El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento

Autores
Rodríguez Zoya, Paula Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar el cuidado de la salud como estrategia de gobierno de la vida en el ethos de la revitalización, enmarcado en la racionalidad neoliberal. El cuidado es analizado a la luz de la categoría de cuidado de sí como tecnología de gobierno de sí. Es un trabajo de reflexión teórico-analítica basado en una investigación empírica de discursos sobre el cuidado de la salud en relación con el proceso del envejecimiento. Se desarrolla una analítica de la racionalidad neoliberal que orienta las prácticas de cuidado de la salud y gobierno de la vida a través de un entramado de tecnologías ethopolíticas de gobierno de sí, tecnologías noopolíticas de gobierno de los imaginarios y tecnologías biopolíticas de revitalización. Se conceptualizan los modos de subjetivación envejeciente y revitalizante por los cuales los sujetos son conducidos a gestionar su propio cuidado y producir su propia revitalización. Se elabora el principio de intervención temprana y oportunidad permanente como pauta organizadora del ethos neoliberal de revitalización, bajo el cual las prácticas de cuidado personal son concebidas como estrategias para el gobierno de la vida.
This paper analyze healthcare as a strategy for government of life in the ethos of revitalization, framed in neoliberal rationality. Care is analyzed in the light of self-care as self-government technology. This work is a theoretical analysis based on an empirical investigation of discourses on health care related to the aging process. We analized the neoliberal rationality that guides the practices of healthcare and government of lifethrough a network of etho political technologies of self-government, noo political technologies of government of imaginary, and biopolitical technologies of revitalization. We conceptualized the aging and revitalizing modes of subjectivation by which the subjects are led to manage their own care and produce their own revitalization. We elaborated the principle of early intervention and permanent opportunity as an organizing pattern of the ethos of revitalization, under which the practices of personal care are conceived as strategies for government of life.
Fil: Rodríguez Zoya, Paula Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE SÍ
GOBIERNO DE LA VIDA
REVITALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165734

id CONICETDig_88432a31e47143d787d18873d39366d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimientoHealth care and government of life in the revitalization ethos: An interdiscursive analytics of the aging processRodríguez Zoya, Paula GabrielaCUIDADO DE LA SALUDCUIDADO DE SÍGOBIERNO DE LA VIDAREVITALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar el cuidado de la salud como estrategia de gobierno de la vida en el ethos de la revitalización, enmarcado en la racionalidad neoliberal. El cuidado es analizado a la luz de la categoría de cuidado de sí como tecnología de gobierno de sí. Es un trabajo de reflexión teórico-analítica basado en una investigación empírica de discursos sobre el cuidado de la salud en relación con el proceso del envejecimiento. Se desarrolla una analítica de la racionalidad neoliberal que orienta las prácticas de cuidado de la salud y gobierno de la vida a través de un entramado de tecnologías ethopolíticas de gobierno de sí, tecnologías noopolíticas de gobierno de los imaginarios y tecnologías biopolíticas de revitalización. Se conceptualizan los modos de subjetivación envejeciente y revitalizante por los cuales los sujetos son conducidos a gestionar su propio cuidado y producir su propia revitalización. Se elabora el principio de intervención temprana y oportunidad permanente como pauta organizadora del ethos neoliberal de revitalización, bajo el cual las prácticas de cuidado personal son concebidas como estrategias para el gobierno de la vida.This paper analyze healthcare as a strategy for government of life in the ethos of revitalization, framed in neoliberal rationality. Care is analyzed in the light of self-care as self-government technology. This work is a theoretical analysis based on an empirical investigation of discourses on health care related to the aging process. We analized the neoliberal rationality that guides the practices of healthcare and government of lifethrough a network of etho political technologies of self-government, noo political technologies of government of imaginary, and biopolitical technologies of revitalization. We conceptualized the aging and revitalizing modes of subjectivation by which the subjects are led to manage their own care and produce their own revitalization. We elaborated the principle of early intervention and permanent opportunity as an organizing pattern of the ethos of revitalization, under which the practices of personal care are conceived as strategies for government of life.Fil: Rodríguez Zoya, Paula Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165734Rodríguez Zoya, Paula Gabriela; El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 14; 7-2021; 21-482250-77792314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4715info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:48.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
Health care and government of life in the revitalization ethos: An interdiscursive analytics of the aging process
title El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
spellingShingle El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
Rodríguez Zoya, Paula Gabriela
CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE SÍ
GOBIERNO DE LA VIDA
REVITALIZACIÓN
title_short El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
title_full El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
title_fullStr El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
title_full_unstemmed El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
title_sort El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Zoya, Paula Gabriela
author Rodríguez Zoya, Paula Gabriela
author_facet Rodríguez Zoya, Paula Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE SÍ
GOBIERNO DE LA VIDA
REVITALIZACIÓN
topic CUIDADO DE LA SALUD
CUIDADO DE SÍ
GOBIERNO DE LA VIDA
REVITALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar el cuidado de la salud como estrategia de gobierno de la vida en el ethos de la revitalización, enmarcado en la racionalidad neoliberal. El cuidado es analizado a la luz de la categoría de cuidado de sí como tecnología de gobierno de sí. Es un trabajo de reflexión teórico-analítica basado en una investigación empírica de discursos sobre el cuidado de la salud en relación con el proceso del envejecimiento. Se desarrolla una analítica de la racionalidad neoliberal que orienta las prácticas de cuidado de la salud y gobierno de la vida a través de un entramado de tecnologías ethopolíticas de gobierno de sí, tecnologías noopolíticas de gobierno de los imaginarios y tecnologías biopolíticas de revitalización. Se conceptualizan los modos de subjetivación envejeciente y revitalizante por los cuales los sujetos son conducidos a gestionar su propio cuidado y producir su propia revitalización. Se elabora el principio de intervención temprana y oportunidad permanente como pauta organizadora del ethos neoliberal de revitalización, bajo el cual las prácticas de cuidado personal son concebidas como estrategias para el gobierno de la vida.
This paper analyze healthcare as a strategy for government of life in the ethos of revitalization, framed in neoliberal rationality. Care is analyzed in the light of self-care as self-government technology. This work is a theoretical analysis based on an empirical investigation of discourses on health care related to the aging process. We analized the neoliberal rationality that guides the practices of healthcare and government of lifethrough a network of etho political technologies of self-government, noo political technologies of government of imaginary, and biopolitical technologies of revitalization. We conceptualized the aging and revitalizing modes of subjectivation by which the subjects are led to manage their own care and produce their own revitalization. We elaborated the principle of early intervention and permanent opportunity as an organizing pattern of the ethos of revitalization, under which the practices of personal care are conceived as strategies for government of life.
Fil: Rodríguez Zoya, Paula Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar el cuidado de la salud como estrategia de gobierno de la vida en el ethos de la revitalización, enmarcado en la racionalidad neoliberal. El cuidado es analizado a la luz de la categoría de cuidado de sí como tecnología de gobierno de sí. Es un trabajo de reflexión teórico-analítica basado en una investigación empírica de discursos sobre el cuidado de la salud en relación con el proceso del envejecimiento. Se desarrolla una analítica de la racionalidad neoliberal que orienta las prácticas de cuidado de la salud y gobierno de la vida a través de un entramado de tecnologías ethopolíticas de gobierno de sí, tecnologías noopolíticas de gobierno de los imaginarios y tecnologías biopolíticas de revitalización. Se conceptualizan los modos de subjetivación envejeciente y revitalizante por los cuales los sujetos son conducidos a gestionar su propio cuidado y producir su propia revitalización. Se elabora el principio de intervención temprana y oportunidad permanente como pauta organizadora del ethos neoliberal de revitalización, bajo el cual las prácticas de cuidado personal son concebidas como estrategias para el gobierno de la vida.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165734
Rodríguez Zoya, Paula Gabriela; El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 14; 7-2021; 21-48
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165734
identifier_str_mv Rodríguez Zoya, Paula Gabriela; El cuidado de la salud y el gobierno de la vida en el ethos de revitalización: Una analítica interdiscursiva del proceso de envejecimiento; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 14; 7-2021; 21-48
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/4715
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781450046668800
score 12.982451