Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina

Autores
Pinto, Monica; Maisley, Nahuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina opera bajo una doble lealtad, simultánea y complementaria: por un lado, hacia la Constitución Nacional –acuerdo constitutivo de la comunidad política argentina– y, por el otro, hacia un conjunto de instrumentos internacionales –constitutivos de comunidades políticas internacionales (interamericana, universal)–. Esta dualidad genera tensiones y dificultades que la Corte ha tenido que resolver en múltiples casos a lo largo de su historia. Este trabajo examina la evolución histórica de esa jurisprudencia, dividiéndola en tres (o quizás cuatro) etapas en función de los enfoques adoptados por el tribunal para gestionar esta compleja interacción normativa. El artículo trasciende, así, la discusión binaria sobre si los tribunales nacionales incorporan o no el derecho internacional en sus decisiones, para centrarse en el análisis de los métodos y enfoques que utilizan para gestionar esta relación, que es tan compleja como inevitable.
The Argentinean Supreme Court of Justice operates under a mandate of dual, simultaneous, and complementary loyalty: on the one hand, to the National Constitution –the constitutive agreement of the Argentinean political community– and, on the other hand, to a set of international instruments –constitutive of international political communities (interAmerican, universal)–. This duality generates tensions and difficulties which the Court has had to resolve in multiple cases throughout its history. This paper examines the historical evolution of this case law, dividing it in three (or perhaps four) eras according to the approaches adopted by the Court to manage this complex normative interaction. The article thus transcends the binary discussion of whether or not national courts incorporate international law in their decisions, to focus instead on the study of the methods and approaches they use to manage this relationship, which is as complex as it is inevitable.
Fil: Pinto, Monica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Maisley, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
Corte Suprema
Derecho internacional
Doble lealtad
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Monismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252441

id CONICETDig_88ec29d1f31e487b9eebdbd6855e7024
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252441
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentinaA Tale of Dual Loyalty: International Law in the Jurisprudence of the Supreme Court of ArgentinaPinto, MonicaMaisley, NahuelCorte SupremaDerecho internacionalDoble lealtadCorte Interamericana de Derechos HumanosMonismohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina opera bajo una doble lealtad, simultánea y complementaria: por un lado, hacia la Constitución Nacional –acuerdo constitutivo de la comunidad política argentina– y, por el otro, hacia un conjunto de instrumentos internacionales –constitutivos de comunidades políticas internacionales (interamericana, universal)–. Esta dualidad genera tensiones y dificultades que la Corte ha tenido que resolver en múltiples casos a lo largo de su historia. Este trabajo examina la evolución histórica de esa jurisprudencia, dividiéndola en tres (o quizás cuatro) etapas en función de los enfoques adoptados por el tribunal para gestionar esta compleja interacción normativa. El artículo trasciende, así, la discusión binaria sobre si los tribunales nacionales incorporan o no el derecho internacional en sus decisiones, para centrarse en el análisis de los métodos y enfoques que utilizan para gestionar esta relación, que es tan compleja como inevitable.The Argentinean Supreme Court of Justice operates under a mandate of dual, simultaneous, and complementary loyalty: on the one hand, to the National Constitution –the constitutive agreement of the Argentinean political community– and, on the other hand, to a set of international instruments –constitutive of international political communities (interAmerican, universal)–. This duality generates tensions and difficulties which the Court has had to resolve in multiple cases throughout its history. This paper examines the historical evolution of this case law, dividing it in three (or perhaps four) eras according to the approaches adopted by the Court to manage this complex normative interaction. The article thus transcends the binary discussion of whether or not national courts incorporate international law in their decisions, to focus instead on the study of the methods and approaches they use to manage this relationship, which is as complex as it is inevitable.Fil: Pinto, Monica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Maisley, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252441Pinto, Monica; Maisley, Nahuel; Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Pensar en Derecho; 25; 12-2024; 23-782314-0194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revista-25.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:41.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
A Tale of Dual Loyalty: International Law in the Jurisprudence of the Supreme Court of Argentina
title Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
spellingShingle Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
Pinto, Monica
Corte Suprema
Derecho internacional
Doble lealtad
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Monismo
title_short Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
title_full Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
title_fullStr Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
title_full_unstemmed Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
title_sort Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Monica
Maisley, Nahuel
author Pinto, Monica
author_facet Pinto, Monica
Maisley, Nahuel
author_role author
author2 Maisley, Nahuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corte Suprema
Derecho internacional
Doble lealtad
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Monismo
topic Corte Suprema
Derecho internacional
Doble lealtad
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Monismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina opera bajo una doble lealtad, simultánea y complementaria: por un lado, hacia la Constitución Nacional –acuerdo constitutivo de la comunidad política argentina– y, por el otro, hacia un conjunto de instrumentos internacionales –constitutivos de comunidades políticas internacionales (interamericana, universal)–. Esta dualidad genera tensiones y dificultades que la Corte ha tenido que resolver en múltiples casos a lo largo de su historia. Este trabajo examina la evolución histórica de esa jurisprudencia, dividiéndola en tres (o quizás cuatro) etapas en función de los enfoques adoptados por el tribunal para gestionar esta compleja interacción normativa. El artículo trasciende, así, la discusión binaria sobre si los tribunales nacionales incorporan o no el derecho internacional en sus decisiones, para centrarse en el análisis de los métodos y enfoques que utilizan para gestionar esta relación, que es tan compleja como inevitable.
The Argentinean Supreme Court of Justice operates under a mandate of dual, simultaneous, and complementary loyalty: on the one hand, to the National Constitution –the constitutive agreement of the Argentinean political community– and, on the other hand, to a set of international instruments –constitutive of international political communities (interAmerican, universal)–. This duality generates tensions and difficulties which the Court has had to resolve in multiple cases throughout its history. This paper examines the historical evolution of this case law, dividing it in three (or perhaps four) eras according to the approaches adopted by the Court to manage this complex normative interaction. The article thus transcends the binary discussion of whether or not national courts incorporate international law in their decisions, to focus instead on the study of the methods and approaches they use to manage this relationship, which is as complex as it is inevitable.
Fil: Pinto, Monica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Maisley, Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description La Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina opera bajo una doble lealtad, simultánea y complementaria: por un lado, hacia la Constitución Nacional –acuerdo constitutivo de la comunidad política argentina– y, por el otro, hacia un conjunto de instrumentos internacionales –constitutivos de comunidades políticas internacionales (interamericana, universal)–. Esta dualidad genera tensiones y dificultades que la Corte ha tenido que resolver en múltiples casos a lo largo de su historia. Este trabajo examina la evolución histórica de esa jurisprudencia, dividiéndola en tres (o quizás cuatro) etapas en función de los enfoques adoptados por el tribunal para gestionar esta compleja interacción normativa. El artículo trasciende, así, la discusión binaria sobre si los tribunales nacionales incorporan o no el derecho internacional en sus decisiones, para centrarse en el análisis de los métodos y enfoques que utilizan para gestionar esta relación, que es tan compleja como inevitable.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252441
Pinto, Monica; Maisley, Nahuel; Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Pensar en Derecho; 25; 12-2024; 23-78
2314-0194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252441
identifier_str_mv Pinto, Monica; Maisley, Nahuel; Una historia de doble lealtad: el derecho internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Pensar en Derecho; 25; 12-2024; 23-78
2314-0194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revista-25.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613074327175168
score 13.070432