El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina

Autores
Saez, Virginia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las principales características de las prácticas discursivas de la mediatización del fenómeno de las violencias en las escuelas y su relación con la representación de las juventudes. Se busca clarificar los desafíos de la visibilización de los jóvenes como sujetos de derecho. Se basa en el análisis cualitativo de una muestra de tres mil quinientas ochenta y una notas de los diarios de la ciudad de La Plata, en el período 1993-2011. El método utilizado fue el análisis socioeducativo del discurso. Esta investigación amplía la base empírica con la que pensar y discutir cómo a través de los sentidos implícitos en las notas periodísticas se construyen ciertos sujetos como amenazantes.
Fil: Saez, Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
jóvenes
escuela
medios de comunicación
derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72965

id CONICETDig_87a6a2618afafcc2e2ff1eeb59c2211e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Derecho a ser Joven desde la Prensa ArgentinaSaez, Virginiajóvenesescuelamedios de comunicaciónderechoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las principales características de las prácticas discursivas de la mediatización del fenómeno de las violencias en las escuelas y su relación con la representación de las juventudes. Se busca clarificar los desafíos de la visibilización de los jóvenes como sujetos de derecho. Se basa en el análisis cualitativo de una muestra de tres mil quinientas ochenta y una notas de los diarios de la ciudad de La Plata, en el período 1993-2011. El método utilizado fue el análisis socioeducativo del discurso. Esta investigación amplía la base empírica con la que pensar y discutir cómo a través de los sentidos implícitos en las notas periodísticas se construyen ciertos sujetos como amenazantes.Fil: Saez, Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72965Saez, Virginia; El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Educaã§ã£o E Realidade; 42; 4; 5-2017; 1421-14380100-31432175-6236CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2175-623662360info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2175-62362017000401421&lng=es&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:03.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
title El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
spellingShingle El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
Saez, Virginia
jóvenes
escuela
medios de comunicación
derechos
title_short El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
title_full El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
title_fullStr El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
title_full_unstemmed El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
title_sort El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Saez, Virginia
author Saez, Virginia
author_facet Saez, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv jóvenes
escuela
medios de comunicación
derechos
topic jóvenes
escuela
medios de comunicación
derechos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las principales características de las prácticas discursivas de la mediatización del fenómeno de las violencias en las escuelas y su relación con la representación de las juventudes. Se busca clarificar los desafíos de la visibilización de los jóvenes como sujetos de derecho. Se basa en el análisis cualitativo de una muestra de tres mil quinientas ochenta y una notas de los diarios de la ciudad de La Plata, en el período 1993-2011. El método utilizado fue el análisis socioeducativo del discurso. Esta investigación amplía la base empírica con la que pensar y discutir cómo a través de los sentidos implícitos en las notas periodísticas se construyen ciertos sujetos como amenazantes.
Fil: Saez, Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza las principales características de las prácticas discursivas de la mediatización del fenómeno de las violencias en las escuelas y su relación con la representación de las juventudes. Se busca clarificar los desafíos de la visibilización de los jóvenes como sujetos de derecho. Se basa en el análisis cualitativo de una muestra de tres mil quinientas ochenta y una notas de los diarios de la ciudad de La Plata, en el período 1993-2011. El método utilizado fue el análisis socioeducativo del discurso. Esta investigación amplía la base empírica con la que pensar y discutir cómo a través de los sentidos implícitos en las notas periodísticas se construyen ciertos sujetos como amenazantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72965
Saez, Virginia; El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Educaã§ã£o E Realidade; 42; 4; 5-2017; 1421-1438
0100-3143
2175-6236
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72965
identifier_str_mv Saez, Virginia; El Derecho a ser Joven desde la Prensa Argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Educaã§ã£o E Realidade; 42; 4; 5-2017; 1421-1438
0100-3143
2175-6236
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2175-623662360
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2175-62362017000401421&lng=es&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083439225208832
score 13.22299