La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche
- Autores
- Bergero, Paula Elena; Fabricius, Gabriel; Hozbor, Daniela Flavia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, se analizan cuantitativamente las consecuenciasa corto plazo que tendría sobre coqueluche la sanción delProyecto de Ley de Consentimiento Informado en Materiade Vacunación presentado en Argentina, en 2017, el cualcontempla la no obligatoriedad de la aplicación de las vacunasdel Calendario Nacional a los menores de edad. Se utilizaun modelo matemático para la transmisión de pertusis,desarrollado previamente en nuestro grupo. Se considera quela sola presentación del proyecto provoca una disminución enlas coberturas por generar desconfianza sobre los beneficiosdel programa de vacunación. Asumiendo 5 % anual dereducción de las coberturas durante 4 años a partir de 2018,en el siguiente brote, los casos graves en menores del año seincrementarían en más del 100 % respecto del último brote, yse estiman 101 fallecidos. Con una reducción del 10 % anualpor 4 años, el siguiente brote superaría al previo en más del200 %, con 163 decesos.
Fil: Bergero, Paula Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Fabricius, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Hozbor, Daniela Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina - Materia
-
COBERTURA DE VACUNACION
CONSENTIMIENTO INFORMADO
COQUELUCHE
PERTUSSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100633
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_895273602ac0a0d29d1a7f3500b3aa83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100633 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coquelucheNon-mandatory immunization and its potential impact on pertussis epidemiologyBergero, Paula ElenaFabricius, GabrielHozbor, Daniela FlaviaCOBERTURA DE VACUNACIONCONSENTIMIENTO INFORMADOCOQUELUCHEPERTUSSIShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En este trabajo, se analizan cuantitativamente las consecuenciasa corto plazo que tendría sobre coqueluche la sanción delProyecto de Ley de Consentimiento Informado en Materiade Vacunación presentado en Argentina, en 2017, el cualcontempla la no obligatoriedad de la aplicación de las vacunasdel Calendario Nacional a los menores de edad. Se utilizaun modelo matemático para la transmisión de pertusis,desarrollado previamente en nuestro grupo. Se considera quela sola presentación del proyecto provoca una disminución enlas coberturas por generar desconfianza sobre los beneficiosdel programa de vacunación. Asumiendo 5 % anual dereducción de las coberturas durante 4 años a partir de 2018,en el siguiente brote, los casos graves en menores del año seincrementarían en más del 100 % respecto del último brote, yse estiman 101 fallecidos. Con una reducción del 10 % anualpor 4 años, el siguiente brote superaría al previo en más del200 %, con 163 decesos.Fil: Bergero, Paula Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Fabricius, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Hozbor, Daniela Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100633Bergero, Paula Elena; Fabricius, Gabriel; Hozbor, Daniela Flavia; La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 6; 12-2018; 418-4250325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2018/v116n6a12.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2018.418info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:57.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche Non-mandatory immunization and its potential impact on pertussis epidemiology |
title |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche |
spellingShingle |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche Bergero, Paula Elena COBERTURA DE VACUNACION CONSENTIMIENTO INFORMADO COQUELUCHE PERTUSSIS |
title_short |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche |
title_full |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche |
title_fullStr |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche |
title_full_unstemmed |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche |
title_sort |
La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergero, Paula Elena Fabricius, Gabriel Hozbor, Daniela Flavia |
author |
Bergero, Paula Elena |
author_facet |
Bergero, Paula Elena Fabricius, Gabriel Hozbor, Daniela Flavia |
author_role |
author |
author2 |
Fabricius, Gabriel Hozbor, Daniela Flavia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COBERTURA DE VACUNACION CONSENTIMIENTO INFORMADO COQUELUCHE PERTUSSIS |
topic |
COBERTURA DE VACUNACION CONSENTIMIENTO INFORMADO COQUELUCHE PERTUSSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, se analizan cuantitativamente las consecuenciasa corto plazo que tendría sobre coqueluche la sanción delProyecto de Ley de Consentimiento Informado en Materiade Vacunación presentado en Argentina, en 2017, el cualcontempla la no obligatoriedad de la aplicación de las vacunasdel Calendario Nacional a los menores de edad. Se utilizaun modelo matemático para la transmisión de pertusis,desarrollado previamente en nuestro grupo. Se considera quela sola presentación del proyecto provoca una disminución enlas coberturas por generar desconfianza sobre los beneficiosdel programa de vacunación. Asumiendo 5 % anual dereducción de las coberturas durante 4 años a partir de 2018,en el siguiente brote, los casos graves en menores del año seincrementarían en más del 100 % respecto del último brote, yse estiman 101 fallecidos. Con una reducción del 10 % anualpor 4 años, el siguiente brote superaría al previo en más del200 %, con 163 decesos. Fil: Bergero, Paula Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina Fil: Fabricius, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina Fil: Hozbor, Daniela Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina |
description |
En este trabajo, se analizan cuantitativamente las consecuenciasa corto plazo que tendría sobre coqueluche la sanción delProyecto de Ley de Consentimiento Informado en Materiade Vacunación presentado en Argentina, en 2017, el cualcontempla la no obligatoriedad de la aplicación de las vacunasdel Calendario Nacional a los menores de edad. Se utilizaun modelo matemático para la transmisión de pertusis,desarrollado previamente en nuestro grupo. Se considera quela sola presentación del proyecto provoca una disminución enlas coberturas por generar desconfianza sobre los beneficiosdel programa de vacunación. Asumiendo 5 % anual dereducción de las coberturas durante 4 años a partir de 2018,en el siguiente brote, los casos graves en menores del año seincrementarían en más del 100 % respecto del último brote, yse estiman 101 fallecidos. Con una reducción del 10 % anualpor 4 años, el siguiente brote superaría al previo en más del200 %, con 163 decesos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100633 Bergero, Paula Elena; Fabricius, Gabriel; Hozbor, Daniela Flavia; La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 6; 12-2018; 418-425 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100633 |
identifier_str_mv |
Bergero, Paula Elena; Fabricius, Gabriel; Hozbor, Daniela Flavia; La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 6; 12-2018; 418-425 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2018/v116n6a12.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2018.418 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083192549801984 |
score |
13.22299 |