Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata
- Autores
- Tambussi, Claudia Patricia; Picasso, Mariana Beatriz Julieta; Degrange, Federico Javier; Mosto, María Clelia; Tonni, Eduardo Pedro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Museo de La Plata, la Colección Osteológica de Aves actuales de la División Paleontología Vertebrados surgió para dar respuesta a las demandas de los paleontólogos que requieren material osteológico desarticulado para los estudios de comparación anatómica. De esta forma, el material óseo podía ser analizado por piezas independientes, siendo factible su estudio y comparación con diversas metodologías comparativas. Una colección de este tipo no presenta las limitaciones de manejo de los esqueletos articulados y montados que habitualmente se conservan para la exhibición. A noviembre de 2012, posee un total de 743 ejemplares, 225 son esqueletos completos, 355 poseen procedencia geográfica, 79 son ejemplares provenientes del Jardín Zoológico de La Plata, Estación Biológica de Aves Silvestres (EBAS), Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) y criaderos de la zona, y 25 son el producto de intercambio con instituciones extranjeras. Para facilitar la comparación de materiales, particularmente huesos aislados o fragmentos con los cuales comúnmente trabajan paleontólogos, zooarqueólogos y ornitólogos interesados en aspectos osteológicos, se conformó una colección de huesos homólogos compuesta por el cráneo, cinturas y elementos derechos de cada miembro de una especie representativa de cada familia. Colecciones de esta naturaleza son importantes en la resolución de aspectos sistemáticos primarios, anatómicos, evolutivos y morfométricos de las aves, tanto en el campo neontológico como en el palentológico. Asimismo, los inventarios son de utilidad en tanto revelan deficiencias y fortalezas de las colecciones que permiten la planificación de su crecimiento para futuras investigaciones.
At the Museo de La Plata, the Avian Bone Collection of the Vertebrate Paleontology Division arose in response to the demands of paleontologists requiring dismantled osteological material for anatomical comparison studies. Thus bone material could be manipulated by independent pieces, being feasible comparison and studies with diverse anatomical methodologies. A collection of this kind has no constraints in its manipulation presented by the articulated skeletons usually mounted for display at the museums. In November 2012, the collection has a total of 743 specimens, 233 are complete skeletons, 355 have geographical origin, 79 come from La Plata Zoo, Estación Biológica de Aves Silvestres (EBAS), Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) and diverse farms in the area and of these, 25 are product exchange with foreign institutions. To facilitate comparisons, particularly with isolated bones or fragments, it was constructed a collection of homologous bones comprising the skull, waist and right elements of each member of a representative species of each family. Collections of this kind are important in resolving systematic aspects, anatomical, evolutionary and morphometric both in the palaeontology and ornithology fields. Inventories are also useful in revealing both weaknesses and strengths of the collections that allow growth planning and future research.
Fil: Tambussi, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Picasso, Mariana Beatriz Julieta. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Degrange, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Mosto, María Clelia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tonni, Eduardo Pedro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AVES
HUESOS
COLECCION
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23643
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87db87d3314aa2280d09476109f3da12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23643 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La PlataOsteological collection of extant bird species at the Vertebrate Paleontology Division of the Museo de La PlataTambussi, Claudia PatriciaPicasso, Mariana Beatriz JulietaDegrange, Federico JavierMosto, María CleliaTonni, Eduardo PedroAVESHUESOSCOLECCIONARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el Museo de La Plata, la Colección Osteológica de Aves actuales de la División Paleontología Vertebrados surgió para dar respuesta a las demandas de los paleontólogos que requieren material osteológico desarticulado para los estudios de comparación anatómica. De esta forma, el material óseo podía ser analizado por piezas independientes, siendo factible su estudio y comparación con diversas metodologías comparativas. Una colección de este tipo no presenta las limitaciones de manejo de los esqueletos articulados y montados que habitualmente se conservan para la exhibición. A noviembre de 2012, posee un total de 743 ejemplares, 225 son esqueletos completos, 355 poseen procedencia geográfica, 79 son ejemplares provenientes del Jardín Zoológico de La Plata, Estación Biológica de Aves Silvestres (EBAS), Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) y criaderos de la zona, y 25 son el producto de intercambio con instituciones extranjeras. Para facilitar la comparación de materiales, particularmente huesos aislados o fragmentos con los cuales comúnmente trabajan paleontólogos, zooarqueólogos y ornitólogos interesados en aspectos osteológicos, se conformó una colección de huesos homólogos compuesta por el cráneo, cinturas y elementos derechos de cada miembro de una especie representativa de cada familia. Colecciones de esta naturaleza son importantes en la resolución de aspectos sistemáticos primarios, anatómicos, evolutivos y morfométricos de las aves, tanto en el campo neontológico como en el palentológico. Asimismo, los inventarios son de utilidad en tanto revelan deficiencias y fortalezas de las colecciones que permiten la planificación de su crecimiento para futuras investigaciones.At the Museo de La Plata, the Avian Bone Collection of the Vertebrate Paleontology Division arose in response to the demands of paleontologists requiring dismantled osteological material for anatomical comparison studies. Thus bone material could be manipulated by independent pieces, being feasible comparison and studies with diverse anatomical methodologies. A collection of this kind has no constraints in its manipulation presented by the articulated skeletons usually mounted for display at the museums. In November 2012, the collection has a total of 743 specimens, 233 are complete skeletons, 355 have geographical origin, 79 come from La Plata Zoo, Estación Biológica de Aves Silvestres (EBAS), Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) and diverse farms in the area and of these, 25 are product exchange with foreign institutions. To facilitate comparisons, particularly with isolated bones or fragments, it was constructed a collection of homologous bones comprising the skull, waist and right elements of each member of a representative species of each family. Collections of this kind are important in resolving systematic aspects, anatomical, evolutionary and morphometric both in the palaeontology and ornithology fields. Inventories are also useful in revealing both weaknesses and strengths of the collections that allow growth planning and future research.Fil: Tambussi, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Picasso, Mariana Beatriz Julieta. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Degrange, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Mosto, María Clelia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tonni, Eduardo Pedro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23643Tambussi, Claudia Patricia; Picasso, Mariana Beatriz Julieta; Degrange, Federico Javier; Mosto, María Clelia; Tonni, Eduardo Pedro; Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de la Plata. Sección Paleontología; 13; 71; 9-2013; 1-70373-3823CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/rmlp_paleo_2013_t13_n71.%20version%20final.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:26.1CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata Osteological collection of extant bird species at the Vertebrate Paleontology Division of the Museo de La Plata |
title |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata |
spellingShingle |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata Tambussi, Claudia Patricia AVES HUESOS COLECCION ARGENTINA |
title_short |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata |
title_full |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata |
title_fullStr |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata |
title_full_unstemmed |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata |
title_sort |
Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tambussi, Claudia Patricia Picasso, Mariana Beatriz Julieta Degrange, Federico Javier Mosto, María Clelia Tonni, Eduardo Pedro |
author |
Tambussi, Claudia Patricia |
author_facet |
Tambussi, Claudia Patricia Picasso, Mariana Beatriz Julieta Degrange, Federico Javier Mosto, María Clelia Tonni, Eduardo Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Picasso, Mariana Beatriz Julieta Degrange, Federico Javier Mosto, María Clelia Tonni, Eduardo Pedro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AVES HUESOS COLECCION ARGENTINA |
topic |
AVES HUESOS COLECCION ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Museo de La Plata, la Colección Osteológica de Aves actuales de la División Paleontología Vertebrados surgió para dar respuesta a las demandas de los paleontólogos que requieren material osteológico desarticulado para los estudios de comparación anatómica. De esta forma, el material óseo podía ser analizado por piezas independientes, siendo factible su estudio y comparación con diversas metodologías comparativas. Una colección de este tipo no presenta las limitaciones de manejo de los esqueletos articulados y montados que habitualmente se conservan para la exhibición. A noviembre de 2012, posee un total de 743 ejemplares, 225 son esqueletos completos, 355 poseen procedencia geográfica, 79 son ejemplares provenientes del Jardín Zoológico de La Plata, Estación Biológica de Aves Silvestres (EBAS), Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) y criaderos de la zona, y 25 son el producto de intercambio con instituciones extranjeras. Para facilitar la comparación de materiales, particularmente huesos aislados o fragmentos con los cuales comúnmente trabajan paleontólogos, zooarqueólogos y ornitólogos interesados en aspectos osteológicos, se conformó una colección de huesos homólogos compuesta por el cráneo, cinturas y elementos derechos de cada miembro de una especie representativa de cada familia. Colecciones de esta naturaleza son importantes en la resolución de aspectos sistemáticos primarios, anatómicos, evolutivos y morfométricos de las aves, tanto en el campo neontológico como en el palentológico. Asimismo, los inventarios son de utilidad en tanto revelan deficiencias y fortalezas de las colecciones que permiten la planificación de su crecimiento para futuras investigaciones. At the Museo de La Plata, the Avian Bone Collection of the Vertebrate Paleontology Division arose in response to the demands of paleontologists requiring dismantled osteological material for anatomical comparison studies. Thus bone material could be manipulated by independent pieces, being feasible comparison and studies with diverse anatomical methodologies. A collection of this kind has no constraints in its manipulation presented by the articulated skeletons usually mounted for display at the museums. In November 2012, the collection has a total of 743 specimens, 233 are complete skeletons, 355 have geographical origin, 79 come from La Plata Zoo, Estación Biológica de Aves Silvestres (EBAS), Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) and diverse farms in the area and of these, 25 are product exchange with foreign institutions. To facilitate comparisons, particularly with isolated bones or fragments, it was constructed a collection of homologous bones comprising the skull, waist and right elements of each member of a representative species of each family. Collections of this kind are important in resolving systematic aspects, anatomical, evolutionary and morphometric both in the palaeontology and ornithology fields. Inventories are also useful in revealing both weaknesses and strengths of the collections that allow growth planning and future research. Fil: Tambussi, Claudia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Picasso, Mariana Beatriz Julieta. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Degrange, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Mosto, María Clelia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Tonni, Eduardo Pedro. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el Museo de La Plata, la Colección Osteológica de Aves actuales de la División Paleontología Vertebrados surgió para dar respuesta a las demandas de los paleontólogos que requieren material osteológico desarticulado para los estudios de comparación anatómica. De esta forma, el material óseo podía ser analizado por piezas independientes, siendo factible su estudio y comparación con diversas metodologías comparativas. Una colección de este tipo no presenta las limitaciones de manejo de los esqueletos articulados y montados que habitualmente se conservan para la exhibición. A noviembre de 2012, posee un total de 743 ejemplares, 225 son esqueletos completos, 355 poseen procedencia geográfica, 79 son ejemplares provenientes del Jardín Zoológico de La Plata, Estación Biológica de Aves Silvestres (EBAS), Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) y criaderos de la zona, y 25 son el producto de intercambio con instituciones extranjeras. Para facilitar la comparación de materiales, particularmente huesos aislados o fragmentos con los cuales comúnmente trabajan paleontólogos, zooarqueólogos y ornitólogos interesados en aspectos osteológicos, se conformó una colección de huesos homólogos compuesta por el cráneo, cinturas y elementos derechos de cada miembro de una especie representativa de cada familia. Colecciones de esta naturaleza son importantes en la resolución de aspectos sistemáticos primarios, anatómicos, evolutivos y morfométricos de las aves, tanto en el campo neontológico como en el palentológico. Asimismo, los inventarios son de utilidad en tanto revelan deficiencias y fortalezas de las colecciones que permiten la planificación de su crecimiento para futuras investigaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23643 Tambussi, Claudia Patricia; Picasso, Mariana Beatriz Julieta; Degrange, Federico Javier; Mosto, María Clelia; Tonni, Eduardo Pedro; Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de la Plata. Sección Paleontología; 13; 71; 9-2013; 1-7 0373-3823 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23643 |
identifier_str_mv |
Tambussi, Claudia Patricia; Picasso, Mariana Beatriz Julieta; Degrange, Federico Javier; Mosto, María Clelia; Tonni, Eduardo Pedro; Colección osteológica de aves actuales de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de la Plata. Sección Paleontología; 13; 71; 9-2013; 1-7 0373-3823 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/rmlp_paleo_2013_t13_n71.%20version%20final.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614456938594304 |
score |
13.070432 |