Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color

Autores
Trasorras, Virginia Luz; Veiga, Maria Fernanda; Baca Castex, Clara; Chaves, María Graciela; Miragaya, Marcelo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las grandes aplicaciones de la ultrasonografía es el diagnóstico de gestación en forma precoz. En algunas hembras, la evaluación de su estado reproductivo no finaliza al detectar la presencia o ausencia de preñez, sino que requiere de un mayor monitoreo de la salud del embrión y del feto. Estas son hembras que han experimentado pérdidas embrionarias o abortos y se consideran de alto riesgo. Además, no sólo es posible controlar el bienestar del embrión/feto, sino que también es posible determinar la edad gestacional con la consiguiente fecha probable de parto (en caso de desconocer la fecha de servicio) y también determinar el sexo del feto mediante la observación del flujo sanguíneo de las gónadas.El objetivo de este trabajo es describir la aplicación de la ultrasonografía Doppler color durante la evolución de la gestación en la llama, tecnología aún no descripta en esta especie.
Fil: Trasorras, Virginia Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Veiga, Maria Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Baca Castex, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chaves, María Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Miragaya, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Materia
Llama
Embrion
Feto
Doppler
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62645

id CONICETDig_89a819aa9645e65dded78c26aec65e6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62645
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler colorTrasorras, Virginia LuzVeiga, Maria FernandaBaca Castex, ClaraChaves, María GracielaMiragaya, MarceloLlamaEmbrionFetoDopplerhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Una de las grandes aplicaciones de la ultrasonografía es el diagnóstico de gestación en forma precoz. En algunas hembras, la evaluación de su estado reproductivo no finaliza al detectar la presencia o ausencia de preñez, sino que requiere de un mayor monitoreo de la salud del embrión y del feto. Estas son hembras que han experimentado pérdidas embrionarias o abortos y se consideran de alto riesgo. Además, no sólo es posible controlar el bienestar del embrión/feto, sino que también es posible determinar la edad gestacional con la consiguiente fecha probable de parto (en caso de desconocer la fecha de servicio) y también determinar el sexo del feto mediante la observación del flujo sanguíneo de las gónadas.El objetivo de este trabajo es describir la aplicación de la ultrasonografía Doppler color durante la evolución de la gestación en la llama, tecnología aún no descripta en esta especie.Fil: Trasorras, Virginia Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Veiga, Maria Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaFil: Baca Castex, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Chaves, María Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaFil: Miragaya, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; ArgentinaEdiciones Taurus2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62645Trasorras, Virginia Luz; Veiga, Maria Fernanda; Baca Castex, Clara; Chaves, María Graciela; Miragaya, Marcelo; Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color; Ediciones Taurus; Taurus; 67; 9-2015; 22-242683-9709CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistataurus.com.ar/revistas/taurus-67-29/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:30.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
title Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
spellingShingle Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
Trasorras, Virginia Luz
Llama
Embrion
Feto
Doppler
title_short Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
title_full Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
title_fullStr Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
title_full_unstemmed Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
title_sort Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color
dc.creator.none.fl_str_mv Trasorras, Virginia Luz
Veiga, Maria Fernanda
Baca Castex, Clara
Chaves, María Graciela
Miragaya, Marcelo
author Trasorras, Virginia Luz
author_facet Trasorras, Virginia Luz
Veiga, Maria Fernanda
Baca Castex, Clara
Chaves, María Graciela
Miragaya, Marcelo
author_role author
author2 Veiga, Maria Fernanda
Baca Castex, Clara
Chaves, María Graciela
Miragaya, Marcelo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Llama
Embrion
Feto
Doppler
topic Llama
Embrion
Feto
Doppler
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las grandes aplicaciones de la ultrasonografía es el diagnóstico de gestación en forma precoz. En algunas hembras, la evaluación de su estado reproductivo no finaliza al detectar la presencia o ausencia de preñez, sino que requiere de un mayor monitoreo de la salud del embrión y del feto. Estas son hembras que han experimentado pérdidas embrionarias o abortos y se consideran de alto riesgo. Además, no sólo es posible controlar el bienestar del embrión/feto, sino que también es posible determinar la edad gestacional con la consiguiente fecha probable de parto (en caso de desconocer la fecha de servicio) y también determinar el sexo del feto mediante la observación del flujo sanguíneo de las gónadas.El objetivo de este trabajo es describir la aplicación de la ultrasonografía Doppler color durante la evolución de la gestación en la llama, tecnología aún no descripta en esta especie.
Fil: Trasorras, Virginia Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Veiga, Maria Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Baca Castex, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chaves, María Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
Fil: Miragaya, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Teriogenología; Argentina
description Una de las grandes aplicaciones de la ultrasonografía es el diagnóstico de gestación en forma precoz. En algunas hembras, la evaluación de su estado reproductivo no finaliza al detectar la presencia o ausencia de preñez, sino que requiere de un mayor monitoreo de la salud del embrión y del feto. Estas son hembras que han experimentado pérdidas embrionarias o abortos y se consideran de alto riesgo. Además, no sólo es posible controlar el bienestar del embrión/feto, sino que también es posible determinar la edad gestacional con la consiguiente fecha probable de parto (en caso de desconocer la fecha de servicio) y también determinar el sexo del feto mediante la observación del flujo sanguíneo de las gónadas.El objetivo de este trabajo es describir la aplicación de la ultrasonografía Doppler color durante la evolución de la gestación en la llama, tecnología aún no descripta en esta especie.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62645
Trasorras, Virginia Luz; Veiga, Maria Fernanda; Baca Castex, Clara; Chaves, María Graciela; Miragaya, Marcelo; Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color; Ediciones Taurus; Taurus; 67; 9-2015; 22-24
2683-9709
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62645
identifier_str_mv Trasorras, Virginia Luz; Veiga, Maria Fernanda; Baca Castex, Clara; Chaves, María Graciela; Miragaya, Marcelo; Evaluación del desarrollo embrionario y fetal en la llama mediante ultrasonografía doppler color; Ediciones Taurus; Taurus; 67; 9-2015; 22-24
2683-9709
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistataurus.com.ar/revistas/taurus-67-29/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Taurus
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Taurus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981239848435712
score 12.48226