Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina
- Autores
- Duro, Veronica Nidia; Perez, Cristian Hernan Fulvio; González, C.; Lanfiutti, Mariana Andrea; Castillo, Lucía Daniela; del Castillo Bernal, María Florencia; Cenzano, Ana María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las últimas décadas se han caracterizado por la pérdida de biodiversidad y de servicios ambientales y culturales, ante el avance sobre los ambientes naturales. La ciudad de Puerto Madryn se ubica entre playas y un ambiente semiárido de meseta en la provincia fitogeográfica del Monte. En el año 2020, el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE) obtuvo financiamiento del Global Botanic Garden Fund (GBGF-45042) para el proyecto: “Producción de Condalia microphylla Cav. (piquillín), Hyalis argentea D. Don ex Hook. & Arn (olivillo) y Atriplex lampa (Moq.) D.Dietr. (zampa), para la conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina”. El objetivo es revegetar espacios urbanos a fin de conservar la biodiversidad nativa. Para ello, se colectaron las semillas y los tratamientos pregerminativos fueron: lavados con agua corriente para la eliminación de sales y estratificación en frío (A. lampa), escarificación con ácido sulfúrico y lavados con agua destilada (C. microphylla) y sin tratamiento (H. argentea). Se sembraron en bolsas plásticas con mezcla de tierra fértil, monte y perlita, y se mantuvieron bajo riego manual según requerimiento 100 plántulas de cada especie. La interdisciplinaridad del proyecto y sus etapas (producción, replantación y transferencia a través de talleres participativos educativos) promoverán el valor etnobotánico, ecológico, biocultural y uso responsable de los recursos vegetales.
Fil: Duro, Veronica Nidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Perez, Cristian Hernan Fulvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: González, C.. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Lanfiutti, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Castillo, Lucía Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Cenzano, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Oro Verde
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
AREAS NATURALES
JARDINES BOTÁNICOS
CONSERVACIÓN
PUERTO MADRYN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187721
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2cdf1be483705742ed35d20fd7469210 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187721 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, ArgentinaBiocultural conservation and urban and disturbed areas revegetation of Puerto Madryn, Chubut, ArgentinaDuro, Veronica NidiaPerez, Cristian Hernan FulvioGonzález, C.Lanfiutti, Mariana AndreaCastillo, Lucía Danieladel Castillo Bernal, María FlorenciaCenzano, Ana MaríaAREAS NATURALESJARDINES BOTÁNICOSCONSERVACIÓNPUERTO MADRYNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las últimas décadas se han caracterizado por la pérdida de biodiversidad y de servicios ambientales y culturales, ante el avance sobre los ambientes naturales. La ciudad de Puerto Madryn se ubica entre playas y un ambiente semiárido de meseta en la provincia fitogeográfica del Monte. En el año 2020, el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE) obtuvo financiamiento del Global Botanic Garden Fund (GBGF-45042) para el proyecto: “Producción de Condalia microphylla Cav. (piquillín), Hyalis argentea D. Don ex Hook. & Arn (olivillo) y Atriplex lampa (Moq.) D.Dietr. (zampa), para la conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina”. El objetivo es revegetar espacios urbanos a fin de conservar la biodiversidad nativa. Para ello, se colectaron las semillas y los tratamientos pregerminativos fueron: lavados con agua corriente para la eliminación de sales y estratificación en frío (A. lampa), escarificación con ácido sulfúrico y lavados con agua destilada (C. microphylla) y sin tratamiento (H. argentea). Se sembraron en bolsas plásticas con mezcla de tierra fértil, monte y perlita, y se mantuvieron bajo riego manual según requerimiento 100 plántulas de cada especie. La interdisciplinaridad del proyecto y sus etapas (producción, replantación y transferencia a través de talleres participativos educativos) promoverán el valor etnobotánico, ecológico, biocultural y uso responsable de los recursos vegetales.Fil: Duro, Veronica Nidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Perez, Cristian Hernan Fulvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: González, C.. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Lanfiutti, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Castillo, Lucía Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Cenzano, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de BotánicaOro VerdeArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187721Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 56-560373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/libro-de-resumenes-jab-2021/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:14.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina Biocultural conservation and urban and disturbed areas revegetation of Puerto Madryn, Chubut, Argentina |
title |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina |
spellingShingle |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina Duro, Veronica Nidia AREAS NATURALES JARDINES BOTÁNICOS CONSERVACIÓN PUERTO MADRYN |
title_short |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina |
title_full |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina |
title_fullStr |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina |
title_full_unstemmed |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina |
title_sort |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duro, Veronica Nidia Perez, Cristian Hernan Fulvio González, C. Lanfiutti, Mariana Andrea Castillo, Lucía Daniela del Castillo Bernal, María Florencia Cenzano, Ana María |
author |
Duro, Veronica Nidia |
author_facet |
Duro, Veronica Nidia Perez, Cristian Hernan Fulvio González, C. Lanfiutti, Mariana Andrea Castillo, Lucía Daniela del Castillo Bernal, María Florencia Cenzano, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Perez, Cristian Hernan Fulvio González, C. Lanfiutti, Mariana Andrea Castillo, Lucía Daniela del Castillo Bernal, María Florencia Cenzano, Ana María |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AREAS NATURALES JARDINES BOTÁNICOS CONSERVACIÓN PUERTO MADRYN |
topic |
AREAS NATURALES JARDINES BOTÁNICOS CONSERVACIÓN PUERTO MADRYN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las últimas décadas se han caracterizado por la pérdida de biodiversidad y de servicios ambientales y culturales, ante el avance sobre los ambientes naturales. La ciudad de Puerto Madryn se ubica entre playas y un ambiente semiárido de meseta en la provincia fitogeográfica del Monte. En el año 2020, el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE) obtuvo financiamiento del Global Botanic Garden Fund (GBGF-45042) para el proyecto: “Producción de Condalia microphylla Cav. (piquillín), Hyalis argentea D. Don ex Hook. & Arn (olivillo) y Atriplex lampa (Moq.) D.Dietr. (zampa), para la conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina”. El objetivo es revegetar espacios urbanos a fin de conservar la biodiversidad nativa. Para ello, se colectaron las semillas y los tratamientos pregerminativos fueron: lavados con agua corriente para la eliminación de sales y estratificación en frío (A. lampa), escarificación con ácido sulfúrico y lavados con agua destilada (C. microphylla) y sin tratamiento (H. argentea). Se sembraron en bolsas plásticas con mezcla de tierra fértil, monte y perlita, y se mantuvieron bajo riego manual según requerimiento 100 plántulas de cada especie. La interdisciplinaridad del proyecto y sus etapas (producción, replantación y transferencia a través de talleres participativos educativos) promoverán el valor etnobotánico, ecológico, biocultural y uso responsable de los recursos vegetales. Fil: Duro, Veronica Nidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina Fil: Perez, Cristian Hernan Fulvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina Fil: González, C.. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina Fil: Lanfiutti, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Castillo, Lucía Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Cenzano, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica Oro Verde Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Las últimas décadas se han caracterizado por la pérdida de biodiversidad y de servicios ambientales y culturales, ante el avance sobre los ambientes naturales. La ciudad de Puerto Madryn se ubica entre playas y un ambiente semiárido de meseta en la provincia fitogeográfica del Monte. En el año 2020, el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE) obtuvo financiamiento del Global Botanic Garden Fund (GBGF-45042) para el proyecto: “Producción de Condalia microphylla Cav. (piquillín), Hyalis argentea D. Don ex Hook. & Arn (olivillo) y Atriplex lampa (Moq.) D.Dietr. (zampa), para la conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina”. El objetivo es revegetar espacios urbanos a fin de conservar la biodiversidad nativa. Para ello, se colectaron las semillas y los tratamientos pregerminativos fueron: lavados con agua corriente para la eliminación de sales y estratificación en frío (A. lampa), escarificación con ácido sulfúrico y lavados con agua destilada (C. microphylla) y sin tratamiento (H. argentea). Se sembraron en bolsas plásticas con mezcla de tierra fértil, monte y perlita, y se mantuvieron bajo riego manual según requerimiento 100 plántulas de cada especie. La interdisciplinaridad del proyecto y sus etapas (producción, replantación y transferencia a través de talleres participativos educativos) promoverán el valor etnobotánico, ecológico, biocultural y uso responsable de los recursos vegetales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/187721 Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 56-56 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/187721 |
identifier_str_mv |
Conservación biocultural y revegetación urbana y de zonas disturbadas de Puerto Madryn, Chubut, Argentina; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 56-56 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/libro-de-resumenes-jab-2021/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269570093547520 |
score |
13.13397 |