Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza

Autores
Montenegro, Rodrigo Donato
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se enfocan dos textos argentinos de la última década, Una belleza vulgar (2012) de Damián Tabarovsky y El nervio óptico (2014) de María Gainza, a fin de observar algunos desplazamientos y persistencias significativas en torno a las políticas de la escritura narrativa. Su lectura en serie permite advertir se trata de escrituras cuya potencia ficcional se constituye en la creación de imágenes críticas elaboradas en el vínculo entre los territorios y sus comunidades. Se trata, entonces, de textos híbridos que no renuncian la composición de una experiencia estética territorializada a partir de poéticas singulares. Sin embargo, estas formas narrativas relevan que la “imaginación territorial” (Ludmer) ofrece un elemento determinante para la composición de la palabra literaria; ya sea como exploración sobre la historia del arte insertada en una ciudad y contiguamente en la intimidad de una vida, o como lenta cartografía de una zona urbana, de sus habitantes y materiales a través de los cuales se ensaya una experimentación sobre las capacidades del lenguaje y el pensamiento.
I focus on two argentine texts from the last decade, Una Belleza vulgar (2012) by Damián Tabarovsky and El nervio óptico (2014) by María Gainza, in order to observe some significant displacements and persistence around the politics of narrative writing. Its serial reading allows us to notice that these are writings whose fictional power is constituted in the creation of critical images elaborated in the link between the territories and their communities. They are, then, hybrid texts that do not renounce the composition of a territorialized aesthetic experience based on singular poetics. However, these narrative forms reveal that the “territorial imagination” (Ludmer) offers a determining element of its composition, either as an exploration of the history of art inserted in a city and contiguously in the intimacy of a life, or as a slow cartography of an urban area, its inhabitants and materials through which an experimentation on the capacities of language and thought is rehearsed
Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
IMAGINACIÓN
TERRITORIAL
FICCIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164372

id CONICETDig_88ddc17b9ef19b36aac606bab0f183b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164372
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María GainzaWriting, experimentation and territoriality for a common aesthetic: about una belleza vulgar by damián tabarovsky and el nervio óptico by María GainzaMontenegro, Rodrigo DonatoIMAGINACIÓNTERRITORIALFICCIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Se enfocan dos textos argentinos de la última década, Una belleza vulgar (2012) de Damián Tabarovsky y El nervio óptico (2014) de María Gainza, a fin de observar algunos desplazamientos y persistencias significativas en torno a las políticas de la escritura narrativa. Su lectura en serie permite advertir se trata de escrituras cuya potencia ficcional se constituye en la creación de imágenes críticas elaboradas en el vínculo entre los territorios y sus comunidades. Se trata, entonces, de textos híbridos que no renuncian la composición de una experiencia estética territorializada a partir de poéticas singulares. Sin embargo, estas formas narrativas relevan que la “imaginación territorial” (Ludmer) ofrece un elemento determinante para la composición de la palabra literaria; ya sea como exploración sobre la historia del arte insertada en una ciudad y contiguamente en la intimidad de una vida, o como lenta cartografía de una zona urbana, de sus habitantes y materiales a través de los cuales se ensaya una experimentación sobre las capacidades del lenguaje y el pensamiento.I focus on two argentine texts from the last decade, Una Belleza vulgar (2012) by Damián Tabarovsky and El nervio óptico (2014) by María Gainza, in order to observe some significant displacements and persistence around the politics of narrative writing. Its serial reading allows us to notice that these are writings whose fictional power is constituted in the creation of critical images elaborated in the link between the territories and their communities. They are, then, hybrid texts that do not renounce the composition of a territorialized aesthetic experience based on singular poetics. However, these narrative forms reveal that the “territorial imagination” (Ludmer) offers a determining element of its composition, either as an exploration of the history of art inserted in a city and contiguously in the intimacy of a life, or as a slow cartography of an urban area, its inhabitants and materials through which an experimentation on the capacities of language and thought is rehearsedFil: Montenegro, Rodrigo Donato. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164372Montenegro, Rodrigo Donato; Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Chuy; 8; 10; 7-2021; 126-1462422-5932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/479info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:16.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
Writing, experimentation and territoriality for a common aesthetic: about una belleza vulgar by damián tabarovsky and el nervio óptico by María Gainza
title Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
spellingShingle Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
Montenegro, Rodrigo Donato
IMAGINACIÓN
TERRITORIAL
FICCIÓN
ARGENTINA
title_short Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
title_full Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
title_fullStr Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
title_full_unstemmed Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
title_sort Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Rodrigo Donato
author Montenegro, Rodrigo Donato
author_facet Montenegro, Rodrigo Donato
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINACIÓN
TERRITORIAL
FICCIÓN
ARGENTINA
topic IMAGINACIÓN
TERRITORIAL
FICCIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se enfocan dos textos argentinos de la última década, Una belleza vulgar (2012) de Damián Tabarovsky y El nervio óptico (2014) de María Gainza, a fin de observar algunos desplazamientos y persistencias significativas en torno a las políticas de la escritura narrativa. Su lectura en serie permite advertir se trata de escrituras cuya potencia ficcional se constituye en la creación de imágenes críticas elaboradas en el vínculo entre los territorios y sus comunidades. Se trata, entonces, de textos híbridos que no renuncian la composición de una experiencia estética territorializada a partir de poéticas singulares. Sin embargo, estas formas narrativas relevan que la “imaginación territorial” (Ludmer) ofrece un elemento determinante para la composición de la palabra literaria; ya sea como exploración sobre la historia del arte insertada en una ciudad y contiguamente en la intimidad de una vida, o como lenta cartografía de una zona urbana, de sus habitantes y materiales a través de los cuales se ensaya una experimentación sobre las capacidades del lenguaje y el pensamiento.
I focus on two argentine texts from the last decade, Una Belleza vulgar (2012) by Damián Tabarovsky and El nervio óptico (2014) by María Gainza, in order to observe some significant displacements and persistence around the politics of narrative writing. Its serial reading allows us to notice that these are writings whose fictional power is constituted in the creation of critical images elaborated in the link between the territories and their communities. They are, then, hybrid texts that do not renounce the composition of a territorialized aesthetic experience based on singular poetics. However, these narrative forms reveal that the “territorial imagination” (Ludmer) offers a determining element of its composition, either as an exploration of the history of art inserted in a city and contiguously in the intimacy of a life, or as a slow cartography of an urban area, its inhabitants and materials through which an experimentation on the capacities of language and thought is rehearsed
Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Se enfocan dos textos argentinos de la última década, Una belleza vulgar (2012) de Damián Tabarovsky y El nervio óptico (2014) de María Gainza, a fin de observar algunos desplazamientos y persistencias significativas en torno a las políticas de la escritura narrativa. Su lectura en serie permite advertir se trata de escrituras cuya potencia ficcional se constituye en la creación de imágenes críticas elaboradas en el vínculo entre los territorios y sus comunidades. Se trata, entonces, de textos híbridos que no renuncian la composición de una experiencia estética territorializada a partir de poéticas singulares. Sin embargo, estas formas narrativas relevan que la “imaginación territorial” (Ludmer) ofrece un elemento determinante para la composición de la palabra literaria; ya sea como exploración sobre la historia del arte insertada en una ciudad y contiguamente en la intimidad de una vida, o como lenta cartografía de una zona urbana, de sus habitantes y materiales a través de los cuales se ensaya una experimentación sobre las capacidades del lenguaje y el pensamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164372
Montenegro, Rodrigo Donato; Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Chuy; 8; 10; 7-2021; 126-146
2422-5932
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164372
identifier_str_mv Montenegro, Rodrigo Donato; Escritura, experimentación y territorialidad para una estética común: Sobre Una belleza vulgar de Damián Tabarovsky y El nervio óptico de María Gainza; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Chuy; 8; 10; 7-2021; 126-146
2422-5932
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269747421380608
score 13.13397