No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887

Autores
Masán, Lucas Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo examinamos algunos de los efectos de las enfermedades en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Entendidas como eventos conmocionantes, los episodios de cólera y fiebre amarilla de la segunda mitad del siglo XIX ocuparon el centro de las preocupaciones y las angustias de entonces. En la actualidad, su paso nos revela huellas de una sociedad que fue organizándose bajo ciertos parámetros y que, aunque entregada por momentos a la incertidumbre o el pánico, articuló un conjunto de premisas orientadas sobre la base de nuevas pautas de escrúpulos. A través de imágenes observaremos cómo, desde mediados del siglo XIX, es posible advertir una cotización creciente de las exigencias sanitarias, en parte vinculadas a los apremios que las epidemias dejaron tras de sí. Por tratarse de fenómenos misteriosos atizados por su invisibilidad, las marcas visuales dejadas por estos funestos eventos nos permiten trazar un recorrido que, a partir de síntomas, nos servirán para auscultar una trama mucho más compleja que permita entrever las modalidades bajo las cuales se configuró una sensibilidad colectiva que valoró la higiene y la limpieza como pautas de un espíritu civilizado que deploraba la suciedad, el hedor y la fetidez.
Fil: Masán, Lucas Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
EPIDEMIAS
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199745

id CONICETDig_88132b0dc48fbf586ca52b7cc22d8e63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887Masán, Lucas AndrésEPIDEMIASHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo examinamos algunos de los efectos de las enfermedades en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Entendidas como eventos conmocionantes, los episodios de cólera y fiebre amarilla de la segunda mitad del siglo XIX ocuparon el centro de las preocupaciones y las angustias de entonces. En la actualidad, su paso nos revela huellas de una sociedad que fue organizándose bajo ciertos parámetros y que, aunque entregada por momentos a la incertidumbre o el pánico, articuló un conjunto de premisas orientadas sobre la base de nuevas pautas de escrúpulos. A través de imágenes observaremos cómo, desde mediados del siglo XIX, es posible advertir una cotización creciente de las exigencias sanitarias, en parte vinculadas a los apremios que las epidemias dejaron tras de sí. Por tratarse de fenómenos misteriosos atizados por su invisibilidad, las marcas visuales dejadas por estos funestos eventos nos permiten trazar un recorrido que, a partir de síntomas, nos servirán para auscultar una trama mucho más compleja que permita entrever las modalidades bajo las cuales se configuró una sensibilidad colectiva que valoró la higiene y la limpieza como pautas de un espíritu civilizado que deploraba la suciedad, el hedor y la fetidez.Fil: Masán, Lucas Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Socialesde Paz Trueba, Yolanda EdithEcheverria, Olga InesGómez, Silvana AnahíLionetti, Lucía2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199745Masán, Lucas Andrés; No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 135-180978-987-813-071-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=2459&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1599info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:10.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
title No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
spellingShingle No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
Masán, Lucas Andrés
EPIDEMIAS
HISTORIA
title_short No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
title_full No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
title_fullStr No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
title_full_unstemmed No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
title_sort No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887
dc.creator.none.fl_str_mv Masán, Lucas Andrés
author Masán, Lucas Andrés
author_facet Masán, Lucas Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith
Echeverria, Olga Ines
Gómez, Silvana Anahí
Lionetti, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv EPIDEMIAS
HISTORIA
topic EPIDEMIAS
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo examinamos algunos de los efectos de las enfermedades en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Entendidas como eventos conmocionantes, los episodios de cólera y fiebre amarilla de la segunda mitad del siglo XIX ocuparon el centro de las preocupaciones y las angustias de entonces. En la actualidad, su paso nos revela huellas de una sociedad que fue organizándose bajo ciertos parámetros y que, aunque entregada por momentos a la incertidumbre o el pánico, articuló un conjunto de premisas orientadas sobre la base de nuevas pautas de escrúpulos. A través de imágenes observaremos cómo, desde mediados del siglo XIX, es posible advertir una cotización creciente de las exigencias sanitarias, en parte vinculadas a los apremios que las epidemias dejaron tras de sí. Por tratarse de fenómenos misteriosos atizados por su invisibilidad, las marcas visuales dejadas por estos funestos eventos nos permiten trazar un recorrido que, a partir de síntomas, nos servirán para auscultar una trama mucho más compleja que permita entrever las modalidades bajo las cuales se configuró una sensibilidad colectiva que valoró la higiene y la limpieza como pautas de un espíritu civilizado que deploraba la suciedad, el hedor y la fetidez.
Fil: Masán, Lucas Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description En este capítulo examinamos algunos de los efectos de las enfermedades en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Entendidas como eventos conmocionantes, los episodios de cólera y fiebre amarilla de la segunda mitad del siglo XIX ocuparon el centro de las preocupaciones y las angustias de entonces. En la actualidad, su paso nos revela huellas de una sociedad que fue organizándose bajo ciertos parámetros y que, aunque entregada por momentos a la incertidumbre o el pánico, articuló un conjunto de premisas orientadas sobre la base de nuevas pautas de escrúpulos. A través de imágenes observaremos cómo, desde mediados del siglo XIX, es posible advertir una cotización creciente de las exigencias sanitarias, en parte vinculadas a los apremios que las epidemias dejaron tras de sí. Por tratarse de fenómenos misteriosos atizados por su invisibilidad, las marcas visuales dejadas por estos funestos eventos nos permiten trazar un recorrido que, a partir de síntomas, nos servirán para auscultar una trama mucho más compleja que permita entrever las modalidades bajo las cuales se configuró una sensibilidad colectiva que valoró la higiene y la limpieza como pautas de un espíritu civilizado que deploraba la suciedad, el hedor y la fetidez.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199745
Masán, Lucas Andrés; No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 135-180
978-987-813-071-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199745
identifier_str_mv Masán, Lucas Andrés; No hay aquí inmunidad para nadie: Epidemias, imágenes y sensibilidades en Buenos Aires, 1857–1887; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 135-180
978-987-813-071-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=2459&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1599
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269141037219840
score 13.13397