La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)

Autores
Seia, Guadalupe Andrea; Califa, Juan Sebastián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las luchas contra el "limitacionismo" protagonizadas por los estudiantes ampliaron, contra la voluntad de la dictadura gobernante, enormemente la matrícula de la educación superior en la Argentina a comienzos de la década de 1970. En ese sentido, este artículo llama la atención sobre la necesidad de conocer los procesos históricos específicos para comprender cabalmente los motivos de los cambios registrados en el sistema universitario. Especialmente, aquí se pone énfasis en el lugar clave que ocupó el movimiento estudiantil como vehículo de tales transformaciones. En ese sentido, planteamos una discusión específica con la literatura especializada que ignora su relevancia.Dado el peso que ostentaba por entonces la Universidad de Buenos Aires, poseyendo no menos del cuarenta por ciento de la matrícula universitaria nacional, este análisis se concentrará en lo sucedido en esta casa. Se trabajará con una gran diversidad de fuentes primarias y secundarias, entre las que sobresalen diarios y revistas de la época así como diferentes publicaciones estudiantiles hasta ahora no abordadas.
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
UBA
MATRÌCULA
AMPLIACIÒN
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65793

id CONICETDig_877b8d5ff1950ad1b7d8f4a096dbf6ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)Seia, Guadalupe AndreaCalifa, Juan SebastiánUBAMATRÌCULAAMPLIACIÒNDICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las luchas contra el "limitacionismo" protagonizadas por los estudiantes ampliaron, contra la voluntad de la dictadura gobernante, enormemente la matrícula de la educación superior en la Argentina a comienzos de la década de 1970. En ese sentido, este artículo llama la atención sobre la necesidad de conocer los procesos históricos específicos para comprender cabalmente los motivos de los cambios registrados en el sistema universitario. Especialmente, aquí se pone énfasis en el lugar clave que ocupó el movimiento estudiantil como vehículo de tales transformaciones. En ese sentido, planteamos una discusión específica con la literatura especializada que ignora su relevancia.Dado el peso que ostentaba por entonces la Universidad de Buenos Aires, poseyendo no menos del cuarenta por ciento de la matrícula universitaria nacional, este análisis se concentrará en lo sucedido en esta casa. Se trabajará con una gran diversidad de fuentes primarias y secundarias, entre las que sobresalen diarios y revistas de la época así como diferentes publicaciones estudiantiles hasta ahora no abordadas.Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaNorth Carolina State University2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65793Seia, Guadalupe Andrea; Califa, Juan Sebastián; La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973); North Carolina State University; A Contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos; 15; 1; 11-2017; 36-591548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/about/contactinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:58.959CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
title La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
spellingShingle La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
Seia, Guadalupe Andrea
UBA
MATRÌCULA
AMPLIACIÒN
DICTADURA
title_short La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
title_full La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
title_fullStr La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
title_full_unstemmed La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
title_sort La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Seia, Guadalupe Andrea
Califa, Juan Sebastián
author Seia, Guadalupe Andrea
author_facet Seia, Guadalupe Andrea
Califa, Juan Sebastián
author_role author
author2 Califa, Juan Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UBA
MATRÌCULA
AMPLIACIÒN
DICTADURA
topic UBA
MATRÌCULA
AMPLIACIÒN
DICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las luchas contra el "limitacionismo" protagonizadas por los estudiantes ampliaron, contra la voluntad de la dictadura gobernante, enormemente la matrícula de la educación superior en la Argentina a comienzos de la década de 1970. En ese sentido, este artículo llama la atención sobre la necesidad de conocer los procesos históricos específicos para comprender cabalmente los motivos de los cambios registrados en el sistema universitario. Especialmente, aquí se pone énfasis en el lugar clave que ocupó el movimiento estudiantil como vehículo de tales transformaciones. En ese sentido, planteamos una discusión específica con la literatura especializada que ignora su relevancia.Dado el peso que ostentaba por entonces la Universidad de Buenos Aires, poseyendo no menos del cuarenta por ciento de la matrícula universitaria nacional, este análisis se concentrará en lo sucedido en esta casa. Se trabajará con una gran diversidad de fuentes primarias y secundarias, entre las que sobresalen diarios y revistas de la época así como diferentes publicaciones estudiantiles hasta ahora no abordadas.
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Califa, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Las luchas contra el "limitacionismo" protagonizadas por los estudiantes ampliaron, contra la voluntad de la dictadura gobernante, enormemente la matrícula de la educación superior en la Argentina a comienzos de la década de 1970. En ese sentido, este artículo llama la atención sobre la necesidad de conocer los procesos históricos específicos para comprender cabalmente los motivos de los cambios registrados en el sistema universitario. Especialmente, aquí se pone énfasis en el lugar clave que ocupó el movimiento estudiantil como vehículo de tales transformaciones. En ese sentido, planteamos una discusión específica con la literatura especializada que ignora su relevancia.Dado el peso que ostentaba por entonces la Universidad de Buenos Aires, poseyendo no menos del cuarenta por ciento de la matrícula universitaria nacional, este análisis se concentrará en lo sucedido en esta casa. Se trabajará con una gran diversidad de fuentes primarias y secundarias, entre las que sobresalen diarios y revistas de la época así como diferentes publicaciones estudiantiles hasta ahora no abordadas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65793
Seia, Guadalupe Andrea; Califa, Juan Sebastián; La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973); North Carolina State University; A Contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos; 15; 1; 11-2017; 36-59
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65793
identifier_str_mv Seia, Guadalupe Andrea; Califa, Juan Sebastián; La ampliación del sistema universitario argentino durante la Revolución Argentina: Un estudio de sus causas a través del caso de la Universidad de Buenos Aires (1969-1973); North Carolina State University; A Contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos; 15; 1; 11-2017; 36-59
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/about/contact
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269431984553984
score 13.13397