Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner

Autores
Zabala, Maria Lucia; López, Marcela Carolina; Richard, María Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Diversas investigaciones reportan que las mujeres con este diagnóstico presentan déficits en aspectos específicos involucrados en la cognición social. Bajo el supuesto que la presencia del par doble de cromosomas X en el cariotipo de un individuo es protector de las habilidades socio-cognitivas, y que la expresión reducida de genes puede interferir selectivamente en el desarrollo de ciertos dominios cognitivos, el objetivo del presente trabajo es caracterizar la capacidad empática en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y determinar si existen perfiles distintivos asociados al cariotipo. La empatía es un proceso elemental dentro de la cognición social que presenta una influencia directa en el desarrollo de habilidades sociales. Esta capacidad se evaluó a través del Interpersonal Reactivity Index y del Test de las Miradas en una muestra de 20 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y sus respectivos casos controles. Los resultados permiten acercarse al conocimiento de los procesos que subyacen al funcionamiento social de mujeres con este diagnóstico, profundizando en un área de investigación novedosa, donde existen escasos desarrollos que permiten vincular la cognición social y la información genética del cromosoma X como factor protector de la misma.
Turner´s Syndrome is a chromosomal disorder determined by the total or parcial deletion of X chromosome in females. Investigations report that women with this diagnosis presents impairements in specific aspects involved in social cognition. Under the assumption that the doble pair of X chromosome in the karyotpe of individuals is protector of social-cognitive skills, and that the reduced gene expression can interfere selectivily in the developement of certain cognitive domains, the aim of this work was to characterize the empathic capacity of women with diagnosis of Turner´s Syndrome and determine if there are distinctive profiles associated to karyotype. Empathy is an elemental process of social cognition and has direct inlfuence in the developement of social skills. This capacity was evaluated wuth the Interpersonal Reactivity Index and the Reading the Mind in the Eyes Test in a sample of 20 women with diagnosis of Turner´s Syndrome and therir respective controls. Results allowed to approach to the knowledge of the processes underlying social functioning of women with this diagnosis, delving into a new area of invetigation, where few researches allow to relate social cognition and genetic information of X chromosome as a protective factor of it.
Fil: Zabala, Maria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: López, Marcela Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Richard, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Materia
SÍNDROME DE TURNER
EMPATÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242758

id CONICETDig_022f56c0765e283def71684860c62ae0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242758
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de TurnerRelations between empathy and genic expression: A study in women with diagnosis of Turner´s syndromeZabala, Maria LuciaLópez, Marcela CarolinaRichard, María InésSÍNDROME DE TURNEREMPATÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Diversas investigaciones reportan que las mujeres con este diagnóstico presentan déficits en aspectos específicos involucrados en la cognición social. Bajo el supuesto que la presencia del par doble de cromosomas X en el cariotipo de un individuo es protector de las habilidades socio-cognitivas, y que la expresión reducida de genes puede interferir selectivamente en el desarrollo de ciertos dominios cognitivos, el objetivo del presente trabajo es caracterizar la capacidad empática en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y determinar si existen perfiles distintivos asociados al cariotipo. La empatía es un proceso elemental dentro de la cognición social que presenta una influencia directa en el desarrollo de habilidades sociales. Esta capacidad se evaluó a través del Interpersonal Reactivity Index y del Test de las Miradas en una muestra de 20 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y sus respectivos casos controles. Los resultados permiten acercarse al conocimiento de los procesos que subyacen al funcionamiento social de mujeres con este diagnóstico, profundizando en un área de investigación novedosa, donde existen escasos desarrollos que permiten vincular la cognición social y la información genética del cromosoma X como factor protector de la misma.Turner´s Syndrome is a chromosomal disorder determined by the total or parcial deletion of X chromosome in females. Investigations report that women with this diagnosis presents impairements in specific aspects involved in social cognition. Under the assumption that the doble pair of X chromosome in the karyotpe of individuals is protector of social-cognitive skills, and that the reduced gene expression can interfere selectivily in the developement of certain cognitive domains, the aim of this work was to characterize the empathic capacity of women with diagnosis of Turner´s Syndrome and determine if there are distinctive profiles associated to karyotype. Empathy is an elemental process of social cognition and has direct inlfuence in the developement of social skills. This capacity was evaluated wuth the Interpersonal Reactivity Index and the Reading the Mind in the Eyes Test in a sample of 20 women with diagnosis of Turner´s Syndrome and therir respective controls. Results allowed to approach to the knowledge of the processes underlying social functioning of women with this diagnosis, delving into a new area of invetigation, where few researches allow to relate social cognition and genetic information of X chromosome as a protective factor of it.Fil: Zabala, Maria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: López, Marcela Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Richard, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242758Zabala, Maria Lucia; López, Marcela Carolina; Richard, María Inés; Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 11; 12-2014; 1130-11411668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:00.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
Relations between empathy and genic expression: A study in women with diagnosis of Turner´s syndrome
title Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
spellingShingle Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
Zabala, Maria Lucia
SÍNDROME DE TURNER
EMPATÍA
title_short Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
title_full Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
title_fullStr Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
title_full_unstemmed Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
title_sort Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
dc.creator.none.fl_str_mv Zabala, Maria Lucia
López, Marcela Carolina
Richard, María Inés
author Zabala, Maria Lucia
author_facet Zabala, Maria Lucia
López, Marcela Carolina
Richard, María Inés
author_role author
author2 López, Marcela Carolina
Richard, María Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SÍNDROME DE TURNER
EMPATÍA
topic SÍNDROME DE TURNER
EMPATÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Diversas investigaciones reportan que las mujeres con este diagnóstico presentan déficits en aspectos específicos involucrados en la cognición social. Bajo el supuesto que la presencia del par doble de cromosomas X en el cariotipo de un individuo es protector de las habilidades socio-cognitivas, y que la expresión reducida de genes puede interferir selectivamente en el desarrollo de ciertos dominios cognitivos, el objetivo del presente trabajo es caracterizar la capacidad empática en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y determinar si existen perfiles distintivos asociados al cariotipo. La empatía es un proceso elemental dentro de la cognición social que presenta una influencia directa en el desarrollo de habilidades sociales. Esta capacidad se evaluó a través del Interpersonal Reactivity Index y del Test de las Miradas en una muestra de 20 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y sus respectivos casos controles. Los resultados permiten acercarse al conocimiento de los procesos que subyacen al funcionamiento social de mujeres con este diagnóstico, profundizando en un área de investigación novedosa, donde existen escasos desarrollos que permiten vincular la cognición social y la información genética del cromosoma X como factor protector de la misma.
Turner´s Syndrome is a chromosomal disorder determined by the total or parcial deletion of X chromosome in females. Investigations report that women with this diagnosis presents impairements in specific aspects involved in social cognition. Under the assumption that the doble pair of X chromosome in the karyotpe of individuals is protector of social-cognitive skills, and that the reduced gene expression can interfere selectivily in the developement of certain cognitive domains, the aim of this work was to characterize the empathic capacity of women with diagnosis of Turner´s Syndrome and determine if there are distinctive profiles associated to karyotype. Empathy is an elemental process of social cognition and has direct inlfuence in the developement of social skills. This capacity was evaluated wuth the Interpersonal Reactivity Index and the Reading the Mind in the Eyes Test in a sample of 20 women with diagnosis of Turner´s Syndrome and therir respective controls. Results allowed to approach to the knowledge of the processes underlying social functioning of women with this diagnosis, delving into a new area of invetigation, where few researches allow to relate social cognition and genetic information of X chromosome as a protective factor of it.
Fil: Zabala, Maria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: López, Marcela Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Richard, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
description El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Diversas investigaciones reportan que las mujeres con este diagnóstico presentan déficits en aspectos específicos involucrados en la cognición social. Bajo el supuesto que la presencia del par doble de cromosomas X en el cariotipo de un individuo es protector de las habilidades socio-cognitivas, y que la expresión reducida de genes puede interferir selectivamente en el desarrollo de ciertos dominios cognitivos, el objetivo del presente trabajo es caracterizar la capacidad empática en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y determinar si existen perfiles distintivos asociados al cariotipo. La empatía es un proceso elemental dentro de la cognición social que presenta una influencia directa en el desarrollo de habilidades sociales. Esta capacidad se evaluó a través del Interpersonal Reactivity Index y del Test de las Miradas en una muestra de 20 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y sus respectivos casos controles. Los resultados permiten acercarse al conocimiento de los procesos que subyacen al funcionamiento social de mujeres con este diagnóstico, profundizando en un área de investigación novedosa, donde existen escasos desarrollos que permiten vincular la cognición social y la información genética del cromosoma X como factor protector de la misma.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242758
Zabala, Maria Lucia; López, Marcela Carolina; Richard, María Inés; Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 11; 12-2014; 1130-1141
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242758
identifier_str_mv Zabala, Maria Lucia; López, Marcela Carolina; Richard, María Inés; Relaciones entre capacidad empática y expresión génica: Su estudio en mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 11; 12-2014; 1130-1141
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269729674231808
score 13.13397