Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)

Autores
Gonzalez, Gerardo Daniel; Poliserpi, Mariana; Zappa Maidana, Norberto Sebastián; Zalazar, Monica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudió el efecto del contenido de N2 en el gas de protección en sol­daduras de acero inoxidable dúplex SAF 2205 con el obje­tivo de evaluar su incidencia en la microestructura y propie­dades mecánicas de la unión soldada. Se soldaron chapas a tope con bisel en "V´ de 6,5mm de espesor utilizando el proceso GMAW doble pulsado (GMAW-DP), con Ar y mezclas de Ar 2, 4 y 6% N2 como gas de protección.El análisis microestructural se realizó por medio de micros­copía óptica y microscopía electrónica de barrido (SEM, del inglés scanning electron microscopy) con los objetivos de cuantificar el contenido de cada fase en las distin- tas zonas de la soldadura, la morfología de la fase austení­tica y evaluar la presencia de precipitados y/o fases perni­ciosas. Para la evaluación de las propiedades mecánicas, se llevaron a cabo ensayos de tracción, barridos de microdu­reza Vickers en distintaLos resultados muestran que la adición de N2 en el gas de protección, genera un aumento en el contenido de austenita del metal de soldadu­ra, obteniéndose una microestructura balancea­da. Además, las muestras soldadas con mayor contenido de N2 presentaron mayor absorción de energía de impacto. En cuanto a la resisten­cia mecánica, todas las soldaduras exhibieron resistencia a la tracción similar o levemente superior a la del metal base.
Fil: Gonzalez, Gerardo Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poliserpi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Zappa Maidana, Norberto Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Zalazar, Monica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
ACEROS INOXIDABLES DUPLEX
NITROGENO
GMAW-DP
BALANCE MICROESRTRUCTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260466

id CONICETDig_8a1abf41032e1704b545e83cab98fc07
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260466
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)Gonzalez, Gerardo DanielPoliserpi, MarianaZappa Maidana, Norberto SebastiánZalazar, MonicaACEROS INOXIDABLES DUPLEXNITROGENOGMAW-DPBALANCE MICROESRTRUCTURALhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se estudió el efecto del contenido de N2 en el gas de protección en sol­daduras de acero inoxidable dúplex SAF 2205 con el obje­tivo de evaluar su incidencia en la microestructura y propie­dades mecánicas de la unión soldada. Se soldaron chapas a tope con bisel en "V´ de 6,5mm de espesor utilizando el proceso GMAW doble pulsado (GMAW-DP), con Ar y mezclas de Ar 2, 4 y 6% N2 como gas de protección.El análisis microestructural se realizó por medio de micros­copía óptica y microscopía electrónica de barrido (SEM, del inglés scanning electron microscopy) con los objetivos de cuantificar el contenido de cada fase en las distin- tas zonas de la soldadura, la morfología de la fase austení­tica y evaluar la presencia de precipitados y/o fases perni­ciosas. Para la evaluación de las propiedades mecánicas, se llevaron a cabo ensayos de tracción, barridos de microdu­reza Vickers en distintaLos resultados muestran que la adición de N2 en el gas de protección, genera un aumento en el contenido de austenita del metal de soldadu­ra, obteniéndose una microestructura balancea­da. Además, las muestras soldadas con mayor contenido de N2 presentaron mayor absorción de energía de impacto. En cuanto a la resisten­cia mecánica, todas las soldaduras exhibieron resistencia a la tracción similar o levemente superior a la del metal base.Fil: Gonzalez, Gerardo Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Poliserpi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Zappa Maidana, Norberto Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Zalazar, Monica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; ArgentinaInstituto Argentino de Siderurgia2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260466Gonzalez, Gerardo Daniel; Poliserpi, Mariana; Zappa Maidana, Norberto Sebastián; Zalazar, Monica; Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2); Instituto Argentino de Siderurgia; Siderurgia noticias IAS; 48; 8-2024; 36-492422-78972422-7897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://indd.adobe.com/view/7d725f7f-ebc5-408a-8148-52144e602f4dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260466instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:21.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
title Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
spellingShingle Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
Gonzalez, Gerardo Daniel
ACEROS INOXIDABLES DUPLEX
NITROGENO
GMAW-DP
BALANCE MICROESRTRUCTURAL
title_short Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
title_full Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
title_fullStr Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
title_full_unstemmed Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
title_sort Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2)
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Gerardo Daniel
Poliserpi, Mariana
Zappa Maidana, Norberto Sebastián
Zalazar, Monica
author Gonzalez, Gerardo Daniel
author_facet Gonzalez, Gerardo Daniel
Poliserpi, Mariana
Zappa Maidana, Norberto Sebastián
Zalazar, Monica
author_role author
author2 Poliserpi, Mariana
Zappa Maidana, Norberto Sebastián
Zalazar, Monica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACEROS INOXIDABLES DUPLEX
NITROGENO
GMAW-DP
BALANCE MICROESRTRUCTURAL
topic ACEROS INOXIDABLES DUPLEX
NITROGENO
GMAW-DP
BALANCE MICROESRTRUCTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudió el efecto del contenido de N2 en el gas de protección en sol­daduras de acero inoxidable dúplex SAF 2205 con el obje­tivo de evaluar su incidencia en la microestructura y propie­dades mecánicas de la unión soldada. Se soldaron chapas a tope con bisel en "V´ de 6,5mm de espesor utilizando el proceso GMAW doble pulsado (GMAW-DP), con Ar y mezclas de Ar 2, 4 y 6% N2 como gas de protección.El análisis microestructural se realizó por medio de micros­copía óptica y microscopía electrónica de barrido (SEM, del inglés scanning electron microscopy) con los objetivos de cuantificar el contenido de cada fase en las distin- tas zonas de la soldadura, la morfología de la fase austení­tica y evaluar la presencia de precipitados y/o fases perni­ciosas. Para la evaluación de las propiedades mecánicas, se llevaron a cabo ensayos de tracción, barridos de microdu­reza Vickers en distintaLos resultados muestran que la adición de N2 en el gas de protección, genera un aumento en el contenido de austenita del metal de soldadu­ra, obteniéndose una microestructura balancea­da. Además, las muestras soldadas con mayor contenido de N2 presentaron mayor absorción de energía de impacto. En cuanto a la resisten­cia mecánica, todas las soldaduras exhibieron resistencia a la tracción similar o levemente superior a la del metal base.
Fil: Gonzalez, Gerardo Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poliserpi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Zappa Maidana, Norberto Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Zalazar, Monica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En este trabajo se estudió el efecto del contenido de N2 en el gas de protección en sol­daduras de acero inoxidable dúplex SAF 2205 con el obje­tivo de evaluar su incidencia en la microestructura y propie­dades mecánicas de la unión soldada. Se soldaron chapas a tope con bisel en "V´ de 6,5mm de espesor utilizando el proceso GMAW doble pulsado (GMAW-DP), con Ar y mezclas de Ar 2, 4 y 6% N2 como gas de protección.El análisis microestructural se realizó por medio de micros­copía óptica y microscopía electrónica de barrido (SEM, del inglés scanning electron microscopy) con los objetivos de cuantificar el contenido de cada fase en las distin- tas zonas de la soldadura, la morfología de la fase austení­tica y evaluar la presencia de precipitados y/o fases perni­ciosas. Para la evaluación de las propiedades mecánicas, se llevaron a cabo ensayos de tracción, barridos de microdu­reza Vickers en distintaLos resultados muestran que la adición de N2 en el gas de protección, genera un aumento en el contenido de austenita del metal de soldadu­ra, obteniéndose una microestructura balancea­da. Además, las muestras soldadas con mayor contenido de N2 presentaron mayor absorción de energía de impacto. En cuanto a la resisten­cia mecánica, todas las soldaduras exhibieron resistencia a la tracción similar o levemente superior a la del metal base.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260466
Gonzalez, Gerardo Daniel; Poliserpi, Mariana; Zappa Maidana, Norberto Sebastián; Zalazar, Monica; Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2); Instituto Argentino de Siderurgia; Siderurgia noticias IAS; 48; 8-2024; 36-49
2422-7897
2422-7897
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260466
identifier_str_mv Gonzalez, Gerardo Daniel; Poliserpi, Mariana; Zappa Maidana, Norberto Sebastián; Zalazar, Monica; Efecto del contenido de N2 en el gas de protección GMAW-DP en aceros inoxidables dúplex (parte 2); Instituto Argentino de Siderurgia; Siderurgia noticias IAS; 48; 8-2024; 36-49
2422-7897
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://indd.adobe.com/view/7d725f7f-ebc5-408a-8148-52144e602f4d
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Siderurgia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Siderurgia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613447609745408
score 13.070432