Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa
- Autores
- Gonzalez, C.; Castillo, Lucía Daniela; Cenzano, Ana María; Lanfiutti, Mariana Andrea; Duro, Veronica Nidia; Perez, C.; del Castillo Bernal, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Investigación Acción Participativa (IAP) tiene como objeto articular la investigación con la intervención social: los conocimientos científicos con los saberes-hacer de las comunidades locales. La acción participativa refiere al propio proceso de investigación, reflexión y sistematización de la información y contribuye de forma colectiva a la transformación de la realidad. Desde un enfoque transdisciplinario y en torno a un eje de investigación etnobotánico urbano, nos propusimos iniciar un proceso de IAP junto con estudiantes y docentes de escuela media de la ciudad de Puerto Madryn, a lo largo de tres talleres. 1. Biodiversidad y conocimiento local: relevamiento participativo de información etnobotánica vinculada a la región fitogeográfica del Monte donde se emplaza la ciudad y servicios ecosistémicos asociados a la flora nativa. Colectas botánicas, elaboración de herbarios, registro fotográfico y digital, entrevistas y taller de intercambio de saberes; 2. Cartografía social y biodiversidad: producción de mapas que permita vincular el conocimiento de las plantas nativas con problemáticas sociales (calefacción, alimentación, salud, agua); y 3. Valores bioculturales y transformación de la realidad. En base a los resultados de la sistematización de la información, la cartografía participativa y la producción de plantas nativas en la escuela en colaboración con el JBPE-CENPAT, se realizará una intervención barrial a través de la implantación comunitaria de plantas nativas.
Fil: Gonzalez, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Castillo, Lucía Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Cenzano, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Lanfiutti, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Duro, Veronica Nidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Perez, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Entre Ríos
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Entre Ríos - Materia
-
ETNOBOTÁNICA
BOTÁNICA ECONÓMICA
EXPERIENCIA TRANSDICIPLINAR
INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157713
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89a2db993c83395fbb582e846969e13c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157713 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativaNative plants with biocultural value in Puerto Madryn city, Chubut: An interinstitutional and transdisciplinary experience of research participatory actionGonzalez, C.Castillo, Lucía DanielaCenzano, Ana MaríaLanfiutti, Mariana AndreaDuro, Veronica NidiaPerez, C.del Castillo Bernal, María FlorenciaETNOBOTÁNICABOTÁNICA ECONÓMICAEXPERIENCIA TRANSDICIPLINARINVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Investigación Acción Participativa (IAP) tiene como objeto articular la investigación con la intervención social: los conocimientos científicos con los saberes-hacer de las comunidades locales. La acción participativa refiere al propio proceso de investigación, reflexión y sistematización de la información y contribuye de forma colectiva a la transformación de la realidad. Desde un enfoque transdisciplinario y en torno a un eje de investigación etnobotánico urbano, nos propusimos iniciar un proceso de IAP junto con estudiantes y docentes de escuela media de la ciudad de Puerto Madryn, a lo largo de tres talleres. 1. Biodiversidad y conocimiento local: relevamiento participativo de información etnobotánica vinculada a la región fitogeográfica del Monte donde se emplaza la ciudad y servicios ecosistémicos asociados a la flora nativa. Colectas botánicas, elaboración de herbarios, registro fotográfico y digital, entrevistas y taller de intercambio de saberes; 2. Cartografía social y biodiversidad: producción de mapas que permita vincular el conocimiento de las plantas nativas con problemáticas sociales (calefacción, alimentación, salud, agua); y 3. Valores bioculturales y transformación de la realidad. En base a los resultados de la sistematización de la información, la cartografía participativa y la producción de plantas nativas en la escuela en colaboración con el JBPE-CENPAT, se realizará una intervención barrial a través de la implantación comunitaria de plantas nativas.Fil: Gonzalez, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Castillo, Lucía Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Cenzano, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Lanfiutti, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Duro, Veronica Nidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Perez, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de BotánicaEntre RíosArgentinaSociedad Argentina de BotánicaUniversidad Nacional de Entre RíosSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157713Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Entre Ríos; Argentina; 2021; 1-80373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157713instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:53.929CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa Native plants with biocultural value in Puerto Madryn city, Chubut: An interinstitutional and transdisciplinary experience of research participatory action |
title |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa |
spellingShingle |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa Gonzalez, C. ETNOBOTÁNICA BOTÁNICA ECONÓMICA EXPERIENCIA TRANSDICIPLINAR INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA |
title_short |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa |
title_full |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa |
title_fullStr |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa |
title_full_unstemmed |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa |
title_sort |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, C. Castillo, Lucía Daniela Cenzano, Ana María Lanfiutti, Mariana Andrea Duro, Veronica Nidia Perez, C. del Castillo Bernal, María Florencia |
author |
Gonzalez, C. |
author_facet |
Gonzalez, C. Castillo, Lucía Daniela Cenzano, Ana María Lanfiutti, Mariana Andrea Duro, Veronica Nidia Perez, C. del Castillo Bernal, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, Lucía Daniela Cenzano, Ana María Lanfiutti, Mariana Andrea Duro, Veronica Nidia Perez, C. del Castillo Bernal, María Florencia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOBOTÁNICA BOTÁNICA ECONÓMICA EXPERIENCIA TRANSDICIPLINAR INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA |
topic |
ETNOBOTÁNICA BOTÁNICA ECONÓMICA EXPERIENCIA TRANSDICIPLINAR INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Investigación Acción Participativa (IAP) tiene como objeto articular la investigación con la intervención social: los conocimientos científicos con los saberes-hacer de las comunidades locales. La acción participativa refiere al propio proceso de investigación, reflexión y sistematización de la información y contribuye de forma colectiva a la transformación de la realidad. Desde un enfoque transdisciplinario y en torno a un eje de investigación etnobotánico urbano, nos propusimos iniciar un proceso de IAP junto con estudiantes y docentes de escuela media de la ciudad de Puerto Madryn, a lo largo de tres talleres. 1. Biodiversidad y conocimiento local: relevamiento participativo de información etnobotánica vinculada a la región fitogeográfica del Monte donde se emplaza la ciudad y servicios ecosistémicos asociados a la flora nativa. Colectas botánicas, elaboración de herbarios, registro fotográfico y digital, entrevistas y taller de intercambio de saberes; 2. Cartografía social y biodiversidad: producción de mapas que permita vincular el conocimiento de las plantas nativas con problemáticas sociales (calefacción, alimentación, salud, agua); y 3. Valores bioculturales y transformación de la realidad. En base a los resultados de la sistematización de la información, la cartografía participativa y la producción de plantas nativas en la escuela en colaboración con el JBPE-CENPAT, se realizará una intervención barrial a través de la implantación comunitaria de plantas nativas. Fil: Gonzalez, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Castillo, Lucía Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Cenzano, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Lanfiutti, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Duro, Veronica Nidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina Fil: Perez, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina Fil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica Entre Ríos Argentina Sociedad Argentina de Botánica Universidad Nacional de Entre Ríos |
description |
La Investigación Acción Participativa (IAP) tiene como objeto articular la investigación con la intervención social: los conocimientos científicos con los saberes-hacer de las comunidades locales. La acción participativa refiere al propio proceso de investigación, reflexión y sistematización de la información y contribuye de forma colectiva a la transformación de la realidad. Desde un enfoque transdisciplinario y en torno a un eje de investigación etnobotánico urbano, nos propusimos iniciar un proceso de IAP junto con estudiantes y docentes de escuela media de la ciudad de Puerto Madryn, a lo largo de tres talleres. 1. Biodiversidad y conocimiento local: relevamiento participativo de información etnobotánica vinculada a la región fitogeográfica del Monte donde se emplaza la ciudad y servicios ecosistémicos asociados a la flora nativa. Colectas botánicas, elaboración de herbarios, registro fotográfico y digital, entrevistas y taller de intercambio de saberes; 2. Cartografía social y biodiversidad: producción de mapas que permita vincular el conocimiento de las plantas nativas con problemáticas sociales (calefacción, alimentación, salud, agua); y 3. Valores bioculturales y transformación de la realidad. En base a los resultados de la sistematización de la información, la cartografía participativa y la producción de plantas nativas en la escuela en colaboración con el JBPE-CENPAT, se realizará una intervención barrial a través de la implantación comunitaria de plantas nativas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157713 Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Entre Ríos; Argentina; 2021; 1-8 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157713 |
identifier_str_mv |
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Entre Ríos; Argentina; 2021; 1-8 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980978557976576 |
score |
12.993085 |