Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina
- Autores
- Morero, Rita Ema; Deanna, Rocío; Carloni, Edgardo José; Dominguez, M. F.; Las Peñas, Maria Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestro país, Cheilanthoideae con ca. 40 especies, representa la subfamilia de distribución más extendida y con mayor riqueza específica de Pteridaceae. Los helechos cheilantoideos son frecuentes en ambientes áridos y semiáridos. La delimitación de numerosos taxones es difi cultosa debido a que suelen exhibir convergencia en sus rasgos morfológicos, generando controversias taxonómicas y una compleja nomenclatura. Con la finalidad de aportar datos cromosómicos y de tamaño de genoma nuclear que contribuyan a esclarecer la evolución y sistemática de este controvertido grupo, se realizaron recuentos mitóticos mediante técnicas clásicas y se estimó el contenido de ADN mediante citometría de flujo. El nivel de ploidía varió de 2x a 4x. Resultaron diploides los taxones analizados de diantopsis (2n=2x=60) y Argyrochosma (2n=2x=54). Mientras que las especies estudiadas de Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y Pellaea presentaronvariaciones en los niveles de ploidía (2x, 3x y 4x). El valor 2C en especies de Adiantopsis, Argyrochosma, Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y estrolepis varió entre 9,64 (2x) a 22,69 pg. (3x). De los resultados obtenidos se infiere que existen diferencias significativas en el valor 2C entre especiesde diferentes géneros. En general, se observa una correlación positiva entre el nivel de ploidía y el contenido de ADN en especies cogenéricas. Los datos cromosómicos y los de contenido de ADN obtenidos representan nuevos registros para la subfamilia Cheilanthoideae, siendo esenciales para futuros estudios taxonómicos y evolutivos.
Fil: Morero, Rita Ema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Carloni, Edgardo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba; Argentina
Fil: Dominguez, M. F.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Las Peñas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucuman
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
CHEILANTOIDEOS
CITOGENETICA
CONTENIDO DE ADN
HELECHOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163759
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_897cb164660d6bee2193c63dd2c74adc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163759 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de ArgentinaMorero, Rita EmaDeanna, RocíoCarloni, Edgardo JoséDominguez, M. F.Las Peñas, Maria LauraCHEILANTOIDEOSCITOGENETICACONTENIDO DE ADNHELECHOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En nuestro país, Cheilanthoideae con ca. 40 especies, representa la subfamilia de distribución más extendida y con mayor riqueza específica de Pteridaceae. Los helechos cheilantoideos son frecuentes en ambientes áridos y semiáridos. La delimitación de numerosos taxones es difi cultosa debido a que suelen exhibir convergencia en sus rasgos morfológicos, generando controversias taxonómicas y una compleja nomenclatura. Con la finalidad de aportar datos cromosómicos y de tamaño de genoma nuclear que contribuyan a esclarecer la evolución y sistemática de este controvertido grupo, se realizaron recuentos mitóticos mediante técnicas clásicas y se estimó el contenido de ADN mediante citometría de flujo. El nivel de ploidía varió de 2x a 4x. Resultaron diploides los taxones analizados de diantopsis (2n=2x=60) y Argyrochosma (2n=2x=54). Mientras que las especies estudiadas de Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y Pellaea presentaronvariaciones en los niveles de ploidía (2x, 3x y 4x). El valor 2C en especies de Adiantopsis, Argyrochosma, Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y estrolepis varió entre 9,64 (2x) a 22,69 pg. (3x). De los resultados obtenidos se infiere que existen diferencias significativas en el valor 2C entre especiesde diferentes géneros. En general, se observa una correlación positiva entre el nivel de ploidía y el contenido de ADN en especies cogenéricas. Los datos cromosómicos y los de contenido de ADN obtenidos representan nuevos registros para la subfamilia Cheilanthoideae, siendo esenciales para futuros estudios taxonómicos y evolutivos.Fil: Morero, Rita Ema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Carloni, Edgardo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba; ArgentinaFil: Dominguez, M. F.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Las Peñas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaTucumanArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163759Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucuman; Argentina; 2019; 125-1250373-580x1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jab_tucuman-2019/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:39.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina |
title |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina |
spellingShingle |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina Morero, Rita Ema CHEILANTOIDEOS CITOGENETICA CONTENIDO DE ADN HELECHOS |
title_short |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina |
title_full |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina |
title_fullStr |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina |
title_sort |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morero, Rita Ema Deanna, Rocío Carloni, Edgardo José Dominguez, M. F. Las Peñas, Maria Laura |
author |
Morero, Rita Ema |
author_facet |
Morero, Rita Ema Deanna, Rocío Carloni, Edgardo José Dominguez, M. F. Las Peñas, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Deanna, Rocío Carloni, Edgardo José Dominguez, M. F. Las Peñas, Maria Laura |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHEILANTOIDEOS CITOGENETICA CONTENIDO DE ADN HELECHOS |
topic |
CHEILANTOIDEOS CITOGENETICA CONTENIDO DE ADN HELECHOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro país, Cheilanthoideae con ca. 40 especies, representa la subfamilia de distribución más extendida y con mayor riqueza específica de Pteridaceae. Los helechos cheilantoideos son frecuentes en ambientes áridos y semiáridos. La delimitación de numerosos taxones es difi cultosa debido a que suelen exhibir convergencia en sus rasgos morfológicos, generando controversias taxonómicas y una compleja nomenclatura. Con la finalidad de aportar datos cromosómicos y de tamaño de genoma nuclear que contribuyan a esclarecer la evolución y sistemática de este controvertido grupo, se realizaron recuentos mitóticos mediante técnicas clásicas y se estimó el contenido de ADN mediante citometría de flujo. El nivel de ploidía varió de 2x a 4x. Resultaron diploides los taxones analizados de diantopsis (2n=2x=60) y Argyrochosma (2n=2x=54). Mientras que las especies estudiadas de Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y Pellaea presentaronvariaciones en los niveles de ploidía (2x, 3x y 4x). El valor 2C en especies de Adiantopsis, Argyrochosma, Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y estrolepis varió entre 9,64 (2x) a 22,69 pg. (3x). De los resultados obtenidos se infiere que existen diferencias significativas en el valor 2C entre especiesde diferentes géneros. En general, se observa una correlación positiva entre el nivel de ploidía y el contenido de ADN en especies cogenéricas. Los datos cromosómicos y los de contenido de ADN obtenidos representan nuevos registros para la subfamilia Cheilanthoideae, siendo esenciales para futuros estudios taxonómicos y evolutivos. Fil: Morero, Rita Ema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Deanna, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Carloni, Edgardo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba; Argentina Fil: Dominguez, M. F.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina Fil: Las Peñas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica Tucuman Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
En nuestro país, Cheilanthoideae con ca. 40 especies, representa la subfamilia de distribución más extendida y con mayor riqueza específica de Pteridaceae. Los helechos cheilantoideos son frecuentes en ambientes áridos y semiáridos. La delimitación de numerosos taxones es difi cultosa debido a que suelen exhibir convergencia en sus rasgos morfológicos, generando controversias taxonómicas y una compleja nomenclatura. Con la finalidad de aportar datos cromosómicos y de tamaño de genoma nuclear que contribuyan a esclarecer la evolución y sistemática de este controvertido grupo, se realizaron recuentos mitóticos mediante técnicas clásicas y se estimó el contenido de ADN mediante citometría de flujo. El nivel de ploidía varió de 2x a 4x. Resultaron diploides los taxones analizados de diantopsis (2n=2x=60) y Argyrochosma (2n=2x=54). Mientras que las especies estudiadas de Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y Pellaea presentaronvariaciones en los niveles de ploidía (2x, 3x y 4x). El valor 2C en especies de Adiantopsis, Argyrochosma, Cheilanthes, Doryopteris, Gaga, Myriopteris y estrolepis varió entre 9,64 (2x) a 22,69 pg. (3x). De los resultados obtenidos se infiere que existen diferencias significativas en el valor 2C entre especiesde diferentes géneros. En general, se observa una correlación positiva entre el nivel de ploidía y el contenido de ADN en especies cogenéricas. Los datos cromosómicos y los de contenido de ADN obtenidos representan nuevos registros para la subfamilia Cheilanthoideae, siendo esenciales para futuros estudios taxonómicos y evolutivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163759 Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucuman; Argentina; 2019; 125-125 0373-580x 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163759 |
identifier_str_mv |
Estudios citogenéticos y de contenido de ADN en helechos cheilantoideos (pteridaceae, cheilantoideae) de Argentina; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucuman; Argentina; 2019; 125-125 0373-580x 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jab_tucuman-2019/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614459706834944 |
score |
13.070432 |