria y planificación, el incremento de este mismo grupo fue mayor.
The present study examines the effects of two cognitive training modalities (implemented in the year 2005) on cognitive performance in a set of tasks demanding attention, working memory, flexibility and planning processes. Four-year-old children were trained during four months, and two modalities of cognitive training were implemented: Individual-modality (n = 49) -designed based on a previous intervention program; Group-modality (n = 143) -designed to reduce adults/children ratio and to reduce the gap between laboratory training experiences and school contexts. Results suggest that: (a) both modalities of training promoted gains in the cognitive tasks performance; (b) there were differences according to the cognitive process: for attention, children in the group-modality had lower increments, while for memory and planning children in the same group had higher increments after training.
Fil: Segretin, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Hermida, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Prats, Lucía María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Fracchia, Carolina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Colombo, Jorge Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Lipina, Sebastián Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Materia
DESARROLLO COGNITIVO
INTERVENCIÓN
MODALIDAD DE ESTIMULACIÓN
PREESCOLARES
POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40188

id CONICETDig_8a2bc54b65237a1bc954da675d330cad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40188
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervenciónComparisons between two cognitive control training modalities in four-year-old children: individual and group intervention formatsSegretin, María SoledadHermida, Maria JuliaPrats, Lucía MaríaFracchia, Carolina SoledadColombo, Jorge AugustoLipina, Sebastián JavierDESARROLLO COGNITIVOINTERVENCIÓNMODALIDAD DE ESTIMULACIÓNPREESCOLARESPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza el impacto de dos modalidades de estimulación cognitiva (implementadas en el año 2005) en el desempeño en tareas con demanda de atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planificación. Los niños de 4 años de edad fueron estimulados durante cuatro meses con dos modalidades de estimulación cognitiva: individual (n=49), que fue diseñada en base a un programa de intervención previo; y grupal (n=143), que fue diseñada con el objetivo de disminuir la tasa operadores/niños, así como para reducir la brecha entre experiencias de entrenamiento de laboratorio y contextos educativos. Los resultados sugieren que: (a) ambas modalidades promovieron incrementos del desempeño cognitivo; y (b) existieron diferencias según el proceso cognitivo: en el caso de atención, los niños que participaron de la modalidad grupal tuvieron un menor incremento, mientras que en el caso de las tareas de memoria y planificación, el incremento de este mismo grupo fue mayor.The present study examines the effects of two cognitive training modalities (implemented in the year 2005) on cognitive performance in a set of tasks demanding attention, working memory, flexibility and planning processes. Four-year-old children were trained during four months, and two modalities of cognitive training were implemented: Individual-modality (n = 49) -designed based on a previous intervention program; Group-modality (n = 143) -designed to reduce adults/children ratio and to reduce the gap between laboratory training experiences and school contexts. Results suggest that: (a) both modalities of training promoted gains in the cognitive tasks performance; (b) there were differences according to the cognitive process: for attention, children in the group-modality had lower increments, while for memory and planning children in the same group had higher increments after training.Fil: Segretin, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; ArgentinaFil: Hermida, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; ArgentinaFil: Prats, Lucía María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; ArgentinaFil: Fracchia, Carolina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; ArgentinaFil: Colombo, Jorge Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; ArgentinaFil: Lipina, Sebastián Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40188Segretin, María Soledad; Hermida, Maria Julia; Prats, Lucía María; Fracchia, Carolina Soledad; Colombo, Jorge Augusto; et al.; Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 8; 3; 9-2016; 48-601852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/11572info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333449323008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:50.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
Comparisons between two cognitive control training modalities in four-year-old children: individual and group intervention formats
title Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
spellingShingle Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
Segretin, María Soledad
DESARROLLO COGNITIVO
INTERVENCIÓN
MODALIDAD DE ESTIMULACIÓN
PREESCOLARES
POBREZA
title_short Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
title_full Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
title_fullStr Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
title_full_unstemmed Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
title_sort Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Segretin, María Soledad
Hermida, Maria Julia
Prats, Lucía María
Fracchia, Carolina Soledad
Colombo, Jorge Augusto
Lipina, Sebastián Javier
author Segretin, María Soledad
author_facet Segretin, María Soledad
Hermida, Maria Julia
Prats, Lucía María
Fracchia, Carolina Soledad
Colombo, Jorge Augusto
Lipina, Sebastián Javier
author_role author
author2 Hermida, Maria Julia
Prats, Lucía María
Fracchia, Carolina Soledad
Colombo, Jorge Augusto
Lipina, Sebastián Javier
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO COGNITIVO
INTERVENCIÓN
MODALIDAD DE ESTIMULACIÓN
PREESCOLARES
POBREZA
topic DESARROLLO COGNITIVO
INTERVENCIÓN
MODALIDAD DE ESTIMULACIÓN
PREESCOLARES
POBREZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza el impacto de dos modalidades de estimulación cognitiva (implementadas en el año 2005) en el desempeño en tareas con demanda de atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planificación. Los niños de 4 años de edad fueron estimulados durante cuatro meses con dos modalidades de estimulación cognitiva: individual (n=49), que fue diseñada en base a un programa de intervención previo; y grupal (n=143), que fue diseñada con el objetivo de disminuir la tasa operadores/niños, así como para reducir la brecha entre experiencias de entrenamiento de laboratorio y contextos educativos. Los resultados sugieren que: (a) ambas modalidades promovieron incrementos del desempeño cognitivo; y (b) existieron diferencias según el proceso cognitivo: en el caso de atención, los niños que participaron de la modalidad grupal tuvieron un menor incremento, mientras que en el caso de las tareas de memoria y planificación, el incremento de este mismo grupo fue mayor.
The present study examines the effects of two cognitive training modalities (implemented in the year 2005) on cognitive performance in a set of tasks demanding attention, working memory, flexibility and planning processes. Four-year-old children were trained during four months, and two modalities of cognitive training were implemented: Individual-modality (n = 49) -designed based on a previous intervention program; Group-modality (n = 143) -designed to reduce adults/children ratio and to reduce the gap between laboratory training experiences and school contexts. Results suggest that: (a) both modalities of training promoted gains in the cognitive tasks performance; (b) there were differences according to the cognitive process: for attention, children in the group-modality had lower increments, while for memory and planning children in the same group had higher increments after training.
Fil: Segretin, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Hermida, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Prats, Lucía María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Fracchia, Carolina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Colombo, Jorge Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
Fil: Lipina, Sebastián Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas ; Argentina
description El presente trabajo analiza el impacto de dos modalidades de estimulación cognitiva (implementadas en el año 2005) en el desempeño en tareas con demanda de atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y planificación. Los niños de 4 años de edad fueron estimulados durante cuatro meses con dos modalidades de estimulación cognitiva: individual (n=49), que fue diseñada en base a un programa de intervención previo; y grupal (n=143), que fue diseñada con el objetivo de disminuir la tasa operadores/niños, así como para reducir la brecha entre experiencias de entrenamiento de laboratorio y contextos educativos. Los resultados sugieren que: (a) ambas modalidades promovieron incrementos del desempeño cognitivo; y (b) existieron diferencias según el proceso cognitivo: en el caso de atención, los niños que participaron de la modalidad grupal tuvieron un menor incremento, mientras que en el caso de las tareas de memoria y planificación, el incremento de este mismo grupo fue mayor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40188
Segretin, María Soledad; Hermida, Maria Julia; Prats, Lucía María; Fracchia, Carolina Soledad; Colombo, Jorge Augusto; et al.; Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 8; 3; 9-2016; 48-60
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40188
identifier_str_mv Segretin, María Soledad; Hermida, Maria Julia; Prats, Lucía María; Fracchia, Carolina Soledad; Colombo, Jorge Augusto; et al.; Estimulación de procesos cognitivos de control en niños de 4 años: comparaciones entre formatos individual y grupal de intervención; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 8; 3; 9-2016; 48-60
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/11572
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333449323008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269056179109888
score 13.13397