Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta
- Autores
- Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, Veronica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar las tradiciones obreras y sindicales que se articularon en Rosario, Argentina, a principios de los años sesenta. Para ello, indagamos en las diferentes vertientes sindicales que se movieron en el escenario nacional y local, a saber: el peronismo tradicional, el activismo comunista y una nueva camada de militantes gremiales que se destacaron en los procesos de conflictividad de fines de los años cincuenta en el sector estatal y que hegemonizaron la directiva de la CGT Regional Rosario a partir del año 1963. Exploramos las relaciones tramadas entre estos grupos, las cuales oscilaron entre los esfuerzos de unidad ante los embates patronales y estatales y las disputas, luchas y fricciones que los dividieron y enfrentaron.
The aim of this article is to analize the working-class and trade-union traditions that articulated in Rosario, Argentina, at the beginning of the sixties. In order to do so, we inquired into the different union branches that acted in the national and local scene, namely: traditional peronism, comunist activism and a new generation of trade-union activists who stood out in the conflict processes at the end of the fifties in the state sector, and who hegemonized the leadership of the Confederación General del Trabajo from 1963. We explore the relations weaved between them, which oscillated among the efforts towards unity in the face of the trade-asociation and state assaults and the disputes, fights and frictions that divided them and made them confront.
Fil: Simonassi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
Fil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina - Materia
-
TRADICIONES
CLASE OBRERA
ORGANIZACION SINDICAL
ROSARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178813
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b87819f77fd49a2bcd0f2fa36a6bcfd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178813 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesentaUncomfortable allies: Worker and union traditions in Rosario at the beginning of the sixtiesSimonassi, Silvia GracielaVogelmann, VeronicaTRADICIONESCLASE OBRERAORGANIZACION SINDICALROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es analizar las tradiciones obreras y sindicales que se articularon en Rosario, Argentina, a principios de los años sesenta. Para ello, indagamos en las diferentes vertientes sindicales que se movieron en el escenario nacional y local, a saber: el peronismo tradicional, el activismo comunista y una nueva camada de militantes gremiales que se destacaron en los procesos de conflictividad de fines de los años cincuenta en el sector estatal y que hegemonizaron la directiva de la CGT Regional Rosario a partir del año 1963. Exploramos las relaciones tramadas entre estos grupos, las cuales oscilaron entre los esfuerzos de unidad ante los embates patronales y estatales y las disputas, luchas y fricciones que los dividieron y enfrentaron.The aim of this article is to analize the working-class and trade-union traditions that articulated in Rosario, Argentina, at the beginning of the sixties. In order to do so, we inquired into the different union branches that acted in the national and local scene, namely: traditional peronism, comunist activism and a new generation of trade-union activists who stood out in the conflict processes at the end of the fifties in the state sector, and who hegemonized the leadership of the Confederación General del Trabajo from 1963. We explore the relations weaved between them, which oscillated among the efforts towards unity in the face of the trade-asociation and state assaults and the disputes, fights and frictions that divided them and made them confront.Fil: Simonassi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; ArgentinaFil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; ArgentinaAriadna Ediciones2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178813Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, Veronica; Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 34; 5-2017; 231-2590718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/images/html/n34/index34.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492017000300231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492017000300231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:49.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta Uncomfortable allies: Worker and union traditions in Rosario at the beginning of the sixties |
title |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta |
spellingShingle |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta Simonassi, Silvia Graciela TRADICIONES CLASE OBRERA ORGANIZACION SINDICAL ROSARIO |
title_short |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta |
title_full |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta |
title_fullStr |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta |
title_full_unstemmed |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta |
title_sort |
Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonassi, Silvia Graciela Vogelmann, Veronica |
author |
Simonassi, Silvia Graciela |
author_facet |
Simonassi, Silvia Graciela Vogelmann, Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Vogelmann, Veronica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRADICIONES CLASE OBRERA ORGANIZACION SINDICAL ROSARIO |
topic |
TRADICIONES CLASE OBRERA ORGANIZACION SINDICAL ROSARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar las tradiciones obreras y sindicales que se articularon en Rosario, Argentina, a principios de los años sesenta. Para ello, indagamos en las diferentes vertientes sindicales que se movieron en el escenario nacional y local, a saber: el peronismo tradicional, el activismo comunista y una nueva camada de militantes gremiales que se destacaron en los procesos de conflictividad de fines de los años cincuenta en el sector estatal y que hegemonizaron la directiva de la CGT Regional Rosario a partir del año 1963. Exploramos las relaciones tramadas entre estos grupos, las cuales oscilaron entre los esfuerzos de unidad ante los embates patronales y estatales y las disputas, luchas y fricciones que los dividieron y enfrentaron. The aim of this article is to analize the working-class and trade-union traditions that articulated in Rosario, Argentina, at the beginning of the sixties. In order to do so, we inquired into the different union branches that acted in the national and local scene, namely: traditional peronism, comunist activism and a new generation of trade-union activists who stood out in the conflict processes at the end of the fifties in the state sector, and who hegemonized the leadership of the Confederación General del Trabajo from 1963. We explore the relations weaved between them, which oscillated among the efforts towards unity in the face of the trade-asociation and state assaults and the disputes, fights and frictions that divided them and made them confront. Fil: Simonassi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina Fil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar las tradiciones obreras y sindicales que se articularon en Rosario, Argentina, a principios de los años sesenta. Para ello, indagamos en las diferentes vertientes sindicales que se movieron en el escenario nacional y local, a saber: el peronismo tradicional, el activismo comunista y una nueva camada de militantes gremiales que se destacaron en los procesos de conflictividad de fines de los años cincuenta en el sector estatal y que hegemonizaron la directiva de la CGT Regional Rosario a partir del año 1963. Exploramos las relaciones tramadas entre estos grupos, las cuales oscilaron entre los esfuerzos de unidad ante los embates patronales y estatales y las disputas, luchas y fricciones que los dividieron y enfrentaron. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178813 Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, Veronica; Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 34; 5-2017; 231-259 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178813 |
identifier_str_mv |
Simonassi, Silvia Graciela; Vogelmann, Veronica; Aliados incómodos: Tradiciones obreras y sindicales en Rosario a principios de los años sesenta; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 34; 5-2017; 231-259 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/images/html/n34/index34.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492017000300231 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492017000300231 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388763328512 |
score |
13.070432 |