¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural
- Autores
- Sili, Marcelo Enrique
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la implementación del Plan Estratégico Institucional 2005-2015, el INTA apostó al desarrollo territorial como enfoque orientador del trabajo de investigación y extensión que se realiza en todo el país. Actualmente numerosos equipos técnicos de la institución acompañan proyectos que buscan fortalecer diversos territorios, de manera que sean más competitivos, ambientalmente sustentables y con oportunidades para todos. Estos proyectos son diseñados e implementados junto a distintos actores sociales comprometidos con el futuro de sus comunidades y el país. Las prácticas y experiencias llevadas a cabo han posibilitado el inicio de procesos de aprendizaje que abren nuevos interrogantes. Así, la dinámica de los territorios plantea un desafío permanentemente. Un territorio no es un espacio de certezas. Se trata más bien de un entorno que se modifica permanentemente y que requiere de estrategias flexibles. La presente publicación, editada por la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión del INTA y el Laboratorio Agriterris, plantea ideas que ayudan a comprender las características y la dinámica de los territorios, y propone herramientas metodológicas para emprender procesos de desarrollo territorial. Para ello se nutre de experiencias de las que participan el INTA y otras organizaciones nacionales e internacionales. Estas experiencias demuestran que es posible la transformación de los territorios a partir de la puesta en marcha de proyectos que vinculan y potencian las capacidades de los distintos sectores de la comunidad.
Fil: Sili, Marcelo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL
TERRITORIOS RURALES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136444
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_873afec2c12f149a2d211b959961b751 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136444 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial ruralSili, Marcelo EnriqueFRAGMENTACIÓN TERRITORIALDESARROLLO TERRITORIAL RURALTERRITORIOS RURALESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la implementación del Plan Estratégico Institucional 2005-2015, el INTA apostó al desarrollo territorial como enfoque orientador del trabajo de investigación y extensión que se realiza en todo el país. Actualmente numerosos equipos técnicos de la institución acompañan proyectos que buscan fortalecer diversos territorios, de manera que sean más competitivos, ambientalmente sustentables y con oportunidades para todos. Estos proyectos son diseñados e implementados junto a distintos actores sociales comprometidos con el futuro de sus comunidades y el país. Las prácticas y experiencias llevadas a cabo han posibilitado el inicio de procesos de aprendizaje que abren nuevos interrogantes. Así, la dinámica de los territorios plantea un desafío permanentemente. Un territorio no es un espacio de certezas. Se trata más bien de un entorno que se modifica permanentemente y que requiere de estrategias flexibles. La presente publicación, editada por la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión del INTA y el Laboratorio Agriterris, plantea ideas que ayudan a comprender las características y la dinámica de los territorios, y propone herramientas metodológicas para emprender procesos de desarrollo territorial. Para ello se nutre de experiencias de las que participan el INTA y otras organizaciones nacionales e internacionales. Estas experiencias demuestran que es posible la transformación de los territorios a partir de la puesta en marcha de proyectos que vinculan y potencian las capacidades de los distintos sectores de la comunidad.Fil: Sili, Marcelo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136444Sili, Marcelo Enrique; ¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 111978-987-1623-77-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliocice.inta.gov.ar/bibliocice/?p=345info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:29.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural |
title |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural |
spellingShingle |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural Sili, Marcelo Enrique FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL DESARROLLO TERRITORIAL RURAL TERRITORIOS RURALES ARGENTINA |
title_short |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural |
title_full |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural |
title_fullStr |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural |
title_full_unstemmed |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural |
title_sort |
¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sili, Marcelo Enrique |
author |
Sili, Marcelo Enrique |
author_facet |
Sili, Marcelo Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL DESARROLLO TERRITORIAL RURAL TERRITORIOS RURALES ARGENTINA |
topic |
FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL DESARROLLO TERRITORIAL RURAL TERRITORIOS RURALES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la implementación del Plan Estratégico Institucional 2005-2015, el INTA apostó al desarrollo territorial como enfoque orientador del trabajo de investigación y extensión que se realiza en todo el país. Actualmente numerosos equipos técnicos de la institución acompañan proyectos que buscan fortalecer diversos territorios, de manera que sean más competitivos, ambientalmente sustentables y con oportunidades para todos. Estos proyectos son diseñados e implementados junto a distintos actores sociales comprometidos con el futuro de sus comunidades y el país. Las prácticas y experiencias llevadas a cabo han posibilitado el inicio de procesos de aprendizaje que abren nuevos interrogantes. Así, la dinámica de los territorios plantea un desafío permanentemente. Un territorio no es un espacio de certezas. Se trata más bien de un entorno que se modifica permanentemente y que requiere de estrategias flexibles. La presente publicación, editada por la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión del INTA y el Laboratorio Agriterris, plantea ideas que ayudan a comprender las características y la dinámica de los territorios, y propone herramientas metodológicas para emprender procesos de desarrollo territorial. Para ello se nutre de experiencias de las que participan el INTA y otras organizaciones nacionales e internacionales. Estas experiencias demuestran que es posible la transformación de los territorios a partir de la puesta en marcha de proyectos que vinculan y potencian las capacidades de los distintos sectores de la comunidad. Fil: Sili, Marcelo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
description |
A partir de la implementación del Plan Estratégico Institucional 2005-2015, el INTA apostó al desarrollo territorial como enfoque orientador del trabajo de investigación y extensión que se realiza en todo el país. Actualmente numerosos equipos técnicos de la institución acompañan proyectos que buscan fortalecer diversos territorios, de manera que sean más competitivos, ambientalmente sustentables y con oportunidades para todos. Estos proyectos son diseñados e implementados junto a distintos actores sociales comprometidos con el futuro de sus comunidades y el país. Las prácticas y experiencias llevadas a cabo han posibilitado el inicio de procesos de aprendizaje que abren nuevos interrogantes. Así, la dinámica de los territorios plantea un desafío permanentemente. Un territorio no es un espacio de certezas. Se trata más bien de un entorno que se modifica permanentemente y que requiere de estrategias flexibles. La presente publicación, editada por la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión del INTA y el Laboratorio Agriterris, plantea ideas que ayudan a comprender las características y la dinámica de los territorios, y propone herramientas metodológicas para emprender procesos de desarrollo territorial. Para ello se nutre de experiencias de las que participan el INTA y otras organizaciones nacionales e internacionales. Estas experiencias demuestran que es posible la transformación de los territorios a partir de la puesta en marcha de proyectos que vinculan y potencian las capacidades de los distintos sectores de la comunidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136444 Sili, Marcelo Enrique; ¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 111 978-987-1623-77-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136444 |
identifier_str_mv |
Sili, Marcelo Enrique; ¿Cómo revertir la crisis y la fragmentación de los territorios rurales? Ideas y propuestas para emprender procesos de desarrollo territorial rural; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 111 978-987-1623-77-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliocice.inta.gov.ar/bibliocice/?p=345 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613105468833792 |
score |
13.070432 |