Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta
- Autores
- Benclowicz, José Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Existió una tradición sindical antes del peronismo en Salta? La provincia no se vio demasiado afectada por el proceso de sustitución de importaciones que desarrolló en la Argentina a partir de la década de 1930, y su nivel de industrialización en general siempre fue bastante acotado. Este hecho, y la representación predominante de la sociedad provincial como netamente conservadora, ha llevado a responder negativamente a ese interrogante. El presente estudio plantea un panorama distinto: los datos sugieren que durante la primera mitad del siglo se desarrolló un movimiento obrero en Salta, en el que existieron tendencias independientes y de izquierda que si bien no fueron dominantes como ocurrió en los principales centros urbanos del país, tuvieron una presencia influyente en función del nivel de desarrollo de la economía salteña en ese período. El estudio de la acción de estos sectores contribuye al conocimiento de los orígenes del movimiento obrero en Salta y en el interior de la Argentina, y estas líneas se plantean como un primer paso en esa dirección.
¿Was there a union tradition before peronism in Salta? The province was not much affected by the import substitution process developed in Argentina since the 1930s, and his industrialization level has always been pretty bounded in general. This fact, and the dominant representation of the provincial society as clearly conservative, has lead to a negative answer to that question. This study offers a different point of view: the data suggest that during de first half of the XXth century a labor movement was developed in Salta, in which independent and left tendencies existed. Those tendencies, while not dominant as in the main urban centers of the country, were influent considering the level of economic development in Salta during that period. The study of the action of these sectors contributes to the knowledge of the origins of the labor movement in Salta and in the interior of Argentina, and this article is thought as a first step in that direction.
Fil: Benclowicz, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina - Materia
-
Movimiento obrero
Salta
Tradiciones sindicales
Primera mitad del siglo XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11351
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_885d15e05e977d4dc6dbf08ab5221116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11351 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de SaltaBenclowicz, José DanielMovimiento obreroSaltaTradiciones sindicalesPrimera mitad del siglo XXhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Existió una tradición sindical antes del peronismo en Salta? La provincia no se vio demasiado afectada por el proceso de sustitución de importaciones que desarrolló en la Argentina a partir de la década de 1930, y su nivel de industrialización en general siempre fue bastante acotado. Este hecho, y la representación predominante de la sociedad provincial como netamente conservadora, ha llevado a responder negativamente a ese interrogante. El presente estudio plantea un panorama distinto: los datos sugieren que durante la primera mitad del siglo se desarrolló un movimiento obrero en Salta, en el que existieron tendencias independientes y de izquierda que si bien no fueron dominantes como ocurrió en los principales centros urbanos del país, tuvieron una presencia influyente en función del nivel de desarrollo de la economía salteña en ese período. El estudio de la acción de estos sectores contribuye al conocimiento de los orígenes del movimiento obrero en Salta y en el interior de la Argentina, y estas líneas se plantean como un primer paso en esa dirección.¿Was there a union tradition before peronism in Salta? The province was not much affected by the import substitution process developed in Argentina since the 1930s, and his industrialization level has always been pretty bounded in general. This fact, and the dominant representation of the provincial society as clearly conservative, has lead to a negative answer to that question. This study offers a different point of view: the data suggest that during de first half of the XXth century a labor movement was developed in Salta, in which independent and left tendencies existed. Those tendencies, while not dominant as in the main urban centers of the country, were influent considering the level of economic development in Salta during that period. The study of the action of these sectors contributes to the knowledge of the origins of the labor movement in Salta and in the interior of Argentina, and this article is thought as a first step in that direction.Fil: Benclowicz, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaFundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11351Benclowicz, José Daniel; Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 20; 39; 1-2012; 117-1310327-4063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/f2kvpginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:39.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta |
title |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta |
spellingShingle |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta Benclowicz, José Daniel Movimiento obrero Salta Tradiciones sindicales Primera mitad del siglo XX |
title_short |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta |
title_full |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta |
title_fullStr |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta |
title_sort |
Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benclowicz, José Daniel |
author |
Benclowicz, José Daniel |
author_facet |
Benclowicz, José Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento obrero Salta Tradiciones sindicales Primera mitad del siglo XX |
topic |
Movimiento obrero Salta Tradiciones sindicales Primera mitad del siglo XX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Existió una tradición sindical antes del peronismo en Salta? La provincia no se vio demasiado afectada por el proceso de sustitución de importaciones que desarrolló en la Argentina a partir de la década de 1930, y su nivel de industrialización en general siempre fue bastante acotado. Este hecho, y la representación predominante de la sociedad provincial como netamente conservadora, ha llevado a responder negativamente a ese interrogante. El presente estudio plantea un panorama distinto: los datos sugieren que durante la primera mitad del siglo se desarrolló un movimiento obrero en Salta, en el que existieron tendencias independientes y de izquierda que si bien no fueron dominantes como ocurrió en los principales centros urbanos del país, tuvieron una presencia influyente en función del nivel de desarrollo de la economía salteña en ese período. El estudio de la acción de estos sectores contribuye al conocimiento de los orígenes del movimiento obrero en Salta y en el interior de la Argentina, y estas líneas se plantean como un primer paso en esa dirección. ¿Was there a union tradition before peronism in Salta? The province was not much affected by the import substitution process developed in Argentina since the 1930s, and his industrialization level has always been pretty bounded in general. This fact, and the dominant representation of the provincial society as clearly conservative, has lead to a negative answer to that question. This study offers a different point of view: the data suggest that during de first half of the XXth century a labor movement was developed in Salta, in which independent and left tendencies existed. Those tendencies, while not dominant as in the main urban centers of the country, were influent considering the level of economic development in Salta during that period. The study of the action of these sectors contributes to the knowledge of the origins of the labor movement in Salta and in the interior of Argentina, and this article is thought as a first step in that direction. Fil: Benclowicz, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina |
description |
¿Existió una tradición sindical antes del peronismo en Salta? La provincia no se vio demasiado afectada por el proceso de sustitución de importaciones que desarrolló en la Argentina a partir de la década de 1930, y su nivel de industrialización en general siempre fue bastante acotado. Este hecho, y la representación predominante de la sociedad provincial como netamente conservadora, ha llevado a responder negativamente a ese interrogante. El presente estudio plantea un panorama distinto: los datos sugieren que durante la primera mitad del siglo se desarrolló un movimiento obrero en Salta, en el que existieron tendencias independientes y de izquierda que si bien no fueron dominantes como ocurrió en los principales centros urbanos del país, tuvieron una presencia influyente en función del nivel de desarrollo de la economía salteña en ese período. El estudio de la acción de estos sectores contribuye al conocimiento de los orígenes del movimiento obrero en Salta y en el interior de la Argentina, y estas líneas se plantean como un primer paso en esa dirección. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11351 Benclowicz, José Daniel; Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 20; 39; 1-2012; 117-131 0327-4063 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11351 |
identifier_str_mv |
Benclowicz, José Daniel; Apuntes para pensar la situación del movimiento obrero en el interior de la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: el caso de la provincia de Salta; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 20; 39; 1-2012; 117-131 0327-4063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/f2kvpg |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614267947450368 |
score |
13.070432 |