Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina

Autores
Braticevic, Sergio Iván
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente documento se exhiben los resultados de distintos relevamientos sobre precios de la tierra y usos del suelo realizados en el área objeto; el propósito es identificar el proceso de valorización inmobiliaria durante los últimos doce años. Como principal derivación se muestra el fuerte crecimiento de las actividades turísticas, fenómeno que empujó hacia arriba los valores inmobiliarios. En correlato se registraron importantes transformaciones en la utilización del suelo y en las condiciones del hábitat. Asimismo, se observaron diversos cambios a lo largo del ejido urbano, donde se profundizaron situaciones tales como la segregación y fragmentación socio-espacial.
Tis paper presents the results of different surveys of land values and use carried out in the study area that aimed to identify the process of real estate valorization during the last twelve years. Te study mainly points out to the marked growth in tourist activities as the principal factor driving up property values. In relation to this, important changes in land use and living conditions can also be seen. Similarly, these results also indicate other transformations throughout the urban area including the aggravation of segregation and socio-spatial fragmentation.
Fil: Braticevic, Sergio Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
Materia
valorización inmobiliaria
actividades turísticas
transformación espacial
hábitat local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74070

id CONICETDig_7eaf1e7fc7a62f1434ba861b9b55a8eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74070
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, ArgentinaRecent real estate valorization in the Quebrada de Humahuaca. A case study of Tilcara, province of Jujuy, ArgentinaBraticevic, Sergio Ivánvalorización inmobiliariaactividades turísticastransformación espacialhábitat localhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el presente documento se exhiben los resultados de distintos relevamientos sobre precios de la tierra y usos del suelo realizados en el área objeto; el propósito es identificar el proceso de valorización inmobiliaria durante los últimos doce años. Como principal derivación se muestra el fuerte crecimiento de las actividades turísticas, fenómeno que empujó hacia arriba los valores inmobiliarios. En correlato se registraron importantes transformaciones en la utilización del suelo y en las condiciones del hábitat. Asimismo, se observaron diversos cambios a lo largo del ejido urbano, donde se profundizaron situaciones tales como la segregación y fragmentación socio-espacial.Tis paper presents the results of different surveys of land values and use carried out in the study area that aimed to identify the process of real estate valorization during the last twelve years. Te study mainly points out to the marked growth in tourist activities as the principal factor driving up property values. In relation to this, important changes in land use and living conditions can also be seen. Similarly, these results also indicate other transformations throughout the urban area including the aggravation of segregation and socio-spatial fragmentation.Fil: Braticevic, Sergio Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaEl Colegio Mexiquense A.C.2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74070Braticevic, Sergio Iván; Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina; El Colegio Mexiquense A.C.; Economía Sociedad y Territorio; XVII; 56; 4-2018; 291-3172448-6183CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1133info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est01133info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:20.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
Recent real estate valorization in the Quebrada de Humahuaca. A case study of Tilcara, province of Jujuy, Argentina
title Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
spellingShingle Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
Braticevic, Sergio Iván
valorización inmobiliaria
actividades turísticas
transformación espacial
hábitat local
title_short Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
title_full Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
title_fullStr Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
title_sort Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Braticevic, Sergio Iván
author Braticevic, Sergio Iván
author_facet Braticevic, Sergio Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv valorización inmobiliaria
actividades turísticas
transformación espacial
hábitat local
topic valorización inmobiliaria
actividades turísticas
transformación espacial
hábitat local
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente documento se exhiben los resultados de distintos relevamientos sobre precios de la tierra y usos del suelo realizados en el área objeto; el propósito es identificar el proceso de valorización inmobiliaria durante los últimos doce años. Como principal derivación se muestra el fuerte crecimiento de las actividades turísticas, fenómeno que empujó hacia arriba los valores inmobiliarios. En correlato se registraron importantes transformaciones en la utilización del suelo y en las condiciones del hábitat. Asimismo, se observaron diversos cambios a lo largo del ejido urbano, donde se profundizaron situaciones tales como la segregación y fragmentación socio-espacial.
Tis paper presents the results of different surveys of land values and use carried out in the study area that aimed to identify the process of real estate valorization during the last twelve years. Te study mainly points out to the marked growth in tourist activities as the principal factor driving up property values. In relation to this, important changes in land use and living conditions can also be seen. Similarly, these results also indicate other transformations throughout the urban area including the aggravation of segregation and socio-spatial fragmentation.
Fil: Braticevic, Sergio Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
description En el presente documento se exhiben los resultados de distintos relevamientos sobre precios de la tierra y usos del suelo realizados en el área objeto; el propósito es identificar el proceso de valorización inmobiliaria durante los últimos doce años. Como principal derivación se muestra el fuerte crecimiento de las actividades turísticas, fenómeno que empujó hacia arriba los valores inmobiliarios. En correlato se registraron importantes transformaciones en la utilización del suelo y en las condiciones del hábitat. Asimismo, se observaron diversos cambios a lo largo del ejido urbano, donde se profundizaron situaciones tales como la segregación y fragmentación socio-espacial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74070
Braticevic, Sergio Iván; Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina; El Colegio Mexiquense A.C.; Economía Sociedad y Territorio; XVII; 56; 4-2018; 291-317
2448-6183
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74070
identifier_str_mv Braticevic, Sergio Iván; Valorización inmobiliaria reciente en la Quebrada de Humahuaca. El caso de la localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy, Argentina; El Colegio Mexiquense A.C.; Economía Sociedad y Territorio; XVII; 56; 4-2018; 291-317
2448-6183
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1133
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est01133
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio Mexiquense A.C.
publisher.none.fl_str_mv El Colegio Mexiquense A.C.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980580027793408
score 12.993085