Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina

Autores
Braticevic, Sergio Iván
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La compleja dinámica del mercado inmobiliario puede entenderse a partir del estudio de la renta de la tierra, a través de sus diferentes modalidades. Así, los distintos tipos de renta se constituyen como herramientas fundamentales para la comprensión del avance de la frontera inmobiliaria. Para el caso de la Quebrada de Humahuaca, la declaración de patrimonio por la unesco en 2003 aceleró el proceso de valorización de la tierra en el plano espacio-temporal, situación que facilitó beneficios para el turismo y para quienes poseían bienes inmuebles. De este modo, el principal propósito del texto es identificar la articulación entre las ganancias obtenidas por medio de las rentas periurbanas, respecto del crecimiento de los servicios turísticos y el incremento de los valores de la tierra. Para ello, se reconstruyeron series de precios a lo largo de veinte años, a efectos de documentar los aumentos de los valores en dólares, que superan a las sucesivas devaluaciones y al creciente proceso inflacionario. En este sentido, se verificaron dos resultados: las enormes brechas generadas en ámbitos de transición periurbanos, que se tradujeron en rentas periurbanas; proceso estimulado por el notable crecimiento de los precios inmobiliarios que, a su vez, se retroalimentó con la expansión del turismo.
The dynamic of real estate can be understood from the study of land rent, through its different modalities. Thus, the different types of rent are fundamental tools for understanding the advance of real estate frontier. Likewise, the declaration of heritage by unesco in 2003 accelerated the process of land valorization in the Quebrada de Humahuaca, which generated large profits for tourism and land owners. Indeed, the main purpose of this paper is to identify the articulation between the profits obtained through peri-urban rents, in relation to the growth of tourist services and the increase in land prices. To do this, land prices over the last twenty years were inspected, in order to document the dollar values, which exceed the continuous devaluations and the growing inflationary process. In this way, two premises were verified: the gaps generated in periurban transition areas, which turned into peri-urban rents; a process stimulated by the pronounced growth in real estate prices which was fed back by the expansion of tourism.
Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Renta periurbana
Valorización inmobiliaria
Industria turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251105

id CONICETDig_8884425871b14820b554a09b71228de6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251105
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, ArgentinaTourism expansion: real estate and peri-urban rent in the quebrada de Humahuaca. Jujuy, ArgentinaBraticevic, Sergio IvánRenta periurbanaValorización inmobiliariaIndustria turísticahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La compleja dinámica del mercado inmobiliario puede entenderse a partir del estudio de la renta de la tierra, a través de sus diferentes modalidades. Así, los distintos tipos de renta se constituyen como herramientas fundamentales para la comprensión del avance de la frontera inmobiliaria. Para el caso de la Quebrada de Humahuaca, la declaración de patrimonio por la unesco en 2003 aceleró el proceso de valorización de la tierra en el plano espacio-temporal, situación que facilitó beneficios para el turismo y para quienes poseían bienes inmuebles. De este modo, el principal propósito del texto es identificar la articulación entre las ganancias obtenidas por medio de las rentas periurbanas, respecto del crecimiento de los servicios turísticos y el incremento de los valores de la tierra. Para ello, se reconstruyeron series de precios a lo largo de veinte años, a efectos de documentar los aumentos de los valores en dólares, que superan a las sucesivas devaluaciones y al creciente proceso inflacionario. En este sentido, se verificaron dos resultados: las enormes brechas generadas en ámbitos de transición periurbanos, que se tradujeron en rentas periurbanas; proceso estimulado por el notable crecimiento de los precios inmobiliarios que, a su vez, se retroalimentó con la expansión del turismo.The dynamic of real estate can be understood from the study of land rent, through its different modalities. Thus, the different types of rent are fundamental tools for understanding the advance of real estate frontier. Likewise, the declaration of heritage by unesco in 2003 accelerated the process of land valorization in the Quebrada de Humahuaca, which generated large profits for tourism and land owners. Indeed, the main purpose of this paper is to identify the articulation between the profits obtained through peri-urban rents, in relation to the growth of tourist services and the increase in land prices. To do this, land prices over the last twenty years were inspected, in order to document the dollar values, which exceed the continuous devaluations and the growing inflationary process. In this way, two premises were verified: the gaps generated in periurban transition areas, which turned into peri-urban rents; a process stimulated by the pronounced growth in real estate prices which was fed back by the expansion of tourism.Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Medellín2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251105Braticevic, Sergio Iván; Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina; Universidad de Medellín; Semestre Económico; 27; 63; 10-2024; 1-202248-4345CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/4958info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.22395/seec.v27n63a4958info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:17.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
Tourism expansion: real estate and peri-urban rent in the quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
title Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
spellingShingle Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
Braticevic, Sergio Iván
Renta periurbana
Valorización inmobiliaria
Industria turística
title_short Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
title_full Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
title_fullStr Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
title_sort Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Braticevic, Sergio Iván
author Braticevic, Sergio Iván
author_facet Braticevic, Sergio Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Renta periurbana
Valorización inmobiliaria
Industria turística
topic Renta periurbana
Valorización inmobiliaria
Industria turística
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La compleja dinámica del mercado inmobiliario puede entenderse a partir del estudio de la renta de la tierra, a través de sus diferentes modalidades. Así, los distintos tipos de renta se constituyen como herramientas fundamentales para la comprensión del avance de la frontera inmobiliaria. Para el caso de la Quebrada de Humahuaca, la declaración de patrimonio por la unesco en 2003 aceleró el proceso de valorización de la tierra en el plano espacio-temporal, situación que facilitó beneficios para el turismo y para quienes poseían bienes inmuebles. De este modo, el principal propósito del texto es identificar la articulación entre las ganancias obtenidas por medio de las rentas periurbanas, respecto del crecimiento de los servicios turísticos y el incremento de los valores de la tierra. Para ello, se reconstruyeron series de precios a lo largo de veinte años, a efectos de documentar los aumentos de los valores en dólares, que superan a las sucesivas devaluaciones y al creciente proceso inflacionario. En este sentido, se verificaron dos resultados: las enormes brechas generadas en ámbitos de transición periurbanos, que se tradujeron en rentas periurbanas; proceso estimulado por el notable crecimiento de los precios inmobiliarios que, a su vez, se retroalimentó con la expansión del turismo.
The dynamic of real estate can be understood from the study of land rent, through its different modalities. Thus, the different types of rent are fundamental tools for understanding the advance of real estate frontier. Likewise, the declaration of heritage by unesco in 2003 accelerated the process of land valorization in the Quebrada de Humahuaca, which generated large profits for tourism and land owners. Indeed, the main purpose of this paper is to identify the articulation between the profits obtained through peri-urban rents, in relation to the growth of tourist services and the increase in land prices. To do this, land prices over the last twenty years were inspected, in order to document the dollar values, which exceed the continuous devaluations and the growing inflationary process. In this way, two premises were verified: the gaps generated in periurban transition areas, which turned into peri-urban rents; a process stimulated by the pronounced growth in real estate prices which was fed back by the expansion of tourism.
Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La compleja dinámica del mercado inmobiliario puede entenderse a partir del estudio de la renta de la tierra, a través de sus diferentes modalidades. Así, los distintos tipos de renta se constituyen como herramientas fundamentales para la comprensión del avance de la frontera inmobiliaria. Para el caso de la Quebrada de Humahuaca, la declaración de patrimonio por la unesco en 2003 aceleró el proceso de valorización de la tierra en el plano espacio-temporal, situación que facilitó beneficios para el turismo y para quienes poseían bienes inmuebles. De este modo, el principal propósito del texto es identificar la articulación entre las ganancias obtenidas por medio de las rentas periurbanas, respecto del crecimiento de los servicios turísticos y el incremento de los valores de la tierra. Para ello, se reconstruyeron series de precios a lo largo de veinte años, a efectos de documentar los aumentos de los valores en dólares, que superan a las sucesivas devaluaciones y al creciente proceso inflacionario. En este sentido, se verificaron dos resultados: las enormes brechas generadas en ámbitos de transición periurbanos, que se tradujeron en rentas periurbanas; proceso estimulado por el notable crecimiento de los precios inmobiliarios que, a su vez, se retroalimentó con la expansión del turismo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251105
Braticevic, Sergio Iván; Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina; Universidad de Medellín; Semestre Económico; 27; 63; 10-2024; 1-20
2248-4345
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251105
identifier_str_mv Braticevic, Sergio Iván; Expansión del turismo: valorización inmobiliaria y renta periurbana en la Quebrada de Humahuaca. Jujuy, Argentina; Universidad de Medellín; Semestre Económico; 27; 63; 10-2024; 1-20
2248-4345
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/4958
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.22395/seec.v27n63a4958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Medellín
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Medellín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269021395746816
score 13.13397