Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon
- Autores
- Sartori, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. A nivel social las mujeres con dicho diagnóstico presentan dificultades en el establecimiento y sostenimiento de relaciones sociales. El objetivo de la investigación fue evaluar desde el modelo biosocial-evolutivo de la personalidad de Millon el grupo prototípico denominado problemas interpersonales en una muestra de 60 mujeres adultas con diagnóstico de Síndrome de Turner y conocer el peso relativo de las escalas dependiente, histriónica, narcisista y antisocial que lo componen. Para ello se utilizó una versión online del Inventario Clínico Multiaxial de Millon II. Los resultados encontrados sostienen que la escala dependiente es la más predominante en esta población. Estos resultados coincide con investigaciones previas que sostienen que las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner tienen dificultades en las relaciones interpersonales, llegando a altos grados de aislamiento social y repliegue hacia el interior de las familias, generando un círculo de retroalimentación negativa donde se ve afectada la vida social, la identidad, y el autoconcepto, aumentando así la evitación activa de nuevas relaciones sociales y la permanencia en vínculos ya conocidos.
Turner Syndrome is a chromosomal disorder determined by the total or partial deletion of the X chromosome in females. At the social level women with this diagnosis have difficulties in the establishment and maintenance of social relations. The objective of the study was to evaluate from the biosocial-evolutionary model of the personality of a Million the prototypical group called interpersonal problems in a sample of 60 adult women with a diagnosis of Turner Syndrome and know the relative weight of the scale dependent, histrionic, narcissistic and antisocial that compose it. An online version of the Multiaxial Clinical Inventory Millon II was used to do so. The found results argue that dependent scale is the more predominant in this population. These results coincide with previous research that hold that women with Turner Syndrome have difficulty in interpersonal relationships, reaching high levels of social isolation and retreat towards the inside of the families, creating a circle of negative feedback which affected social life, identity, and the self, thus increasing the avoidance of new social relationships and stay in known links.
Fil: Sartori, Maria Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SINDROME DE TURNER
PERSONALIDAD
PROBLEMAS INTERPERSONALES
MCMI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37581
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89a194ff23e291b1891699f881bd81b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37581 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de MillonInterpersonal problems in women diagnosed with Turner syndrome: contributions from the Million biosocial-evolutionarySartori, Maria SoledadSINDROME DE TURNERPERSONALIDADPROBLEMAS INTERPERSONALESMCMIhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. A nivel social las mujeres con dicho diagnóstico presentan dificultades en el establecimiento y sostenimiento de relaciones sociales. El objetivo de la investigación fue evaluar desde el modelo biosocial-evolutivo de la personalidad de Millon el grupo prototípico denominado problemas interpersonales en una muestra de 60 mujeres adultas con diagnóstico de Síndrome de Turner y conocer el peso relativo de las escalas dependiente, histriónica, narcisista y antisocial que lo componen. Para ello se utilizó una versión online del Inventario Clínico Multiaxial de Millon II. Los resultados encontrados sostienen que la escala dependiente es la más predominante en esta población. Estos resultados coincide con investigaciones previas que sostienen que las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner tienen dificultades en las relaciones interpersonales, llegando a altos grados de aislamiento social y repliegue hacia el interior de las familias, generando un círculo de retroalimentación negativa donde se ve afectada la vida social, la identidad, y el autoconcepto, aumentando así la evitación activa de nuevas relaciones sociales y la permanencia en vínculos ya conocidos.Turner Syndrome is a chromosomal disorder determined by the total or partial deletion of the X chromosome in females. At the social level women with this diagnosis have difficulties in the establishment and maintenance of social relations. The objective of the study was to evaluate from the biosocial-evolutionary model of the personality of a Million the prototypical group called interpersonal problems in a sample of 60 adult women with a diagnosis of Turner Syndrome and know the relative weight of the scale dependent, histrionic, narcissistic and antisocial that compose it. An online version of the Multiaxial Clinical Inventory Millon II was used to do so. The found results argue that dependent scale is the more predominant in this population. These results coincide with previous research that hold that women with Turner Syndrome have difficulty in interpersonal relationships, reaching high levels of social isolation and retreat towards the inside of the families, creating a circle of negative feedback which affected social life, identity, and the self, thus increasing the avoidance of new social relationships and stay in known links.Fil: Sartori, Maria Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37581Sartori, Maria Soledad; Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 11; 2014; 1101-11081668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:20.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon Interpersonal problems in women diagnosed with Turner syndrome: contributions from the Million biosocial-evolutionary |
title |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon |
spellingShingle |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon Sartori, Maria Soledad SINDROME DE TURNER PERSONALIDAD PROBLEMAS INTERPERSONALES MCMI |
title_short |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon |
title_full |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon |
title_fullStr |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon |
title_full_unstemmed |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon |
title_sort |
Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sartori, Maria Soledad |
author |
Sartori, Maria Soledad |
author_facet |
Sartori, Maria Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SINDROME DE TURNER PERSONALIDAD PROBLEMAS INTERPERSONALES MCMI |
topic |
SINDROME DE TURNER PERSONALIDAD PROBLEMAS INTERPERSONALES MCMI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. A nivel social las mujeres con dicho diagnóstico presentan dificultades en el establecimiento y sostenimiento de relaciones sociales. El objetivo de la investigación fue evaluar desde el modelo biosocial-evolutivo de la personalidad de Millon el grupo prototípico denominado problemas interpersonales en una muestra de 60 mujeres adultas con diagnóstico de Síndrome de Turner y conocer el peso relativo de las escalas dependiente, histriónica, narcisista y antisocial que lo componen. Para ello se utilizó una versión online del Inventario Clínico Multiaxial de Millon II. Los resultados encontrados sostienen que la escala dependiente es la más predominante en esta población. Estos resultados coincide con investigaciones previas que sostienen que las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner tienen dificultades en las relaciones interpersonales, llegando a altos grados de aislamiento social y repliegue hacia el interior de las familias, generando un círculo de retroalimentación negativa donde se ve afectada la vida social, la identidad, y el autoconcepto, aumentando así la evitación activa de nuevas relaciones sociales y la permanencia en vínculos ya conocidos. Turner Syndrome is a chromosomal disorder determined by the total or partial deletion of the X chromosome in females. At the social level women with this diagnosis have difficulties in the establishment and maintenance of social relations. The objective of the study was to evaluate from the biosocial-evolutionary model of the personality of a Million the prototypical group called interpersonal problems in a sample of 60 adult women with a diagnosis of Turner Syndrome and know the relative weight of the scale dependent, histrionic, narcissistic and antisocial that compose it. An online version of the Multiaxial Clinical Inventory Millon II was used to do so. The found results argue that dependent scale is the more predominant in this population. These results coincide with previous research that hold that women with Turner Syndrome have difficulty in interpersonal relationships, reaching high levels of social isolation and retreat towards the inside of the families, creating a circle of negative feedback which affected social life, identity, and the self, thus increasing the avoidance of new social relationships and stay in known links. Fil: Sartori, Maria Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. A nivel social las mujeres con dicho diagnóstico presentan dificultades en el establecimiento y sostenimiento de relaciones sociales. El objetivo de la investigación fue evaluar desde el modelo biosocial-evolutivo de la personalidad de Millon el grupo prototípico denominado problemas interpersonales en una muestra de 60 mujeres adultas con diagnóstico de Síndrome de Turner y conocer el peso relativo de las escalas dependiente, histriónica, narcisista y antisocial que lo componen. Para ello se utilizó una versión online del Inventario Clínico Multiaxial de Millon II. Los resultados encontrados sostienen que la escala dependiente es la más predominante en esta población. Estos resultados coincide con investigaciones previas que sostienen que las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner tienen dificultades en las relaciones interpersonales, llegando a altos grados de aislamiento social y repliegue hacia el interior de las familias, generando un círculo de retroalimentación negativa donde se ve afectada la vida social, la identidad, y el autoconcepto, aumentando así la evitación activa de nuevas relaciones sociales y la permanencia en vínculos ya conocidos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37581 Sartori, Maria Soledad; Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 11; 2014; 1101-1108 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37581 |
identifier_str_mv |
Sartori, Maria Soledad; Problemas interpersonales en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner: aportes desde el modelo biosocial-evolutivo de Millon; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 11; 2014; 1101-1108 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2014.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269954107244544 |
score |
13.13397 |