Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado

Autores
Presta, Susana Rita
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde los ’90, se ha incrementado el número de iniciativas enmarcadas en las formas de organización que plantea la economía social y solidaria, las cuales se postulan como una supuesta “alternativa” al sistema económico y social capitalista. Las distintas formas de trabajo voluntario a partir de dichas iniciativas, se plantean como el camino hacia la emancipación del ser humano. Los fundamentos de la moral cristiana atraviesan la categoría de trabajo voluntario y se conjugan con la concepción de un sujeto “emprendedor”. En este artículo, nos proponemos analizar esto último desde una perspectiva crítica, la cual sostiene que la economía social y solidaria se halla subordinada a los procesos de valorización y acumulación de los sectores capitalistas.
Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO VOLUNTARIO
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MORAL CRISTIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188212

id CONICETDig_89706aa6c6b7ba0d668c296241e4a8fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188212
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariadoPresta, Susana RitaTRABAJO VOLUNTARIOECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIAMORAL CRISTIANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde los ’90, se ha incrementado el número de iniciativas enmarcadas en las formas de organización que plantea la economía social y solidaria, las cuales se postulan como una supuesta “alternativa” al sistema económico y social capitalista. Las distintas formas de trabajo voluntario a partir de dichas iniciativas, se plantean como el camino hacia la emancipación del ser humano. Los fundamentos de la moral cristiana atraviesan la categoría de trabajo voluntario y se conjugan con la concepción de un sujeto “emprendedor”. En este artículo, nos proponemos analizar esto último desde una perspectiva crítica, la cual sostiene que la economía social y solidaria se halla subordinada a los procesos de valorización y acumulación de los sectores capitalistas.Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188212Presta, Susana Rita; Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 21; 3-2010; 150-1601515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2021/ArtPresta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3727777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:37.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
title Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
spellingShingle Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
Presta, Susana Rita
TRABAJO VOLUNTARIO
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MORAL CRISTIANA
title_short Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
title_full Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
title_fullStr Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
title_full_unstemmed Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
title_sort Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado
dc.creator.none.fl_str_mv Presta, Susana Rita
author Presta, Susana Rita
author_facet Presta, Susana Rita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO VOLUNTARIO
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MORAL CRISTIANA
topic TRABAJO VOLUNTARIO
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
MORAL CRISTIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los ’90, se ha incrementado el número de iniciativas enmarcadas en las formas de organización que plantea la economía social y solidaria, las cuales se postulan como una supuesta “alternativa” al sistema económico y social capitalista. Las distintas formas de trabajo voluntario a partir de dichas iniciativas, se plantean como el camino hacia la emancipación del ser humano. Los fundamentos de la moral cristiana atraviesan la categoría de trabajo voluntario y se conjugan con la concepción de un sujeto “emprendedor”. En este artículo, nos proponemos analizar esto último desde una perspectiva crítica, la cual sostiene que la economía social y solidaria se halla subordinada a los procesos de valorización y acumulación de los sectores capitalistas.
Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde los ’90, se ha incrementado el número de iniciativas enmarcadas en las formas de organización que plantea la economía social y solidaria, las cuales se postulan como una supuesta “alternativa” al sistema económico y social capitalista. Las distintas formas de trabajo voluntario a partir de dichas iniciativas, se plantean como el camino hacia la emancipación del ser humano. Los fundamentos de la moral cristiana atraviesan la categoría de trabajo voluntario y se conjugan con la concepción de un sujeto “emprendedor”. En este artículo, nos proponemos analizar esto último desde una perspectiva crítica, la cual sostiene que la economía social y solidaria se halla subordinada a los procesos de valorización y acumulación de los sectores capitalistas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188212
Presta, Susana Rita; Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 21; 3-2010; 150-160
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188212
identifier_str_mv Presta, Susana Rita; Sobre la Economía Social y Solidaria: Discursos de la Iglesia Católica sobre el voluntariado; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 21; 3-2010; 150-160
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2021/ArtPresta.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3727777
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613894354501632
score 13.070432