Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado
- Autores
- Dawyd, Dario Manuel Miguel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se reconstruye la investigación que Rodolfo Walsh realizó sobre el enfrentamiento que costó la vida de Rosendo García, Domingo Blajaquis y Juan Zalazar y que publicó en siete notas en el semanario CGT entre el 16 de mayo y el 27 de junio de 1968. Aquellas notas son contrastadas con su publicación posterior en formato de libro como ¿Quien mató a Rosendo? en mayo de 1969 y se busca destacar las diferencias entre ambos formatos y contextos. Estas diferencias permiten relevar el contexto político acelerado en que se produjeron y la gran distancia entre un momento y otro a pesar de que transcurrió solo un año entre ambos. Con ello se pretende revisitar una de las investigaciones menos abordadas de Walsh y ponerla en contexto al interior de una etapa político-sindical poco estudiada, especialmente los significados de la división de la CGT y el peronismo, en tanto Walsh había retomado su militancia política y estrechado sus primeros vínculos con una de las fracciones del peronismo en disputa.
In the present article we reconstructed Rodolfo Walsh’s research about the death of Rosendo García, Domingo Blajaquis and Juan Zalazar that he published in seven notes in the weekly CGT between May and June in 1968. Those notes are compare with his later publication of the research as a the book ¿Quien mató a Rosendo? in May, 1969. We try to emphasize the differences between both formats and contexts because those differences allow as to relieve the critical political context in which they took place. The article underline of the worst approached investigations of Walsh and put it in its context of the meanings of the division of the CGT and the Peronism, considering that Walsh had taken again his political militancy and had make his first links with one of the fractions of the Peronism in dispute.
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
WALSH
PERONISMO
VANDORISMO
SINDICALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13771
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_51e68fcac6b5015fbdd94e6c32ac6e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13771 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturadoFrom the weekly to the book. The writing of Rodolfo Walsh’s Rosendo as the construction of the vandorismo in the Argentina of broken PeronismDawyd, Dario Manuel MiguelWALSHPERONISMOVANDORISMOSINDICALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se reconstruye la investigación que Rodolfo Walsh realizó sobre el enfrentamiento que costó la vida de Rosendo García, Domingo Blajaquis y Juan Zalazar y que publicó en siete notas en el semanario CGT entre el 16 de mayo y el 27 de junio de 1968. Aquellas notas son contrastadas con su publicación posterior en formato de libro como ¿Quien mató a Rosendo? en mayo de 1969 y se busca destacar las diferencias entre ambos formatos y contextos. Estas diferencias permiten relevar el contexto político acelerado en que se produjeron y la gran distancia entre un momento y otro a pesar de que transcurrió solo un año entre ambos. Con ello se pretende revisitar una de las investigaciones menos abordadas de Walsh y ponerla en contexto al interior de una etapa político-sindical poco estudiada, especialmente los significados de la división de la CGT y el peronismo, en tanto Walsh había retomado su militancia política y estrechado sus primeros vínculos con una de las fracciones del peronismo en disputa.In the present article we reconstructed Rodolfo Walsh’s research about the death of Rosendo García, Domingo Blajaquis and Juan Zalazar that he published in seven notes in the weekly CGT between May and June in 1968. Those notes are compare with his later publication of the research as a the book ¿Quien mató a Rosendo? in May, 1969. We try to emphasize the differences between both formats and contexts because those differences allow as to relieve the critical political context in which they took place. The article underline of the worst approached investigations of Walsh and put it in its context of the meanings of the division of the CGT and the Peronism, considering that Walsh had taken again his political militancy and had make his first links with one of the fractions of the Peronism in dispute.Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13771Dawyd, Dario Manuel Miguel; Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; XV; 18; 12-2011; 87-1021514-6871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x7pqk9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334690006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:19.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado From the weekly to the book. The writing of Rodolfo Walsh’s Rosendo as the construction of the vandorismo in the Argentina of broken Peronism |
title |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado |
spellingShingle |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado Dawyd, Dario Manuel Miguel WALSH PERONISMO VANDORISMO SINDICALISMO |
title_short |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado |
title_full |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado |
title_fullStr |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado |
title_full_unstemmed |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado |
title_sort |
Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dawyd, Dario Manuel Miguel |
author |
Dawyd, Dario Manuel Miguel |
author_facet |
Dawyd, Dario Manuel Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WALSH PERONISMO VANDORISMO SINDICALISMO |
topic |
WALSH PERONISMO VANDORISMO SINDICALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se reconstruye la investigación que Rodolfo Walsh realizó sobre el enfrentamiento que costó la vida de Rosendo García, Domingo Blajaquis y Juan Zalazar y que publicó en siete notas en el semanario CGT entre el 16 de mayo y el 27 de junio de 1968. Aquellas notas son contrastadas con su publicación posterior en formato de libro como ¿Quien mató a Rosendo? en mayo de 1969 y se busca destacar las diferencias entre ambos formatos y contextos. Estas diferencias permiten relevar el contexto político acelerado en que se produjeron y la gran distancia entre un momento y otro a pesar de que transcurrió solo un año entre ambos. Con ello se pretende revisitar una de las investigaciones menos abordadas de Walsh y ponerla en contexto al interior de una etapa político-sindical poco estudiada, especialmente los significados de la división de la CGT y el peronismo, en tanto Walsh había retomado su militancia política y estrechado sus primeros vínculos con una de las fracciones del peronismo en disputa. In the present article we reconstructed Rodolfo Walsh’s research about the death of Rosendo García, Domingo Blajaquis and Juan Zalazar that he published in seven notes in the weekly CGT between May and June in 1968. Those notes are compare with his later publication of the research as a the book ¿Quien mató a Rosendo? in May, 1969. We try to emphasize the differences between both formats and contexts because those differences allow as to relieve the critical political context in which they took place. The article underline of the worst approached investigations of Walsh and put it in its context of the meanings of the division of the CGT and the Peronism, considering that Walsh had taken again his political militancy and had make his first links with one of the fractions of the Peronism in dispute. Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
En el presente artículo se reconstruye la investigación que Rodolfo Walsh realizó sobre el enfrentamiento que costó la vida de Rosendo García, Domingo Blajaquis y Juan Zalazar y que publicó en siete notas en el semanario CGT entre el 16 de mayo y el 27 de junio de 1968. Aquellas notas son contrastadas con su publicación posterior en formato de libro como ¿Quien mató a Rosendo? en mayo de 1969 y se busca destacar las diferencias entre ambos formatos y contextos. Estas diferencias permiten relevar el contexto político acelerado en que se produjeron y la gran distancia entre un momento y otro a pesar de que transcurrió solo un año entre ambos. Con ello se pretende revisitar una de las investigaciones menos abordadas de Walsh y ponerla en contexto al interior de una etapa político-sindical poco estudiada, especialmente los significados de la división de la CGT y el peronismo, en tanto Walsh había retomado su militancia política y estrechado sus primeros vínculos con una de las fracciones del peronismo en disputa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13771 Dawyd, Dario Manuel Miguel; Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; XV; 18; 12-2011; 87-102 1514-6871 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13771 |
identifier_str_mv |
Dawyd, Dario Manuel Miguel; Del semanario al libro. La escritura del "Rosendo" de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; XV; 18; 12-2011; 87-102 1514-6871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x7pqk9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334690006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269278583128064 |
score |
13.13397 |