Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino
- Autores
- Torres Ressa, Nicolás Raúl
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestro artículo sostenemos que en la obra de Plotino hay un interés por la vida práctica y que el ideal de la epiméleia heautoû constituye el hilo conductor para dar cuenta de la transición entre la "vida interior" y la "exterior". Si bien el Licopolitano no dedicó ninguna Enéada en particular a esta noción, sí podemos hallar en numerosos pasajes de su obra el empleo de un vocabulario "afín". Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos enumerar en primer lugar a I 6 [1],en donde nos encontramos con un énfasis en la necesidad de "quedarse a solas con uno mismo". En IV 3 [27] hallamos la afirmación de que el alma superior educa (paideúo)a la inferior paraque se vuelva "mejor". Y en I 4 [46] Plotino se ocupa de puntualizar que el sabio cuida(kédomai) de sí mismo. A su vez, en II 9 [33] señala que cuanto más sabio sea un hombre tanto más amablemente se comportará con todos. Esta última prescripción no es menor ya que la epiméleia heautoû, tal como era concebido entre los autores clásicos, implicaba el cuidado del otro.
In our paper we maintain that in the work of Plotinus there is an interest in practical life and that the ideal of epiméleia heautoû constitutes the guiding thread to account for the transition between "inner" and "outer" life. Although the Licopolitan did not dedicate any Ennead in particular to this notion, we can find in numerous passages of his work the use of a "related" vocabulary. Without intending to be exhaustive, we can first list I 6 [1], where we find an emphasis on the need to “be alone with oneself”. In IV 3 [27] we find the affirmation that the higher soul educates (paideuo) the lower one so that it becomes “better”. And in I 4 [46] Plotinus claims that the wise take care (kédomai) of himself. In turn, in II 9 [33] he points out that the wiser a man is, the more kindly he will behave with everyone. This last prescription is not minor since the epiméleia heautoû, as it was conceived among the classical authors, implied the care of the other.
Fil: Torres Ressa, Nicolás Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PLOTINO
ÉTICA
CUIDADO DE SÍ
VIDA PRÁCTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236041
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eebabf8f46c9b6344d2c86efd7ba244c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236041 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de PlotinoSome Uses Of The “Care Of Self” Vocabulary In Plotinus’ WorkTorres Ressa, Nicolás RaúlPLOTINOÉTICACUIDADO DE SÍVIDA PRÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En nuestro artículo sostenemos que en la obra de Plotino hay un interés por la vida práctica y que el ideal de la epiméleia heautoû constituye el hilo conductor para dar cuenta de la transición entre la "vida interior" y la "exterior". Si bien el Licopolitano no dedicó ninguna Enéada en particular a esta noción, sí podemos hallar en numerosos pasajes de su obra el empleo de un vocabulario "afín". Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos enumerar en primer lugar a I 6 [1],en donde nos encontramos con un énfasis en la necesidad de "quedarse a solas con uno mismo". En IV 3 [27] hallamos la afirmación de que el alma superior educa (paideúo)a la inferior paraque se vuelva "mejor". Y en I 4 [46] Plotino se ocupa de puntualizar que el sabio cuida(kédomai) de sí mismo. A su vez, en II 9 [33] señala que cuanto más sabio sea un hombre tanto más amablemente se comportará con todos. Esta última prescripción no es menor ya que la epiméleia heautoû, tal como era concebido entre los autores clásicos, implicaba el cuidado del otro.In our paper we maintain that in the work of Plotinus there is an interest in practical life and that the ideal of epiméleia heautoû constitutes the guiding thread to account for the transition between "inner" and "outer" life. Although the Licopolitan did not dedicate any Ennead in particular to this notion, we can find in numerous passages of his work the use of a "related" vocabulary. Without intending to be exhaustive, we can first list I 6 [1], where we find an emphasis on the need to “be alone with oneself”. In IV 3 [27] we find the affirmation that the higher soul educates (paideuo) the lower one so that it becomes “better”. And in I 4 [46] Plotinus claims that the wise take care (kédomai) of himself. In turn, in II 9 [33] he points out that the wiser a man is, the more kindly he will behave with everyone. This last prescription is not minor since the epiméleia heautoû, as it was conceived among the classical authors, implied the care of the other.Fil: Torres Ressa, Nicolás Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236041Torres Ressa, Nicolás Raúl; Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía; Nuevo Pensamiento; 13; 21; 10-2023; 139-1491853-7596CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6704info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:06.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino Some Uses Of The “Care Of Self” Vocabulary In Plotinus’ Work |
title |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino |
spellingShingle |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino Torres Ressa, Nicolás Raúl PLOTINO ÉTICA CUIDADO DE SÍ VIDA PRÁCTICA |
title_short |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino |
title_full |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino |
title_fullStr |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino |
title_full_unstemmed |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino |
title_sort |
Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Ressa, Nicolás Raúl |
author |
Torres Ressa, Nicolás Raúl |
author_facet |
Torres Ressa, Nicolás Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLOTINO ÉTICA CUIDADO DE SÍ VIDA PRÁCTICA |
topic |
PLOTINO ÉTICA CUIDADO DE SÍ VIDA PRÁCTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro artículo sostenemos que en la obra de Plotino hay un interés por la vida práctica y que el ideal de la epiméleia heautoû constituye el hilo conductor para dar cuenta de la transición entre la "vida interior" y la "exterior". Si bien el Licopolitano no dedicó ninguna Enéada en particular a esta noción, sí podemos hallar en numerosos pasajes de su obra el empleo de un vocabulario "afín". Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos enumerar en primer lugar a I 6 [1],en donde nos encontramos con un énfasis en la necesidad de "quedarse a solas con uno mismo". En IV 3 [27] hallamos la afirmación de que el alma superior educa (paideúo)a la inferior paraque se vuelva "mejor". Y en I 4 [46] Plotino se ocupa de puntualizar que el sabio cuida(kédomai) de sí mismo. A su vez, en II 9 [33] señala que cuanto más sabio sea un hombre tanto más amablemente se comportará con todos. Esta última prescripción no es menor ya que la epiméleia heautoû, tal como era concebido entre los autores clásicos, implicaba el cuidado del otro. In our paper we maintain that in the work of Plotinus there is an interest in practical life and that the ideal of epiméleia heautoû constitutes the guiding thread to account for the transition between "inner" and "outer" life. Although the Licopolitan did not dedicate any Ennead in particular to this notion, we can find in numerous passages of his work the use of a "related" vocabulary. Without intending to be exhaustive, we can first list I 6 [1], where we find an emphasis on the need to “be alone with oneself”. In IV 3 [27] we find the affirmation that the higher soul educates (paideuo) the lower one so that it becomes “better”. And in I 4 [46] Plotinus claims that the wise take care (kédomai) of himself. In turn, in II 9 [33] he points out that the wiser a man is, the more kindly he will behave with everyone. This last prescription is not minor since the epiméleia heautoû, as it was conceived among the classical authors, implied the care of the other. Fil: Torres Ressa, Nicolás Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En nuestro artículo sostenemos que en la obra de Plotino hay un interés por la vida práctica y que el ideal de la epiméleia heautoû constituye el hilo conductor para dar cuenta de la transición entre la "vida interior" y la "exterior". Si bien el Licopolitano no dedicó ninguna Enéada en particular a esta noción, sí podemos hallar en numerosos pasajes de su obra el empleo de un vocabulario "afín". Sin ánimo de ser exhaustivos, podemos enumerar en primer lugar a I 6 [1],en donde nos encontramos con un énfasis en la necesidad de "quedarse a solas con uno mismo". En IV 3 [27] hallamos la afirmación de que el alma superior educa (paideúo)a la inferior paraque se vuelva "mejor". Y en I 4 [46] Plotino se ocupa de puntualizar que el sabio cuida(kédomai) de sí mismo. A su vez, en II 9 [33] señala que cuanto más sabio sea un hombre tanto más amablemente se comportará con todos. Esta última prescripción no es menor ya que la epiméleia heautoû, tal como era concebido entre los autores clásicos, implicaba el cuidado del otro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236041 Torres Ressa, Nicolás Raúl; Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía; Nuevo Pensamiento; 13; 21; 10-2023; 139-149 1853-7596 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236041 |
identifier_str_mv |
Torres Ressa, Nicolás Raúl; Algunos usos del vocabulario del "cuidado de sí" en la obra de Plotino; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía; Nuevo Pensamiento; 13; 21; 10-2023; 139-149 1853-7596 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6704 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614043888779264 |
score |
13.070432 |