Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)

Autores
Curtoni, Rafael Pedro; Oliván, Augusto Santiago; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Heider, Guillermo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos nueva información arqueológica vinculada a representaciones rupestres de las Sierras de Tilisarao, ubicadas al noreste de la provincia de San Luis. Las investigaciones surgen en el marco de un convenio de colaboración entre el Municipio de Tilisarao y nuestro proyecto marco. El objetivo central es realizar una caracterización inicial del arte rupestre de las sierras, comparando los motivos del sector norte y los del sector sur, así como el conjunto de grabados y el conjunto de pinturas. Las sierras en cuestión constituyen un positivo morfológico aislado, ubicado en el interior de una extensa depresión caracterizada por un ambiente semiárido, con escasa disponibilidad de aguas superficiales. Las prospecciones efectuadas en los sectores sur y norte de Tilisarao permitieron identificar y relevar numerosos paneles concentrados en cinco localidades arqueológicas. El registro consistió en la georreferenciación de paneles, la obtención de secuencias fotogramétricas para efectuar reconstrucciones 3D y el procesamiento de las imágenes con D-Stretch para mejorar la identificación de las representaciones. Los resultados alcanzados hasta el momento muestran superposiciones de motivos en diferentes localidades, así como la confluencia de grabados y pinturas en los mismos paneles, situación escasamente registrada en otros contextos arqueológicos de la provincia. Esto nos permite caracterizar al paisaje rupestre de Tilisarao y discutir su relevancia en un contexto regional.
In this paper we present new archaeological information related to rock art representations of the Tilisarao Sierras, located to the north-east of San Luis province. Investigations arise within a cooperation agreement between the Municipality of Tilisarao and our framework project. The main objective is to carry out an initial characterization of the rock art of the Tilisarao Sierras, making a comparison between the designs in the northern sector and those in the southern sector, as well as between the set of engravings and the set of paintings. The landscape of the Sierras is a positive isolated morphology, located inside an extensive depression characterized by a semi-arid environment, with scarce availability of surface water. Surveys carried out in the southern and northern sectors allowed the identification of numerous panels concentrated in five archaeological localities. The recording consisted of georeferencing panels, obtaining photogrammetric sequences to perform 3D reconstructions and processing images with D-Stretch to improve the visibility of the representations. The results achieved so far show the overlapping of designs in different locations, as well as the confluence of engravings and paintings on the same panels, a situation rarely recorded in other archaeological contexts of the province. This allows us to characterize the rock art landscape of Tilisarao and discuss its relevance in a regional context.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Oliván, Augusto Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Martínez Quiroz, Víctor Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
TILISARAO
PAISAJE
ARTE RUPESTRE
MOVILIDAD REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151963

id CONICETDig_8839b712b76cb5ae820ef24ef742fa15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)Curtoni, Rafael PedroOliván, Augusto SantiagoMartínez Quiroz, Víctor AntonioHeider, GuillermoTILISARAOPAISAJEARTE RUPESTREMOVILIDAD REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos nueva información arqueológica vinculada a representaciones rupestres de las Sierras de Tilisarao, ubicadas al noreste de la provincia de San Luis. Las investigaciones surgen en el marco de un convenio de colaboración entre el Municipio de Tilisarao y nuestro proyecto marco. El objetivo central es realizar una caracterización inicial del arte rupestre de las sierras, comparando los motivos del sector norte y los del sector sur, así como el conjunto de grabados y el conjunto de pinturas. Las sierras en cuestión constituyen un positivo morfológico aislado, ubicado en el interior de una extensa depresión caracterizada por un ambiente semiárido, con escasa disponibilidad de aguas superficiales. Las prospecciones efectuadas en los sectores sur y norte de Tilisarao permitieron identificar y relevar numerosos paneles concentrados en cinco localidades arqueológicas. El registro consistió en la georreferenciación de paneles, la obtención de secuencias fotogramétricas para efectuar reconstrucciones 3D y el procesamiento de las imágenes con D-Stretch para mejorar la identificación de las representaciones. Los resultados alcanzados hasta el momento muestran superposiciones de motivos en diferentes localidades, así como la confluencia de grabados y pinturas en los mismos paneles, situación escasamente registrada en otros contextos arqueológicos de la provincia. Esto nos permite caracterizar al paisaje rupestre de Tilisarao y discutir su relevancia en un contexto regional.In this paper we present new archaeological information related to rock art representations of the Tilisarao Sierras, located to the north-east of San Luis province. Investigations arise within a cooperation agreement between the Municipality of Tilisarao and our framework project. The main objective is to carry out an initial characterization of the rock art of the Tilisarao Sierras, making a comparison between the designs in the northern sector and those in the southern sector, as well as between the set of engravings and the set of paintings. The landscape of the Sierras is a positive isolated morphology, located inside an extensive depression characterized by a semi-arid environment, with scarce availability of surface water. Surveys carried out in the southern and northern sectors allowed the identification of numerous panels concentrated in five archaeological localities. The recording consisted of georeferencing panels, obtaining photogrammetric sequences to perform 3D reconstructions and processing images with D-Stretch to improve the visibility of the representations. The results achieved so far show the overlapping of designs in different locations, as well as the confluence of engravings and paintings on the same panels, a situation rarely recorded in other archaeological contexts of the province. This allows us to characterize the rock art landscape of Tilisarao and discuss its relevance in a regional context.Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Oliván, Augusto Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Martínez Quiroz, Víctor Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151963Curtoni, Rafael Pedro; Oliván, Augusto Santiago; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Heider, Guillermo; Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales; 9; 1; 5-2021; 115-1302362-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inapl.cultura.gob.ar/noticia/cuadernos-del-inapl-series-especiales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:50.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
title Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
spellingShingle Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
Curtoni, Rafael Pedro
TILISARAO
PAISAJE
ARTE RUPESTRE
MOVILIDAD REGIONAL
title_short Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
title_full Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
title_fullStr Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
title_full_unstemmed Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
title_sort Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Curtoni, Rafael Pedro
Oliván, Augusto Santiago
Martínez Quiroz, Víctor Antonio
Heider, Guillermo
author Curtoni, Rafael Pedro
author_facet Curtoni, Rafael Pedro
Oliván, Augusto Santiago
Martínez Quiroz, Víctor Antonio
Heider, Guillermo
author_role author
author2 Oliván, Augusto Santiago
Martínez Quiroz, Víctor Antonio
Heider, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TILISARAO
PAISAJE
ARTE RUPESTRE
MOVILIDAD REGIONAL
topic TILISARAO
PAISAJE
ARTE RUPESTRE
MOVILIDAD REGIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos nueva información arqueológica vinculada a representaciones rupestres de las Sierras de Tilisarao, ubicadas al noreste de la provincia de San Luis. Las investigaciones surgen en el marco de un convenio de colaboración entre el Municipio de Tilisarao y nuestro proyecto marco. El objetivo central es realizar una caracterización inicial del arte rupestre de las sierras, comparando los motivos del sector norte y los del sector sur, así como el conjunto de grabados y el conjunto de pinturas. Las sierras en cuestión constituyen un positivo morfológico aislado, ubicado en el interior de una extensa depresión caracterizada por un ambiente semiárido, con escasa disponibilidad de aguas superficiales. Las prospecciones efectuadas en los sectores sur y norte de Tilisarao permitieron identificar y relevar numerosos paneles concentrados en cinco localidades arqueológicas. El registro consistió en la georreferenciación de paneles, la obtención de secuencias fotogramétricas para efectuar reconstrucciones 3D y el procesamiento de las imágenes con D-Stretch para mejorar la identificación de las representaciones. Los resultados alcanzados hasta el momento muestran superposiciones de motivos en diferentes localidades, así como la confluencia de grabados y pinturas en los mismos paneles, situación escasamente registrada en otros contextos arqueológicos de la provincia. Esto nos permite caracterizar al paisaje rupestre de Tilisarao y discutir su relevancia en un contexto regional.
In this paper we present new archaeological information related to rock art representations of the Tilisarao Sierras, located to the north-east of San Luis province. Investigations arise within a cooperation agreement between the Municipality of Tilisarao and our framework project. The main objective is to carry out an initial characterization of the rock art of the Tilisarao Sierras, making a comparison between the designs in the northern sector and those in the southern sector, as well as between the set of engravings and the set of paintings. The landscape of the Sierras is a positive isolated morphology, located inside an extensive depression characterized by a semi-arid environment, with scarce availability of surface water. Surveys carried out in the southern and northern sectors allowed the identification of numerous panels concentrated in five archaeological localities. The recording consisted of georeferencing panels, obtaining photogrammetric sequences to perform 3D reconstructions and processing images with D-Stretch to improve the visibility of the representations. The results achieved so far show the overlapping of designs in different locations, as well as the confluence of engravings and paintings on the same panels, a situation rarely recorded in other archaeological contexts of the province. This allows us to characterize the rock art landscape of Tilisarao and discuss its relevance in a regional context.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Oliván, Augusto Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Martínez Quiroz, Víctor Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description En este trabajo presentamos nueva información arqueológica vinculada a representaciones rupestres de las Sierras de Tilisarao, ubicadas al noreste de la provincia de San Luis. Las investigaciones surgen en el marco de un convenio de colaboración entre el Municipio de Tilisarao y nuestro proyecto marco. El objetivo central es realizar una caracterización inicial del arte rupestre de las sierras, comparando los motivos del sector norte y los del sector sur, así como el conjunto de grabados y el conjunto de pinturas. Las sierras en cuestión constituyen un positivo morfológico aislado, ubicado en el interior de una extensa depresión caracterizada por un ambiente semiárido, con escasa disponibilidad de aguas superficiales. Las prospecciones efectuadas en los sectores sur y norte de Tilisarao permitieron identificar y relevar numerosos paneles concentrados en cinco localidades arqueológicas. El registro consistió en la georreferenciación de paneles, la obtención de secuencias fotogramétricas para efectuar reconstrucciones 3D y el procesamiento de las imágenes con D-Stretch para mejorar la identificación de las representaciones. Los resultados alcanzados hasta el momento muestran superposiciones de motivos en diferentes localidades, así como la confluencia de grabados y pinturas en los mismos paneles, situación escasamente registrada en otros contextos arqueológicos de la provincia. Esto nos permite caracterizar al paisaje rupestre de Tilisarao y discutir su relevancia en un contexto regional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151963
Curtoni, Rafael Pedro; Oliván, Augusto Santiago; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Heider, Guillermo; Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales; 9; 1; 5-2021; 115-130
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151963
identifier_str_mv Curtoni, Rafael Pedro; Oliván, Augusto Santiago; Martínez Quiroz, Víctor Antonio; Heider, Guillermo; Manifestaciones rupestres e interacciones regionales en las Sierras de Tilisarao (San Luis, Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales; 9; 1; 5-2021; 115-130
2362-1958
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inapl.cultura.gob.ar/noticia/cuadernos-del-inapl-series-especiales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614510608908288
score 13.070432