Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky

Autores
Montenegro, Rodrigo Donato
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con un talante completamente anómalo frente a la dignidad filosófica, aunque muy lejos del antiintelectualismo, Damián Tabarovsky ha recuperado en sus ensayos una espacialidad y una figuración que, en muchos sentidos, se enfrenta a través del recurso a la espectralidad con el presente. Sin embargo, su discusión se encuentra muy lejos de sostenerse en la mera melancolía por la pérdida de un tiempo pasado, o el lamento por una experiencia ya inapropiable; por lo que la acusación nostálgica quizás no sea más que una comodidad interpretativa en el método de ciertas lecturas. En su lugar, la vindicación fantasmática del vanguardismo para la escritura literaria novosecular pareciera orientarse no solo contra las posiciones de un anacronismo conservador, y que por lo tanto se distancia de los usos anquilosados del viejo tópico borgeano, sino también de lo que domina en el tiempo contemporáneo más allá dela literatura. En un sentido estricto, lo literario, tal como lo entiende Tabarovsky, no se limita a una guerra entre poéticas y posiciones en el campo, sino que, al sustraerse del sociologismo como premeditación estratégica en el mercado del libro, ingresa en la interrogación comunitaria, espacialidad donde la palabra literaria no puede sino operar negativamente frente al imperio de los automatismos y la tecnificación aceleracionista que reduce las potencias de la lengua a la ilusión de un código transparente. Se advierte, entonces, que la evocación a las formas radicales de la escritura literaria da lugar a una espacialidad conceptual, un “lugar utópico”, al decir de Premat; pliegue en la temporalidad del presente en el que toma forma la experiencia asincrónica del fantasma de la vanguardia y su potencia. La política literaria de Tabarovsky bien puede considerarse como actualización constante de esta presencia virtual, materialización sintáctica y textual de un diálogo fantasmático, como insistencia paradójica en la comunidad negativa de una literatura de izquierda, que consiste, ante todo, en la creación de ese espacio espectral para que la escritura experimental tome consistencia e historicidad.
Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
IMÁGENES
VIDA
PENSAMIENTO
TABAROVSKY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261701

id CONICETDig_87b3295c3dfb9ef1f3a6d528a7cbebe6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián TabarovskyMontenegro, Rodrigo DonatoIMÁGENESVIDAPENSAMIENTOTABAROVSKYhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Con un talante completamente anómalo frente a la dignidad filosófica, aunque muy lejos del antiintelectualismo, Damián Tabarovsky ha recuperado en sus ensayos una espacialidad y una figuración que, en muchos sentidos, se enfrenta a través del recurso a la espectralidad con el presente. Sin embargo, su discusión se encuentra muy lejos de sostenerse en la mera melancolía por la pérdida de un tiempo pasado, o el lamento por una experiencia ya inapropiable; por lo que la acusación nostálgica quizás no sea más que una comodidad interpretativa en el método de ciertas lecturas. En su lugar, la vindicación fantasmática del vanguardismo para la escritura literaria novosecular pareciera orientarse no solo contra las posiciones de un anacronismo conservador, y que por lo tanto se distancia de los usos anquilosados del viejo tópico borgeano, sino también de lo que domina en el tiempo contemporáneo más allá dela literatura. En un sentido estricto, lo literario, tal como lo entiende Tabarovsky, no se limita a una guerra entre poéticas y posiciones en el campo, sino que, al sustraerse del sociologismo como premeditación estratégica en el mercado del libro, ingresa en la interrogación comunitaria, espacialidad donde la palabra literaria no puede sino operar negativamente frente al imperio de los automatismos y la tecnificación aceleracionista que reduce las potencias de la lengua a la ilusión de un código transparente. Se advierte, entonces, que la evocación a las formas radicales de la escritura literaria da lugar a una espacialidad conceptual, un “lugar utópico”, al decir de Premat; pliegue en la temporalidad del presente en el que toma forma la experiencia asincrónica del fantasma de la vanguardia y su potencia. La política literaria de Tabarovsky bien puede considerarse como actualización constante de esta presencia virtual, materialización sintáctica y textual de un diálogo fantasmático, como insistencia paradójica en la comunidad negativa de una literatura de izquierda, que consiste, ante todo, en la creación de ese espacio espectral para que la escritura experimental tome consistencia e historicidad.Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaEditorial Municipal de RosarioCatalin, Mariana2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261701Montenegro, Rodrigo Donato; Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky; Editorial Municipal de Rosario; 2024; 218-233978-987-8429-38-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://emr-rosario.gob.ar/page/libros/id/41451/title/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:34.912CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
title Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
spellingShingle Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
Montenegro, Rodrigo Donato
IMÁGENES
VIDA
PENSAMIENTO
TABAROVSKY
title_short Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
title_full Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
title_fullStr Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
title_full_unstemmed Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
title_sort Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Rodrigo Donato
author Montenegro, Rodrigo Donato
author_facet Montenegro, Rodrigo Donato
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Catalin, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv IMÁGENES
VIDA
PENSAMIENTO
TABAROVSKY
topic IMÁGENES
VIDA
PENSAMIENTO
TABAROVSKY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con un talante completamente anómalo frente a la dignidad filosófica, aunque muy lejos del antiintelectualismo, Damián Tabarovsky ha recuperado en sus ensayos una espacialidad y una figuración que, en muchos sentidos, se enfrenta a través del recurso a la espectralidad con el presente. Sin embargo, su discusión se encuentra muy lejos de sostenerse en la mera melancolía por la pérdida de un tiempo pasado, o el lamento por una experiencia ya inapropiable; por lo que la acusación nostálgica quizás no sea más que una comodidad interpretativa en el método de ciertas lecturas. En su lugar, la vindicación fantasmática del vanguardismo para la escritura literaria novosecular pareciera orientarse no solo contra las posiciones de un anacronismo conservador, y que por lo tanto se distancia de los usos anquilosados del viejo tópico borgeano, sino también de lo que domina en el tiempo contemporáneo más allá dela literatura. En un sentido estricto, lo literario, tal como lo entiende Tabarovsky, no se limita a una guerra entre poéticas y posiciones en el campo, sino que, al sustraerse del sociologismo como premeditación estratégica en el mercado del libro, ingresa en la interrogación comunitaria, espacialidad donde la palabra literaria no puede sino operar negativamente frente al imperio de los automatismos y la tecnificación aceleracionista que reduce las potencias de la lengua a la ilusión de un código transparente. Se advierte, entonces, que la evocación a las formas radicales de la escritura literaria da lugar a una espacialidad conceptual, un “lugar utópico”, al decir de Premat; pliegue en la temporalidad del presente en el que toma forma la experiencia asincrónica del fantasma de la vanguardia y su potencia. La política literaria de Tabarovsky bien puede considerarse como actualización constante de esta presencia virtual, materialización sintáctica y textual de un diálogo fantasmático, como insistencia paradójica en la comunidad negativa de una literatura de izquierda, que consiste, ante todo, en la creación de ese espacio espectral para que la escritura experimental tome consistencia e historicidad.
Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Con un talante completamente anómalo frente a la dignidad filosófica, aunque muy lejos del antiintelectualismo, Damián Tabarovsky ha recuperado en sus ensayos una espacialidad y una figuración que, en muchos sentidos, se enfrenta a través del recurso a la espectralidad con el presente. Sin embargo, su discusión se encuentra muy lejos de sostenerse en la mera melancolía por la pérdida de un tiempo pasado, o el lamento por una experiencia ya inapropiable; por lo que la acusación nostálgica quizás no sea más que una comodidad interpretativa en el método de ciertas lecturas. En su lugar, la vindicación fantasmática del vanguardismo para la escritura literaria novosecular pareciera orientarse no solo contra las posiciones de un anacronismo conservador, y que por lo tanto se distancia de los usos anquilosados del viejo tópico borgeano, sino también de lo que domina en el tiempo contemporáneo más allá dela literatura. En un sentido estricto, lo literario, tal como lo entiende Tabarovsky, no se limita a una guerra entre poéticas y posiciones en el campo, sino que, al sustraerse del sociologismo como premeditación estratégica en el mercado del libro, ingresa en la interrogación comunitaria, espacialidad donde la palabra literaria no puede sino operar negativamente frente al imperio de los automatismos y la tecnificación aceleracionista que reduce las potencias de la lengua a la ilusión de un código transparente. Se advierte, entonces, que la evocación a las formas radicales de la escritura literaria da lugar a una espacialidad conceptual, un “lugar utópico”, al decir de Premat; pliegue en la temporalidad del presente en el que toma forma la experiencia asincrónica del fantasma de la vanguardia y su potencia. La política literaria de Tabarovsky bien puede considerarse como actualización constante de esta presencia virtual, materialización sintáctica y textual de un diálogo fantasmático, como insistencia paradójica en la comunidad negativa de una literatura de izquierda, que consiste, ante todo, en la creación de ese espacio espectral para que la escritura experimental tome consistencia e historicidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261701
Montenegro, Rodrigo Donato; Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky; Editorial Municipal de Rosario; 2024; 218-233
978-987-8429-38-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261701
identifier_str_mv Montenegro, Rodrigo Donato; Animales, fantasmas y restos vegetales: imágenes del pensamiento y la narración en Damián Tabarovsky; Editorial Municipal de Rosario; 2024; 218-233
978-987-8429-38-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://emr-rosario.gob.ar/page/libros/id/41451/title/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Municipal de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Editorial Municipal de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083293054763008
score 13.22299