Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica

Autores
Bonelli Zapata, Ana Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las características de las compañías ferroviarias establecidas en Argentina a fines del siglo XIX implicaron una producción y consumo nunca antes vista de objetos impresos. El objetivo de este trabajo era profundizar en sus características materiales y en las prácticas que los atraviesan en los distintos ámbitos relacionados con la cultura material escrita.Para ello se trabajó con un corpus determinado, los Libros de Distancias Kilométricas, para indagar en sus contextos de producción y consumo, a la vez que en los itinerarios de los objetos en archivos y bibliotecas públicas. Este corpus se analizó desde una perspectiva metodológica histórica a la vez que focalizando en su materialidad, poniendo en discusión el concepto de ephemera desde los estudios de la cultura gráfica y la archivística.
The features of the railway companies established in Argentina at the end of the 19th century implied an unprecedented production and consumption of printed objects. The aim of this paper is to explore their material aspects and the practices involved in the different aspects related to written material culture. To this end, we will work with a specific corpus, the Books of Distances, in order to study their contexts of production and consumption, as well as the itineraries of the objects in archives and public libraries. This corpus will be examined from a historical methodological perspective while focusing on its materiality, discussing the concept of ephemera from the perspective of graphic culture and archival studies.
Fil: Bonelli Zapata, Ana Laura. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
FERROCARRIL
IMPRESOS FERROVIARIOS
CULTURA MATERIAL
EPHEMERA GRAFICA
ARCHIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258348

id CONICETDig_898ba3a8c620c9f612eb37b293000891
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258348
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación históricaRailway prints and the problem of the itinerary of objects for historical researchBonelli Zapata, Ana LauraFERROCARRILIMPRESOS FERROVIARIOSCULTURA MATERIALEPHEMERA GRAFICAARCHIVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Las características de las compañías ferroviarias establecidas en Argentina a fines del siglo XIX implicaron una producción y consumo nunca antes vista de objetos impresos. El objetivo de este trabajo era profundizar en sus características materiales y en las prácticas que los atraviesan en los distintos ámbitos relacionados con la cultura material escrita.Para ello se trabajó con un corpus determinado, los Libros de Distancias Kilométricas, para indagar en sus contextos de producción y consumo, a la vez que en los itinerarios de los objetos en archivos y bibliotecas públicas. Este corpus se analizó desde una perspectiva metodológica histórica a la vez que focalizando en su materialidad, poniendo en discusión el concepto de ephemera desde los estudios de la cultura gráfica y la archivística.The features of the railway companies established in Argentina at the end of the 19th century implied an unprecedented production and consumption of printed objects. The aim of this paper is to explore their material aspects and the practices involved in the different aspects related to written material culture. To this end, we will work with a specific corpus, the Books of Distances, in order to study their contexts of production and consumption, as well as the itineraries of the objects in archives and public libraries. This corpus will be examined from a historical methodological perspective while focusing on its materiality, discussing the concept of ephemera from the perspective of graphic culture and archival studies.Fil: Bonelli Zapata, Ana Laura. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad de Cuenca2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258348Bonelli Zapata, Ana Laura; Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica; Universidad de Cuenca; Maskana; 15; 1; 6-2024; 121-1391390-61432477-8893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/5186info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/mskn.15.01.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:43.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
Railway prints and the problem of the itinerary of objects for historical research
title Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
spellingShingle Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
Bonelli Zapata, Ana Laura
FERROCARRIL
IMPRESOS FERROVIARIOS
CULTURA MATERIAL
EPHEMERA GRAFICA
ARCHIVOS
title_short Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
title_full Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
title_fullStr Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
title_full_unstemmed Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
title_sort Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Bonelli Zapata, Ana Laura
author Bonelli Zapata, Ana Laura
author_facet Bonelli Zapata, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FERROCARRIL
IMPRESOS FERROVIARIOS
CULTURA MATERIAL
EPHEMERA GRAFICA
ARCHIVOS
topic FERROCARRIL
IMPRESOS FERROVIARIOS
CULTURA MATERIAL
EPHEMERA GRAFICA
ARCHIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las características de las compañías ferroviarias establecidas en Argentina a fines del siglo XIX implicaron una producción y consumo nunca antes vista de objetos impresos. El objetivo de este trabajo era profundizar en sus características materiales y en las prácticas que los atraviesan en los distintos ámbitos relacionados con la cultura material escrita.Para ello se trabajó con un corpus determinado, los Libros de Distancias Kilométricas, para indagar en sus contextos de producción y consumo, a la vez que en los itinerarios de los objetos en archivos y bibliotecas públicas. Este corpus se analizó desde una perspectiva metodológica histórica a la vez que focalizando en su materialidad, poniendo en discusión el concepto de ephemera desde los estudios de la cultura gráfica y la archivística.
The features of the railway companies established in Argentina at the end of the 19th century implied an unprecedented production and consumption of printed objects. The aim of this paper is to explore their material aspects and the practices involved in the different aspects related to written material culture. To this end, we will work with a specific corpus, the Books of Distances, in order to study their contexts of production and consumption, as well as the itineraries of the objects in archives and public libraries. This corpus will be examined from a historical methodological perspective while focusing on its materiality, discussing the concept of ephemera from the perspective of graphic culture and archival studies.
Fil: Bonelli Zapata, Ana Laura. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description Las características de las compañías ferroviarias establecidas en Argentina a fines del siglo XIX implicaron una producción y consumo nunca antes vista de objetos impresos. El objetivo de este trabajo era profundizar en sus características materiales y en las prácticas que los atraviesan en los distintos ámbitos relacionados con la cultura material escrita.Para ello se trabajó con un corpus determinado, los Libros de Distancias Kilométricas, para indagar en sus contextos de producción y consumo, a la vez que en los itinerarios de los objetos en archivos y bibliotecas públicas. Este corpus se analizó desde una perspectiva metodológica histórica a la vez que focalizando en su materialidad, poniendo en discusión el concepto de ephemera desde los estudios de la cultura gráfica y la archivística.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258348
Bonelli Zapata, Ana Laura; Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica; Universidad de Cuenca; Maskana; 15; 1; 6-2024; 121-139
1390-6143
2477-8893
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258348
identifier_str_mv Bonelli Zapata, Ana Laura; Los impresos ferroviarios y el problema del itinerario de los objetos para la investigación histórica; Universidad de Cuenca; Maskana; 15; 1; 6-2024; 121-139
1390-6143
2477-8893
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/5186
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/mskn.15.01.08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuenca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782426587594752
score 13.129756