La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas

Autores
Dawyd, Dario Manuel Miguel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizamos el lugar de la memoria en la construcción de identidades colectivas, a partir de un estudio de caso, la investigación de Rodolfo Walsh sobre el asesinato de Rosendo García. El artículo parte del reconocimiento del lugar de la memoria para la construcción de identidades, y desde allí se interroga sobre la práctica del investigador, los usos de la memoria, la construcción del relato, y la configuración de una memoria que acaba convirtiéndose en dominante para una interpretación de la burocracia sindical vandorista.
In this article, I analyse the relationship between memory and the construction of political identities. I intend to address the question of the uses of memory, the research practices and the construction of a memory that become dominant. To do so I choose a case study, the research of Rodolfo Walsh about the dead of the union leader Rosendo García, knowns as the book ¿Quién mató a Rosendo?
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
IDENTIDAD
MEMORIA
PERONISMO
RODOLFO WALSH
BUROCRACIA SINDICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98470

id CONICETDig_87d61d27c1c3973ca37425207b1df386
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98470
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivasDawyd, Dario Manuel MiguelIDENTIDADMEMORIAPERONISMORODOLFO WALSHBUROCRACIA SINDICALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo analizamos el lugar de la memoria en la construcción de identidades colectivas, a partir de un estudio de caso, la investigación de Rodolfo Walsh sobre el asesinato de Rosendo García. El artículo parte del reconocimiento del lugar de la memoria para la construcción de identidades, y desde allí se interroga sobre la práctica del investigador, los usos de la memoria, la construcción del relato, y la configuración de una memoria que acaba convirtiéndose en dominante para una interpretación de la burocracia sindical vandorista.In this article, I analyse the relationship between memory and the construction of political identities. I intend to address the question of the uses of memory, the research practices and the construction of a memory that become dominant. To do so I choose a case study, the research of Rodolfo Walsh about the dead of the union leader Rosendo García, knowns as the book ¿Quién mató a Rosendo?Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98470Dawyd, Dario Manuel Miguel; La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 12; 21; 7-2018; 147-1631851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/513info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6983317info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:46.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
title La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
spellingShingle La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
Dawyd, Dario Manuel Miguel
IDENTIDAD
MEMORIA
PERONISMO
RODOLFO WALSH
BUROCRACIA SINDICAL
title_short La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
title_full La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
title_fullStr La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
title_full_unstemmed La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
title_sort La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel
author Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_facet Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD
MEMORIA
PERONISMO
RODOLFO WALSH
BUROCRACIA SINDICAL
topic IDENTIDAD
MEMORIA
PERONISMO
RODOLFO WALSH
BUROCRACIA SINDICAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizamos el lugar de la memoria en la construcción de identidades colectivas, a partir de un estudio de caso, la investigación de Rodolfo Walsh sobre el asesinato de Rosendo García. El artículo parte del reconocimiento del lugar de la memoria para la construcción de identidades, y desde allí se interroga sobre la práctica del investigador, los usos de la memoria, la construcción del relato, y la configuración de una memoria que acaba convirtiéndose en dominante para una interpretación de la burocracia sindical vandorista.
In this article, I analyse the relationship between memory and the construction of political identities. I intend to address the question of the uses of memory, the research practices and the construction of a memory that become dominant. To do so I choose a case study, the research of Rodolfo Walsh about the dead of the union leader Rosendo García, knowns as the book ¿Quién mató a Rosendo?
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En el presente trabajo analizamos el lugar de la memoria en la construcción de identidades colectivas, a partir de un estudio de caso, la investigación de Rodolfo Walsh sobre el asesinato de Rosendo García. El artículo parte del reconocimiento del lugar de la memoria para la construcción de identidades, y desde allí se interroga sobre la práctica del investigador, los usos de la memoria, la construcción del relato, y la configuración de una memoria que acaba convirtiéndose en dominante para una interpretación de la burocracia sindical vandorista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98470
Dawyd, Dario Manuel Miguel; La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 12; 21; 7-2018; 147-163
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98470
identifier_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel; La memoria dominante sobre la burocracia sindical: ¿Quién mató a Rosendo?, de Rodolfo Walsh y la batalla por la construcción de identidades colectivas; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 12; 21; 7-2018; 147-163
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/513
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6983317
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269540190257152
score 13.13397